Publicación:
Nuevos elementos para el manejo integrado de la región de Urabá, Costa caribe colombiana: base de datos espacial geomorfológica de la franja litoral de los departamentos Antioquia y Chocó

dc.contributor.advisorCorrea Arango, Iván Darío
dc.contributor.authorPrüssmann Uribe, Johanna
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.creator.emailjprussmann@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2018-04-30T22:36:15Z
dc.date.available2018-04-30T22:36:15Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCon el objetivo de generar información esencial para el desarrollo sostenible de la franja litoral Caribe de los departamento Antioquia y Chocó, se creó una base de datos espacial llamada GEOURABÁ, que recopila la información geomorfológica a escala 1:10000 de los 600 km del contorno costero de esta zona, a partir de la fotointerpretación y restitución de una ortofoto de toda la zona tomada en 2009 -- La geomorfología de la zona de estudio es sumamente variada, y obedece a múltiples factores como la litología y geotectónica, los cambios en el nivel relativo del mar y afectaciones antrópicas, entre otros -- Para las geoformas asociadas a costas bajas dominadas por procesos de oleaje, se caracterizaron 215,32 km y 721,75 ha de playas, 5372,67 ha de zonas de cordones litorales, 28,42 km de dunas y 616,02 ha de tómbolos -- Se caracterizaron 6751,85 ha de planos mareales, de los cuales el 97% se encuentra colonizado por manglar u otro tipo de vegetación como panganales o helechales -- En las costas rocosas erosionales se caracterizaron 10242,86 ha de colinas, 8462,81 ha de terrazas elevadas sedimentarias, 14,51 ha de terrazas elevadas coralinas, 111,42 km de acantilados y 1980 islotes o peñascos rocosos -- En la zona del Darién se presentaron terrazas o plataformas rocosas o coralinas sumergidas a varias profundidades que cubren un área de 598,76 ha -- Los ecogramas de los fondos y subfondos marinos del Golfo de Urabá revelan mayores pendientes en el costado Occidental que en el costado Oriental, además de otras geoformas sumergidas, como escarpes, antiformas y diapiros -- GEOURABÁ procura brindar a los entes y personas relacionados con la gestión de los recursos naturales de la zona, una contextualización de la espacialidad de los tipos de costa que se presentan en la zona de estudio y las geoformas lo que componen -- Con esto se pretende contribuir a la generación de un mejor entendimiento de los diferentes factores que regulan los procesos de erosión/depositación y la vulnerabilidad de la zona frente a posibles eventos relacionados con el Cambio Climático Globalspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ciencias de la Tierraspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/12193
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Geologíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Ciencias de la Tierraspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectSistema de Información Geográfica (SIG)spa
dc.subject.keywordDatabasesspa
dc.subject.keywordInformation storage and retrieval systemsspa
dc.subject.keywordGeomorphology - Golfo de Urabá (Antioquia - Colombia)spa
dc.subject.keywordClimatic changesspa
dc.subject.keywordLandformsspa
dc.subject.keywordSeashorespa
dc.subject.lembBASES DE DATOSspa
dc.subject.lembSISTEMAS DE INFORMACIÓNspa
dc.subject.lembSISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓNspa
dc.subject.lembGEOMORFOLOGÍA - GOLFO DE URABÁ (ANTIOQUIA - COLOMBIA)spa
dc.subject.lembCAMBIOS CLIMÁTICOSspa
dc.subject.lembGEOFORMASspa
dc.subject.lembLITORALspa
dc.titleNuevos elementos para el manejo integrado de la región de Urabá, Costa caribe colombiana: base de datos espacial geomorfológica de la franja litoral de los departamentos Antioquia y Chocó
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Johanna_PrussmannUribe_2012.pdf
Tamaño:
5.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: