Publicación:
Morar, habitar y transformar la ciudad. El caso de protección de moradores que permanecen después de la intervención urbanística del Tranvía de Ayacucho en Medellín (2013-2017)

dc.contributor.adapterLópez Lopera, Gloria Estelaspa
dc.contributor.adapterEscobar Villegas, Juan Camilospa
dc.contributor.authorEcheverri Castaño, Andrea
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailandrea.echeverri@gmail.comspa
dc.date.accessioned2018-06-16T04:11:26Z
dc.date.available2018-06-16T04:11:26Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionLa protección de moradores en Medellín adquiere hoy un valor fundamental para el ordenamiento territorial del municipio, al establecer un carácter vinculante entre la protección de los habitantes y sus actividades productivas y la transformación de los territorios -- Este artículo aborda lo sucedido con la protección a los moradores que permanecen después de la intervención urbanística desarrollada alrededor del tranvía de Ayacucho en Medellín (2013-2017) -- Se realizó un estudio descriptivo y analítico a partir de revisión documental y de entrevistas semiestructuradas para determinar el grado de afectación del tejido social y de las redes de confianza de cada uno de los actores involucrados en la obra -- Los hallazgos de este trabajo permiten concluir que la protección está concentrada en las personas objeto de reasentamiento, mientras que la atención por parte del Estado a los moradores que permanecen es tímidaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/12379
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gobierno y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno y Políticas Públicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectAcuerdo 48 de 2014spa
dc.subjectUrbanismo socialspa
dc.subjectProtección a moradoresspa
dc.subjectTranvía de Ayacucho - Medellín (Antioquia - Colombia)spa
dc.subjectReasentamientos urbanos - Medellín (Antioquia - Colombia)spa
dc.subjectReasentamientos humanos - Medellín (Antioquia - Colombia)spa
dc.subjectAtención a moradoresspa
dc.subjectIntervenciones urbanas - Medellín (Antioquia - Colombia)spa
dc.subjectTejido socialspa
dc.subject.keywordUrban renewal - Medellín (Antioquia - Colombia)spa
dc.subject.keywordUrban Settlements - Medellín (Colombia)spa
dc.subject.lembORDENAMIENTO TERRITORIAL - MEDELLÍN (ANTIOQUIA - COLOMBIA)spa
dc.subject.lembREHABILITACIÓN URBANA - MEDELLÍN (ANTIOQUIA - COLOMBIA)spa
dc.subject.lembASENTAMIENTOS URBANOS - MEDELLÍN (COLOMBIA)spa
dc.titleMorar, habitar y transformar la ciudad. El caso de protección de moradores que permanecen después de la intervención urbanística del Tranvía de Ayacucho en Medellín (2013-2017)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Andrea_EcheverriCastaño_2017.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: