Publicación: Acción y reacción de los camioneros colombianos frente a la política pública de competitividad: análisis desde la teoría de los grupos de presión
dc.contributor.adapter | Escobar Blanco, Paola Andrea | spa |
dc.contributor.advisor | Escobar Blanco, Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Huari Mateus, Lina María Margarita | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.email | limamahu@gmail.com | spa |
dc.date.accessioned | 2016-03-30T02:35:40Z | |
dc.date.available | 2016-03-30T02:35:40Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | A partir de las teorías de los “grupos de presión”, se analiza el “paro” como mecanismo utilizado por los Camioneros Colombianos para detener la consecución de las metas de la política pública de competitividad, fijada por el Gobierno Nacional a través de la expedición de varios documentos CONPES expedidos entre los años 2006 y 2011; la investigación permite concluir que el uso del paro es factor determinante en ejecución de las metas de la política pública de competitividad, debido al impacto que produce como herramienta de acción y reacción de los camioneros como grupo de presión, demostrando que existe una relación directa y constante entre las decisiones de gobierno y el ejercicio de la protesta -- El caso de los Camioneros Colombianos, es un ejemplo de la convergencia de diferentes intereses en la formulación y ejecución de políticas públicas y de la necesidad de encontrar un equilibrio entre las fuerzas sociales que confluyen en su planeación y ejecución | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Gobierno y Políticas Públicas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad EAFIT | |
dc.identifier.other | 322.43CDH874 | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.eafit.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/8215 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Humanidades | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gobierno y Políticas Públicas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Acceso abierto | |
dc.subject.keyword | Civic lockout | spa |
dc.subject.keyword | Freight services | spa |
dc.subject.keyword | Social movements | spa |
dc.subject.keyword | Democracy | spa |
dc.subject.keyword | Political science | spa |
dc.subject.keyword | Competitiveness | spa |
dc.subject.lemb | PAROS CÍVICOS | spa |
dc.subject.lemb | TRANSPORTE DE CARGA | spa |
dc.subject.lemb | MOVIMIENTOS SOCIALES | spa |
dc.subject.lemb | POLÍTICA PÚBLICA | spa |
dc.subject.lemb | DEMOCRACIA | spa |
dc.subject.lemb | CIENCIA POLÍTICA - COLOMBIA | spa |
dc.subject.lemb | COMPETITIVIDAD | spa |
dc.title | Acción y reacción de los camioneros colombianos frente a la política pública de competitividad: análisis desde la teoría de los grupos de presión | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |