Publicación:
Ruta de intervención social para proyectos de infraestructura de Construcciones El Cóndor

dc.contributor.advisorVargas Sáenz, Mario Enrique
dc.contributor.authorAgudelo Oquendo, Claudia María
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailcmagudeloo@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2021-06-29T21:08:13Z
dc.date.available2021-06-29T21:08:13Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionSiempre me ha generado mucha inquietud a lo largo de mi carrera, la negativa que tienen las comunidades a los proyectos cuando llegan las grandes obras de infraestructura a sus territorios, que va desde la simpleza en ver que las vías traen desarrollo, hasta la complejidad de los requerimientos que realizan sus pobladores para que estas obras se ejecuten. Cuando se desarrolla espacios o conversatorios con los líderes y habitantes de estas zonas intervenidas, la queja es recurrente y es que a las comunidades no las hacen participes en la ejecución de los diseños de las obras que quedaran en sus territorios, sino que solo se les suministra la información de cómo quedará transformado su entorno. Además, sienten que estos diseños fueron elaborados desde un escritorio, sin conocer realmente la composición geográfica y su contexto socioeconómico. Simplemente las empresas llagan y socializan de acuerdo con lo exigido en el contrato, es decir, los contextualiza sobre las obras que se llevaran a cabo así no lo quieran. De ahí nace la inquietud de revisar si cambiando la manera de llegar a estos territorios, se puede transformar la ecuación y por consiguiente su respuesta. Realizar la Ruta de Intervención Social que le permita a los profesionales sociales tener un protocolo de llegada definido, que deje de ser tan intuitivo y se vuelva más un manual de buenas prácticas con los grupos de interés. Buscar una Licencia Social de los actores afectados por las obras, sin pretender que hagan parte de la planificación y del diseño del proyecto, pero sí de la aplicación de los programas sociales y el esbozo de nuevas metodologías que requieran o que sean pertinentes para ellos. De esta manera tener relaciones constructivas en los territorios, hacerlos inclusivos a través del enfoque Acción Sin Daño, y mitigar los impactos que se generan a las comunidades. Esta ruta se diseñó para ser desarrollada en 5 momentos, los cuales traen el paso a paso, para que los profesionales sociales, acompañados de un grupo interdisciplinario, propio de la empresa Construcciones El Cóndor, puedan aplicar en los territorios desde el instante que es adjudicado el proyecto hasta el cierre de este. Es importante aclarar que no es un protocolo rígido sino por el contrario flexible, porque dependiendo de la identificación del proyecto, el tipo de contrato y la duración, se puede modificar la duración o pertinencia de cada momento de la Ruta o incluso hasta devolverse en cada paso, si es necesario revisar, para retomar, verificar o levantar nuevamente la información.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc302.1 A282
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/29906
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectRelacionamientospa
dc.subjectInfraestructuraspa
dc.subjectGestión Socialspa
dc.subjectRuta de Intervenciónspa
dc.subject.lembPROYECTOS DE DESARROLLOspa
dc.subject.lembDESARROLLO SOCIALspa
dc.titleRuta de intervención social para proyectos de infraestructura de Construcciones El Cóndor
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.localMonografíaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
ClaudiaMaria_AgudeloOquendo_2021.pdf
Tamaño:
2.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit (1).pdf
Tamaño:
116.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras (1).pdf
Tamaño:
653.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: