Publicación:
Estado de bienestar psicológico según el tipo de contratación de empleados de una institución pública de la ciudad de Medellín

dc.contributor.advisorOrejuela, Johnny
dc.contributor.authorSánchez Bravo, Daniela
dc.contributor.authorRuiz Avendaño, Yesica Paola
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emaildsanch32@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailyruizav@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2019-05-24T12:33:50Z
dc.date.available2019-05-24T12:33:50Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionDescribir el estado de bienestar psicológico según el tipo de contratación en empleados de una institución pública de la ciudad de Medellín. Marco conceptual. Se aborda el bienestar psicológico desde distintos contextos siendo este vital para el buen desarrollo de las actividades que vayan a desempeñar los seres humanos, ya que este influye positivamente en el despliegue de capacidades y el crecimiento personal, de esta forma obtener una buena calidad de vida, haciendo énfasis en la perspectiva laboral. Método. Estudio cuantitativo descriptivo-trasversal, se aplicó la escala de bienestar psicológico de Ryff a 120 trabajadores profesionales (Área Metropolitana del Valle de Aburrá ) con diferentes tipos de contratación de la ciudad de Medellín, Colombia. Los resultados no permitieron confirmar la hipótesis de estudio, no se encontró diferencia significativa cuando se compararon los resultados por tipo de vinculación. El tipo de contrato no afecta significativamente el factor dominante del bienestar que es el sentido, es decir en relación con este no tiene nada que ver tener un tipo de contrato con construir un sentido alrededor del hecho de trabajar y esa es la razón que quizás explica porque esa situación no es predictor o determinante del bienestar.spa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenamePsicólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc158.7 S211
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/13540
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Psicologíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectBienestar psicológicospa
dc.subjectTipos de contrataciónspa
dc.subject.keywordPsychological well-beingspa
dc.subject.keywordContract systemspa
dc.subject.lembCONTRATOS DE TRABAJO - MEDELLÍNspa
dc.subject.lembRELACIONES INDUSTRIALESspa
dc.subject.lembSALUD OCUPACIONALspa
dc.subject.lembAMBIENTE DE TRABAJOspa
dc.subject.lembFUNCIONARIOS Y EMPLEADOS - MEDELLÍNspa
dc.subject.lembBIENESTAR (PSICOLOGÍA)spa
dc.subject.lembCONTRATACIÓN (DERECHO LABORAL) - COLOMBIAspa
dc.subject.lembINSTITUCIONES EDUCATIVAS - MEDELLÍNspa
dc.titleEstado de bienestar psicológico según el tipo de contratación de empleados de una institución pública de la ciudad de Medellín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Daniela_SanchezBravo_RuizAvendano_YesicaPaola_2019.pdf
Tamaño:
338.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: