Publicación:
Project Finance en infraestructura urbana: caso de Medellín Colombia Retos y Oportunidades

Fecha

2017

Autores

Caicedo Esper, Gonzalo Felipe

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Trabajo de investigación orientado a explorar cómo el costo del desarrollo urbano de Medellín, basado en infraestructura y movilidad, ha sido asumido bajo la modalidad de Contratación Pública Directa CPD, dejando de beneficiarse presupuestalmente si hubiese recurrido a mecanismos de financiación que han alcanzado gran importancia a nivel mundial, como son las asociaciones público-privadas APP y las herramientas del Project Finance PF -- La información utilizada provino de fuentes secundarias documentales y bibliográficas, las cuales dieron cuenta de los proyectos desarrollados en el periodo 2004-2015, de donde fueron tomados como ejemplo el de Carabobo y el Tranvía de Ayacucho con sus dos líneas complementarias -- Como contribución se propuso una metodología fundamentada en el PF y la constitución de un Banco de Proyectos, que se encargaría de evaluar y analizar los futuros proyectos y buscar los medios de financiación

Descripción

Citación