Publicación:
¿Castigos y premios en elecciones a los gobiernos? El peso de la personalización en la cultura política del Urabá Antioqueño: caso Chigorodó

dc.contributor.adapterRamírez Baracaldo, Adriana Marcelaspa
dc.contributor.advisorRamírez Baracaldo, Adriana Marcela
dc.contributor.authorOspina Gaviria, Yhansui
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailyhansui16@gmail.comspa
dc.date.accessioned2017-04-24T20:28:56Z
dc.date.available2017-04-24T20:28:56Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo conocer cómo incide la imagen de los líderes en la forma en la que los electores evalúan el desempeño gubernamental del nivel departamental, principalmente en comunidades con situaciones de exclusión, pobreza y desigualdad, económica, social y política -- El Urabá antioqueño es una subregión que posee dichas características, haciéndolo un caso representativo para conocer la manera cómo interpretaciones de deudas políticas históricas y el peso del fenómeno del conflicto armado, la pobreza y la exclusión generan una lectura diferente de la política y lo político, y por tanto, la forma de participar y de decidir el apoyo a un gobierno -- Chigorodó es el municipio tomado como caso de estudio por sus características de exclusión, ya que a pesar de ser el segundo municipio más antiguo del Urabá (después de Turbo) y estar ubicado en la zona más próspera de la subregión, no ha mostrado un crecimiento notorio y persisten condiciones de pobreza y desigualdad -- Esto permite considerarlo como un caso representativo en el que la exclusión social y política promueve prácticas políticas basadas en la preeminencia de la imagen del líder político -- Las elecciones para la gobernación de Antioquia de octubre de 2015, se constituyen en el momento que promueve el interés por comprender desde la teoría de la elección pública y la personalización: ¿Cómo ciudadanos en tales contextos de exclusión se perciben frente al Estado? ¿Cómo evalúan? ¿Cómo castigan o premian a los gobiernos? -- La metodología empleada es de tipo cualitativo, basada en entrevistas a profundidad a líderes sociales, gremiales y políticos del municipio y la subregión y un análisis documental -- Los resultados permiten identificar una cultura política súbdito (Almond y Verba, 1992), predominante promoviendo que las políticas públicas se perciban de manera subjetiva, donde suele importar más la manera en la que se hacen las cosas que la propuesta como tal, y por tanto la acción estatal por medio de la gobernación de Antioquia sea evaluada desde ese cómo y no tanto desde el quéspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.local306.2CD O839
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/11322
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gobierno y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectElección popular de alcaldes - Colombiaspa
dc.subjectProceso electoral - Chigorodó (Antioquia)spa
dc.subjectGobernanzaspa
dc.subjectGestión públicaspa
dc.subject.keywordCitizen participationspa
dc.subject.keywordElectionsspa
dc.subject.keywordPolitical Leaderspa
dc.subject.keywordLocal governmetspa
dc.subject.keywordVotingspa
dc.subject.keywordPolitical Culturespa
dc.subject.keywordDemocracyspa
dc.subject.keywordPolitical partiesspa
dc.subject.lembPARTICIPACIÓN CIUDADANAspa
dc.subject.lembELECCIONESspa
dc.subject.lembLÍDERES POLÍTICOSspa
dc.subject.lembGOBIERNO LOCALspa
dc.subject.lembVOTOspa
dc.subject.lembCONFLICTO ARMADOspa
dc.subject.lembCULTURA POLÍTICAspa
dc.subject.lembPOLÍTICA PÚBLICAspa
dc.subject.lembDEMOCRACIAspa
dc.subject.lembCLIENTELISMOspa
dc.subject.lembPARTIDOS POLÍTICOSspa
dc.title¿Castigos y premios en elecciones a los gobiernos? El peso de la personalización en la cultura política del Urabá Antioqueño: caso Chigorodó
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Yhansui_OspinaGaviria_2016.pdf
Tamaño:
784.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: