Publicación:
Estimación de rating sintético como método de calificación de riesgo crediticio de pymes en Colombia

dc.contributor.advisorSánchez Ribero, Gustavo Alberto
dc.contributor.authorHerrera Devia, Jeisson Andrés
dc.contributor.authorVelasco Mora, Victoria Margarita
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailjherrerad87@gmail.comspa
dc.creator.emailvictoriavelasco9@gmail.comspa
dc.date.accessioned2018-10-01T16:47:57Z
dc.date.available2018-10-01T16:47:57Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionLa mayoría de las compañías en Colombia no cuentan con herramientas suficientes para gestionar de manera adecuada su estructura de capital; por consiguiente, su capacidad de negociación y acceso de información es tan limitada que carecen de argumentos para estimar y/o pactar una tasa de crédito acorde a las características de su actividad económica, tamaño y riesgo -- El propósito de este trabajo investigativo es construir una herramienta para poder tener una aproximación inicialmente a una calificación de riesgo crediticio de las compañías no listadas en Colombia a través de un rating sintético y con base en la cual se puedan aproximar al spread de crédito acorde con sus características -- La idea de darle respuesta a esta problemática surge del análisis realizado a las empresas que no cotizan en bolsa y que evidencian situación de dependencia de la voluntad de los bancos en su potestad de asignación de tasas crediticias para la conformación de su capital de trabajo y financiación de largo plazo, sin conocer de manera adecuada los determinantes de su riesgo de crédito y lo peor, una cuantificación aproximada del mismo -- No obstante, la intención primordial es dar un aporte valioso al empresario colombiano y en especial, a los gerentes financieros y sus equipos en aras de contribuir en el reto de crear y administrar empresas que aseguren su permanencia en el tiempo y especialmente poder gestionar de manera adecuada su estructura de capitalspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administración Financieraspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc332.7 H565
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/12945
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Finanzasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.programMaestría en Administración Financieraspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectRating sintéticospa
dc.subjectRiesgo crediticiospa
dc.subjectCalificación de créditospa
dc.subjectIndicadores financierosspa
dc.subjectSpread de créditospa
dc.subjectEstructura de capitalspa
dc.subject.keywordCapital costsspa
dc.subject.lembCOSTOS DE CAPITALspa
dc.subject.lembPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - COLOMBIAspa
dc.titleEstimación de rating sintético como método de calificación de riesgo crediticio de pymes en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
JeissonAndrés_HerreraDevia_VictoriaMargarita_VelascoMora_2018.pdf
Tamaño:
535.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: