Publicación:
Formulación modelo de negocio centro de imágenes diagnósticas para animales cero 70 pets

Fecha

2025

Autores

Pineda Jaramillo, Ana Valentina
Rodríguez Arturo, José Fernando

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

This thesis proposes a business model for a veterinary diagnostic imaging center aimed at meeting the growing demand for specialized animal health services in Medellín, its metropolitan area, and the nearby eastern region of Antioquia, in light of the limited availability of diagnostic infrastructure in the region. In response to this problem, the main objective was to design a viable business proposal that integrates economic accessibility, diagnostic precision, and operational efficiency. A mixed-methods approach was employed, combining a bibliographic review of national and international veterinary markets with the analysis of primary data collected through interviews and meetings with sector experts, including veterinarians and staff from the Veterinary Clinic of Universidad CES. The findings revealed opportunities in urgent care, scheduling optimization, the adoption of state-of-the-art technology, and the implementation of financing mechanisms to facilitate access to diagnostic procedures for pet owners. The study concludes that there is a clear gap in the supply of veterinary diagnostic imaging services in the country and that creating a center with a differentiated value proposition can not only address this need but also establish a sustainable and scalable alternative in the market. This proposal offers an effective solution for both veterinary clinics and pet owners, with a positive impact on the quality of animal healthcare.

Descripción

El presente trabajo formula un modelo de negocio para un centro de imágenes diagnósticas veterinarias, orientado a atender la creciente demanda de servicios especializados en salud animal en Medellín, su Área Metropolitana y el Oriente cercano del departamento de Antioquia, frente a la limitada oferta de infraestructura diagnóstica disponible en la región. En respuesta a esta problemática, se planteó como objetivo principal diseñar una propuesta de negocio viable que combine accesibilidad económica, precisión diagnóstica y eficiencia operativa. Para ello, se empleó una metodología mixta que integró la revisión bibliográfica del mercado veterinario a nivel nacional e internacional, junto con el análisis de datos primarios obtenidos a través de entrevistas y reuniones con expertos del sector, incluidos médicos veterinarios y empleados de la Clínica Veterinaria de la Universidad CES. Los hallazgos permitieron identificar oportunidades en la atención de urgencias, la optimización del agendamiento, la incorporación de tecnología de última generación y la implementación de esquemas de financiamiento que faciliten el acceso a los estudios por parte de los propietarios. Se concluye que existe un vacío real en la oferta de servicios de imágenes diagnósticas veterinarias en el país, y que la creación de un centro con una propuesta de valor diferenciada puede no solo responder a esta necesidad, sino también consolidarse como una alternativa sostenible y escalable en el mercado. Así, se propone una solución efectiva tanto para las clínicas veterinarias como para los dueños de mascotas, con un impacto positivo en la calidad del cuidado animal.

Citación