Publicación:
Tipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFIT

dc.contributor.advisorLemos Hoyos, Mariantonia
dc.contributor.authorTorres Cadavid, Susana
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailstorres3@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2019-06-18T21:23:32Z
dc.date.available2019-06-18T21:23:32Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLa formulación de preguntas es un proceso que se asocia con el desarrollo global del individuo, y a su vez promueve el desempeño del mismo en entornos académicos y sociales. La pregunta es uno de los elementos fundamentales en el método científico, por lo que su promoción es uno de los principales objetivos de programas que acercan a los niños a la ciencia. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo clasificar las preguntas de 174 participantes entre 8 y 14 años de un programa educativo no formal de comunicación de la ciencia según una categorización a partir de la demanda de las mismas. Resultados: Se encontró una prevalencia en la formulación de preguntas descriptivas y de explicación causal, mientras que categorías como predicción y generalización fueron casi inexistentes. Discusión: Los resultados de este estudio muestran que el tipo de preguntas que los sujetos de este grupo de edad formulan de manera natural se asocia con la comprensión de los fenómenos, lo que es coherente con investigaciones sobre el desarrollo cognitivo. Para el acercamiento a la ciencia se invita a promover otra clase de formulación de preguntas que comprendan más variables y la temporalidad, sin perder de vista la descripción y explicación de fenómenos.spa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenamePsicólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc370.7 T693
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/13633
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Psicologíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso metadatos
dc.subjectEnseñanza de las cienciasspa
dc.subjectEvaluación cualitativaspa
dc.subjectInvestigación educativaspa
dc.subject.lembINVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓNspa
dc.subject.lembCIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZAspa
dc.subject.lembUNIVERSIDAD DE LOS NIÑOS EAFITspa
dc.titleTipos de pregunta de los participantes de la Universidad de los niños EAFIT
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Susana_TorresCadavid_2019.pdf
Tamaño:
193.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta-derechos-autor-eafit.pdf
Tamaño:
740.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
No hay miniatura disponible
Nombre:
Constancia-aprobación-trabajo-de-grado.pdf
Tamaño:
262.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Constancia aprobación trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: