Publicación:
Efecto de las principales variables de diseño en un polipropileno homopolímero en la variabilidad de la elongación a la rotura

Fecha

2013

Autores

Mogollón Rincón, Enrique Giovanny

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La elongación a la rotura de un polipropileno homopolímero llevada a cabo a través de la norma ASTM D638-10 es una prueba que presenta gran variabilidad y por ende baja confiabilidad; entender cuáles parámetros fundamentales de este tipo de materiales influye y en qué medida en esta propiedad es vital para poder predecir su comportamiento a través de modelos que permitan el diseño y control de las variables claves que la afectan -- Este trabajo logro encontrar un modelo que permite predecir el valor promedio de la elongación a la rotura, y también un modelo que sirve para evaluar variabilidad de la misma en función del índice de fluidez, solubles en xileno y PDI -- Adicional a esto, se estudió como afecta el craqueo a la elongación a la rotura de un polipropileno homopolímero de alta cristalinidad y como afecta el uso del HPN68L y talco como aditivos nucleantes adicionado al mismo polímero

Descripción

Citación