Publicación:
El poder judicial como creador de políticas públicas: el caso de la gratuidad en la Educación Básica y Media en Colombia

dc.contributor.adapterCadena Gaitán, Carlosspa
dc.contributor.advisorCadena Gaitán, Carlos
dc.contributor.authorBarajas López, Juan Diego
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailjbarajas@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2016-03-28T22:41:07Z
dc.date.available2016-03-28T22:41:07Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractResolver un problema definido como público es, en consenso, el auténtico objeto de las Políticas Públicas -- No obstante, el predominio de formas, técnicas y métodos en el proceso de definición del problema público y sus modos de intervención, ha llevado a que los administradores públicos olviden orientar sus políticas a su verdadera esencia: la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales de los ciudadanos -- Este dilema de la esencia versus las formas trasciende una discusión meramente teórica, pues este olvido del Poder Ejecutivo llega hasta el punto de exigir la intervención del juez constitucional, más allá de la facultad constitucional que lo asiste, para decidir sobre la provisión de bienes públicos y meritorios -- Tal es el caso del derecho a la educación en Colombia, en el cual el análisis de las sentencias C-376 de 2010 y T-905 de 2011 permite evidenciar el rol del Poder Judicial como creador de Políticas Públicasspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other370.9861CDB224
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/8192
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gobierno y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectDecreto 4807 de 2011spa
dc.subjectEducación gratuitaspa
dc.subjectDerechos socialesspa
dc.subject.keywordPublic administration - Colombiaspa
dc.subject.keywordEducational equalizationspa
dc.subject.keywordEducation and statespa
dc.subject.keywordColombia - Constitutional Lawspa
dc.subject.keywordJudicial power - Colombiaspa
dc.subject.keywordEducation, primaryspa
dc.subject.keywordEducation, secondaryspa
dc.subject.lembPOLÍTICA PÚBLICAspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN PÚBLICA - COLOMBIAspa
dc.subject.lembIGUALDAD EN LA EDUCACIÓN - ASPECTOS ECONÓMICOS - COLOMBIAspa
dc.subject.lembPOLÍTICA EDUCATIVAspa
dc.subject.lembCOLOMBIA - DERECHO CONSTITUCIONALspa
dc.subject.lembPODER JUDICIAL - COLOMBIAspa
dc.subject.lembEDUCACIÓN PRIMARIAspa
dc.subject.lembEDUCACIÓN SECUNDARIAspa
dc.titleEl poder judicial como creador de políticas públicas: el caso de la gratuidad en la Educación Básica y Media en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
JuanDiego_BarajasLopez_2015.pdf
Tamaño:
271.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: