Publicación: Impacto del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad del Quindío en su capital humano
dc.contributor.advisor | Gentilin Gentilin, Mariano | |
dc.contributor.advisor | Echeverry Murillo, José Fernando | |
dc.contributor.author | López León, Andeers Jefferson | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.email | alopezl@eafit.edu.co | spa |
dc.date.accessioned | 2015-03-10T20:04:07Z | |
dc.date.available | 2015-03-10T20:04:07Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | En los años 2003 y 2006 dos estudios caracterizaron el capital humano (administrativos, docentes de carrera y docentes ocasionales) de la Universidad del Quindío, aplicando un modelo, propuesto por el Instituto Euroforum en 1998, para medir y gestionar el capital intelectual -- Los resultados fueron positivos, sin embargo reflejaron algunas debilidades -- Además, los procesos de autoevaluación con fines de acreditación evidenciaron la necesidad de tomar medidas para el mejoramiento, no solo de su capital humano, sino de toda la universidad -- La Universidad del Quindío, conocedora de ésta situación, y como Institución de Educación Superior, aprueba, en el año 2005, a través de un proceso participativo, amplio y democrático, su Plan de Desarrollo Institucional 2005–2015 “Desafíos, sueños y compromisos con la sociedad”, formulado bajo tres ejes estratégicos y veintiún programas -- Surgió así el interrogante, ¿De acuerdo al modelo de evaluación Intelect, el capital humano de la Universidad del Quindío, ha sido impactado positivamente por el P.D.I.? -- La respuesta se obtuvo a través de un estudio realizado en 2014-1 y del cual se exponen los resultados en el presente informe -- Consistió en diagnosticar el capital humano, usando los criterios de 2006, identificar los programas del P.D.I., bajo el modelo Intelect, que debían impactarlo y comparar los resultados usando el modelo de variación porcentual para evaluar el impacto -- El estudio arrojo como conclusión general que entre el 76% y 91% de los indicadores que evalúan el capital humano, bajo el modelo Intelect, fueron impactados positivamente por el 86% de los programas del P.D.I. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Administración | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad EAFIT | |
dc.identifier.local | 658.3CD L864I | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.eafit.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/5087 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Organización y Gerencia | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Administración | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración - MBA | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Acceso abierto | |
dc.subject | Modelo Intelect | spa |
dc.subject | Indicadores de evaluación | spa |
dc.subject | Indicadores de gestión | spa |
dc.subject | Modelos de gestión | spa |
dc.subject | Euroforum | spa |
dc.subject.keyword | Human capital | spa |
dc.subject.keyword | Intellectual capital | spa |
dc.subject.keyword | Colleges and universities - Accreditation | spa |
dc.subject.keyword | Public Universities | spa |
dc.subject.keyword | Education, higher | spa |
dc.subject.keyword | Knowledge management | spa |
dc.subject.keyword | Competitiveness | spa |
dc.subject.keyword | Development plans | spa |
dc.subject.lemb | CAPITAL HUMANO | spa |
dc.subject.lemb | CAPITAL INTELECTUAL | spa |
dc.subject.lemb | UNIVERSIDADES - ACREDITACIÓN | spa |
dc.subject.lemb | UNIVERSIDADES PÚBLICAS | spa |
dc.subject.lemb | EDUCACIÓN SUPERIOR | spa |
dc.subject.lemb | ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO | spa |
dc.subject.lemb | PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA | spa |
dc.subject.lemb | COMPETITIVIDAD | spa |
dc.subject.lemb | PLANES DE DESARROLLO | spa |
dc.title | Impacto del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad del Quindío en su capital humano | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |