Publicación:
La producción musical de Herencia de Timbiquí y sus relaciones con la cultura del Pacifico colombiano

Fecha

2025

Autores

Martínez Santacruz, Álvaro Ernesto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

This article aims to reflect on the relationship between the musical production of the group Herencia de Timbiquí and the cultural practices of Colombia’s Pacific region. To achieve this, various documentary sources were analyzed, allowing for a deeper understanding of concepts such as territory, traditions, and the connection with nature in this Colombian context. Subsequently, interviews were conducted with members and founders of Herencia de Timbiquí, originally from the Pacific, which enabled a closer look at the lived experiences and artistic processes of the group. As a result, the study led to a comprehensive understanding of Herencia de Timbiquí’s musical production in relation to the territory, traditions, and the connection with nature characteristic of the Colombian Pacific. It is concluded that the group’s musical production integrally represents the territory, culture, and traditions of the Colombian Pacific. These reflections aim to contribute to a broader understanding of music as a cultural expression deeply connected to the environment and the social dynamics from which it emerges.

Descripción

Este artículo se propone reflexionar sobre las relaciones entre la producción musical de la agrupación Herencia de Timbiquí y las prácticas culturales del Pacífico colombiano. Para ello, se analizaron diversas fuentes documentales que permitieron la comprensión sobre conceptos como el territorio, las tradiciones y la conexión con la naturaleza en este contexto colombiano; seguidamente, se entrevistaron integrantes y fundadores de la agrupación Herencia de Timbiquí, oriundos del Pacífico, lo que permitió ir más a fondo y conocer de cerca las vivencias y procesos artísticos de esta agrupación. Se obtuvo como resultado la comprensión de la producción musical de Herencia de Timbiquí a la luz de sus relaciones con el territorio, las tradiciones y la conexión con la naturaleza propias del Pacífico colombiano. Se concluye que la producción musical de Herencia de Timbiquí representa de manera integral el territorio, la cultura y las tradiciones del Pacífico colombiano. Con estas reflexiones se busca aportar a la comprensión de la música como una expresión cultural vinculada al entorno y a las dinámicas sociales desde las cuales se produce.

Citación