Publicación:
Estrategia para incrementar las ventas del producto prepago, en la Compañía Bellsouth Colombia S.A. Regional Noroccidente

dc.contributor.advisorRendón Cortes, Luis Fernando
dc.contributor.authorToro Isaza, Alejandro
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2013-10-30T20:12:29Z
dc.date.available2013-10-30T20:12:29Z
dc.date.issued2005
dc.description96 p.spa
dc.description.abstractLa telefonía móvil en Colombia presenta básicamente tres productos: pospago, cuenta controlada y prepago. En el producto pospago el cliente adquiere un plan con una determinada cantidad de minutos al mes, los cuales una vez consumidos permiten que el abonado siga habilitado para realizar llamadas, pero a un precio de minuto diferente, más costoso que el valor del minuto del plan asignado. Mensualmente se genera la facturación que corresponde al valor del plan contratado más los minutos adicionales y los servicios de valor agregado. El producto cuenta controlada permite al usuario adquirir un plan con una cantidad determinada de minutos, pero cuando éstos se agotan, para que el abonado pueda realizar llamadas debe utilizar tarjeta tipo prepago. En la facturación mensual sólo se cobra el cargo fijo con el cual fue adquirido este plan, ya que nunca tiene facturación por minutos adicionales. El producto prepago permite al abonado realizar sus llamadas solamente cuando éste carga su celular con minutos comprados anticipadamente ya sea a través de tarjetas tipo prepago, puntos de venta autorizados, Internet o vía telefónica. Este producto no genera facturación periódica, y generalmente el valor del minuto adquirido a través de estas tarjetas, es el más costoso de todos los planes. Para Bellsouth Colombia el prepago, siendo un producto con un gran mercado potencial, pero con un bajo nivel de abonados en la regional Noroccidente, requiere generar, una estrategia que incremente sus ventas. Como en todo negocio o empresa el objetivo, siempre, es vender cada vez más; hoy el mercado, fuera de querer cada vez más un producto, también quiere servicio, respaldo, acompañamiento y un sin número de opciones que cada vez lo hagan acercarse más a lo que se entrega en el mercado. La telefonía móvil celular se creó con el objetivo de acercar cada vez más a las personas, se vendió la idea de que el celular es para estratos o personas con buen ingreso y no se pensó que podría ser para todo el mundo; sin embargo los adelantos en informática y tecnología han permitido y han demostrado con creces que la telefonía móvil es para todos, desde el presidente de la compañía hasta el mensajero.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administraciónspa
dc.description.tableofcontents1 título de la investigación – Introducción -- 3 descripción y formulación del problema-- 4 Justificación -- 5 Objetivos -- 6 Marco de referencia -- 7 El planteamiento metodológico -- 8.Ppregunta de investigación -- 9. Las encuestas -- 10. La estrategia --11. Bibliografíaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other658.84 T686
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/1182
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectTelefonía Celular en Colombiaspa
dc.subjectCanales de Distribuciónspa
dc.subjectComportamiento del Consumidorspa
dc.subjectBellsouthspa
dc.subjectInvestigación de Mercadosspa
dc.subjectTesis. Maestría en Administraciónspa
dc.subject.ddcGeneral managementspa
dc.subject.ddcMarketing channels (Distribution channels)spa
dc.subject.keywordCellular telephony in Colombiaeng
dc.subject.keywordDistribution channelseng
dc.subject.keywordConsumer behavioreng
dc.subject.keywordMarket Researcheng
dc.subject.keywordThesis. Master's Degree in Managementeng
dc.subject.lembCANALES DE COMERCIALIZACION - COLOMBIA - ESTUDIO DE CASOSspa
dc.subject.lembTELEFONIA CELULAR - COLOMBIA - ESTUDIO DE CASOSspa
dc.subject.lembCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - COLOMBIA - ESTUDIO DE CASOSspa
dc.subject.lembBELLSOUTH COLOMBIA S.A.spa
dc.subject.lembANALISIS DE MERCADEO - COLOMBIA - ESTUDIO DE CASOSspa
dc.subject.lembTESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASspa
dc.titleEstrategia para incrementar las ventas del producto prepago, en la Compañía Bellsouth Colombia S.A. Regional Noroccidente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Alejandro_Toro_2005.pdf
Tamaño:
20.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
968 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: