Publicación: Politica y legislación de tierra en Colombia en los siglos XIX y XX
| dc.contributor.author | Vélez Alvarez, Luis Guillermo | |
| dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
| dc.creator.email | lveleza2@eafit.edu.co | |
| dc.date.accessioned | 2013-07-08T23:17:22Z | |
| dc.date.available | 2013-07-08T23:17:22Z | |
| dc.date.issued | 2012-03-27 | |
| dc.description.abstract | Se presenta en este documento una descripción de la política y la legislación de tierras en Colombia durante los siglos XIX y XX. El problema de la adjudicación de baldíos es el aspecto más notable de la legislación en el siglo XIX. También son importantes el tema de los resguardos y el de la desamortización. Como se verá, la forma en que se enfrentó el conflicto sobre baldíos entre los ocupantes productivos y los terratenientes y detentores de los bonos de tierra incidirá de forma determinante en los conflictos agrarios del siglo XX. En este último siglo pueden distinguirse cuatro etapas asociadas a otras tantas leyes fundamentales en las que se plasma la orientación de la política. La ley 200 de 1936 define la primera, orientada principalmente a la legitimación de los títulos y subsidiariamente a la redistribución. En 1944, con la ley 100 de ese año, se entra en una especia de interregno: regularizar las formas de trabajo en el campo era su objetivo. Con la ley 135 de 1961 se retoma con fuerza el problema de las redistribución. Sin renunciar expresamente a la intervención estatal directa en la distribución de la propiedad rural, las leyes 4 y 5 de 1973 y 6 de 1975 reorientan la política hacia el fomento de la producción y bajan el énfasis a las cuestiones la tenencia. Con la ley 160 de 1994 se busca dejar en el mercado la cuestión de la tenencia apoyando el acceso del campesinado pobre a la tierra con el crédito subsidiado. | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.instname | instname:Universidad EAFIT | |
| dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT | |
| dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.eafit.edu.co | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/976 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
| dc.publisher.department | Centro Valor Público | spa |
| dc.publisher.faculty | Escuela de Economía y Finanzas | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
| dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
| dc.subject.keyword | Legislación de tierras | spa |
| dc.subject.keyword | Colombia | spa |
| dc.subject.keyword | Normatividad | spa |
| dc.subject.keyword | Tenencia de la tierra | spa |
| dc.subject.keyword | Baldios | spa |
| dc.subject.keyword | Politicas de fomento | spa |
| dc.title | Politica y legislación de tierra en Colombia en los siglos XIX y XX | eng |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | |
| dc.type.local | Documento de trabajo de investigación | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2012_29_Luis_Guillermo_Velez.pdf
- Tamaño:
- 867.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 968 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: