Publicación:
El agua como infraestructura social: el caso de Turbo

dc.contributor.authorMejía Gil, Juan Felipe
dc.contributor.authorRoncari, Ivan
dc.contributor.authorCuesta Mena, Fredys Whiyiansson
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailarq.juanfelipemejiagil@gmail.comspa
dc.creator.emailfrecume@yahoo.com.mxspa
dc.creator.emailironcari@gmail.comspa
dc.date.accessioned2016-06-29T16:37:43Z
dc.date.available2016-06-29T16:37:43Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLos servicios ambientales que presta un territorio son de gran importancia para los asentamientos humanos, que se establecen y generan una alta dependencia de estos, especialmente para las poblaciones de las ciudades pequeñas y medianas, como las que constituyen en gran medida el territorio colombiano, que aún tienen una alta dependencia directa de estos servicios y en las cuales sus dinámicas socio-económicas más importantes giran en torno a estos -- Entre estos recursos fundamentales destaca uno en particular, el agua -- Sobre las fuentes hídricas como océanos o ríos se han asentado a lo largo de la historia las grandes ciudades y a día de hoy es nuestro medio de intercambio económico más importante -- Pero aún con la importancia de estos recursos para la vida humana y el sostenimiento de las ciudades, diferentes procesos generados por la actividad humana tales como la alta y acelerada urbanización que han vivido las ciudades alrededor del mundo, la extracción de estos para procesos industriales o directamente un mal manejo de los mismos, ha conllevado a que se encuentren en gran deterioro y que en la actualidad esta problemática este en la agenda de todos los gobiernos como el reto a futuro de nuestra sociedad -- Pero desde esta perspectiva es importante entender que el problema no es solo del manejo que las grandes compañías o los gobiernos le den a estos bienes ambientales, también está en el accionar del día a día de las personas sobre estos, convirtiendo la problemática medio ambiental en un tema micro social de relación con el entorno, que requiere encontrar soluciones desde las mismas comunidades que dependen de este para ser superadosspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Procesos Urbanos y Ambientalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other333.91CDM516A
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/8739
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Humanidadesspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Procesos Urbanos y Ambientalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectServicios ecosistémicos - Turbo (Antioquia)spa
dc.subjectProyectos ambientalesspa
dc.subject.keywordConservation of natural resourcesspa
dc.subject.keywordEnvironmental protectionspa
dc.subject.keywordEnvironmental educationspa
dc.subject.keywordBiological diversity conservationspa
dc.subject.keywordEcosystems managementspa
dc.subject.keywordEnvironmental policyspa
dc.subject.keywordEnvironmental economicsspa
dc.subject.lembCONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALESspa
dc.subject.lembPROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTEspa
dc.subject.lembEDUCACIÓN AMBIENTALspa
dc.subject.lembCONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICAspa
dc.subject.lembGESTIÓN DE ECOSISTEMASspa
dc.subject.lembPOLÍTICA AMBIENTALspa
dc.subject.lembURBANISMOspa
dc.subject.lembECONOMÍA AMBIENTALspa
dc.subject.lembORDENAMIENTO TERRITORIALspa
dc.titleEl agua como infraestructura social: el caso de Turbo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Fredys_CuestaMena_Ivan_Roncari_JuanFelipe_MejiaGil_2016.pdf
Tamaño:
41.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: