Publicación:
Ansiedad, depresión y características demográficas asociadas en el embarazo de mujeres entre los 14 y 40 años del área metropolitana del Valle de Aburrá

dc.contributor.advisorLemos Hoyos, Mariantonia
dc.contributor.authorBohórquez Otálvaro, Ana Sofía
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailasbohorquo@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2021-02-01T20:37:13Z
dc.date.available2021-02-01T20:37:13Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionObjetivo: este estudio buscó estimar los niveles de ansiedad y depresión y las características demográficas asociadas en el embarazo de mujeres entre los 14 y los 40 años del área metropolitana del Valle de Aburrá. Método: estudio descriptivo – correlacional con 41 mujeres embarazadas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Las participantes contestaron una encuesta virtual que contenía un instrumento sobre datos sociodemográficos, y los cuestionarios de depresión y ansiedad de Zung. Resultados: se encontró que las mujeres embarazadas en el área metropolitana del Valle de Aburrá tienen una prevalencia de ansiedad del 26.8% y de depresión del 56.1%. Las adolescentes embarazadas presentan mayores niveles de depresión que las mujeres embarazadas adultas, esto mismo ocurre con la presencia o no de pareja, la cual también incide en los niveles de depresión. Adicionalmente, la depresión y ansiedad fueron mayores en mujeres con embarazos no deseados y menores en mujeres de estrato alto. Conclusión: La salud mental de las mujeres embarazadas se ve afectada por variables sociodemográficas que tienen que ver con su estabilidad financiera y afectiva. Los niveles de depresión y ansiedad requieren que se lleven a cabo seguimientos constantes de la población.spa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenamePsicólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc152.4 B677
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/25473
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Psicologíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectDepresiónspa
dc.subjectAnsiedadspa
dc.subjectEmbarazospa
dc.subjectEmbarazo adolescentespa
dc.subject.lembSALUD MENTALspa
dc.subject.lembSALUD DE LA MUJERspa
dc.subject.lembDEMOGRAFÍAspa
dc.subject.lembDEMOGRAFÍA - INVESTIGACIONESspa
dc.titleAnsiedad, depresión y características demográficas asociadas en el embarazo de mujeres entre los 14 y 40 años del área metropolitana del Valle de Aburrá
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
AnaSofia_BohorquezOtalvaro_2020.pdf
Tamaño:
311.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
92.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
586.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: