Publicación: Estrategias de sostenibilidad en eventos masivos : marco de trabajo aplicado al foro mundial de datos de las Naciones Unidas
| dc.contributor.advisor | González-Pérez, María Alejandra | |
| dc.contributor.advisor | Ruiz Daza, Laura | |
| dc.contributor.author | Rendón Marín, David | |
| dc.contributor.author | Franco Espinosa, Juan David | |
| dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | |
| dc.creator.email | drendonm@eafit.edu.co | |
| dc.creator.email | jdfrancoe@eafit.edu.co | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-01T17:46:19Z | |
| dc.date.available | 2025-09-01T17:46:19Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description | Este trabajo de grado presenta un marco de trabajo para la elaboración de estrategias de sostenibilidad en eventos académicos, corporativos y gubernamentales. A través del caso de estudio del Quinto Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas, en noviembre del 2024 en Medellín (Colombia) se desarrolló una propuesta basada en tres fases: planificación, ejecución y cierre, con el objetivo de facilitar la integración de criterios de sostenibilidad en todas las etapas del ciclo de vida del evento. Se optó por desarrollar un marco de trabajo, en lugar de una metodología, debido a la necesidad de flexibilidad y adaptabilidad que enfrentan los organizadores de eventos al integrar estrategias de sostenibilidad. Estas estrategias pueden variar en función de factores como el número de asistentes, el tipo de audiencia, el contexto cultural, ambiental y social, y el lugar donde se realiza el evento. El marco incluye herramientas prácticas como el análisis de materialidad, la definición participativa de indicadores y el acompañamiento continuo a proveedores y actores clave. Se destaca por su flexibilidad y adaptabilidad a diferentes contextos, siendo especialmente útil para eventos de pequeña y mediana escala. Los resultados evidencian que el marco permite estructurar estrategias de sostenibilidad claras, participativas y medibles, adaptadas a las particularidades de cada evento. La comparación con las normas ISO 20121 y NTC 6487 demostró que, aunque el marco no es certificable, constituye una alternativa práctica y accesible para organizadores que no requieren procesos de certificación formal, pero que buscan implementar acciones sostenibles de manera estructurada y efectiva. | |
| dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
| dc.description.degreename | Magíster en Sostenibilidad | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.instname | instname:Universidad EAFIT | |
| dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT | |
| dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.eafit.edu.co | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/36302 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
| dc.publisher.department | Área Organización, Dirección y Estrategia | spa |
| dc.publisher.faculty | Escuela de Administración | spa |
| dc.publisher.place | Medellín | |
| dc.publisher.program | Maestría en Sostenibilidad | spa |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
| dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
| dc.subject | Estrategia de sostenibilidad | |
| dc.subject | Marco de trabajo | |
| dc.subject | Eventos sostenibles | |
| dc.subject | Análisis de materialidad | |
| dc.subject | Ciudades y comunidades sostenibles | |
| dc.subject | Producción y consumo responsable | |
| dc.subject | Indicadores de sostenibilidad | |
| dc.subject.lemb | CRECIMIENTO SOSTENIBLE - COLOMBIA | |
| dc.subject.lemb | DESARROLLO SOSTENIBLE - COLOMBIA | |
| dc.subject.lemb | GESTIÓN AMBIENTAL | |
| dc.title | Estrategias de sostenibilidad en eventos masivos : marco de trabajo aplicado al foro mundial de datos de las Naciones Unidas | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
| dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
| dc.type.spa | Otro | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
- Tamaño:
- 161.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
- Tamaño:
- 536.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- JuanDavidFranco_DavidRendon_2025.pdf
- Tamaño:
- 795.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: