Publicación:
La lúdica de juegos en el aprendizaje de la programación orientada a objetos : un prototipo en C#

dc.contributor.advisorTrefftz Gomez, Helmuth
dc.contributor.authorBotero Tabares, Ricardo de Jesús
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2013-10-25T21:19:21Z
dc.date.available2013-10-25T21:19:21Z
dc.date.issued2012
dc.description1 CD-ROMspa
dc.description.abstractEn el mundo de hoy el aprendizaje de los fundamentos de programación orientada a objetos (POO) para noveles estudiantes admite múltiples alternativas académicas. Este trabajo expone una de ellas, consistente en la aplicación de un método con cuatro fases (Identificación de requerimientos, Diseño del diagrama de clases, Especificación de responsabilidades de las clases y Escritura de seudocódigo), combinado con un software lúdico que presenta una serie de juegos en 2D. El método aporta los cimientos teóricos inherentes a la POO, mediante el estudio paulatino de los conceptos de clase, herencia, polimorfismo, sobrecarga de métodos y sentencias de control; el software motiva el aprendizaje por medio de una serie de juegos donde los participantes interactúan con los conceptos de una manera lúdica. Para demostrar la efectividad de ésta combinación, se presentan los resultados cognitivos alcanzados al exponer el juego ante dos grupos experimentales, contrastados con los obtenidos ante dos grupos de control donde se prescindió del software lúdico. Estas prácticas se llevaron a cabo en un colegio con educación media técnica y una institución de educación superior, localizados respectivamente en los municipios de Envigado y Medellín, departamento de Antioquia, Colombia.spa
dc.description.abstractAbstract: In todays world, it is possible to support the learning of Object Oriented Programming (OOP), by new students, with multiple academic activities. In this work, one of them is presented. We applied a four-phase method (Requirements Elicitation, Class Diagram Design, Class-Responsibilities Identification, and Pseudo-Code Writing). The method is combined with software that presents the user with various 2D games. The theoretical principles underlying OOP are presented, through the study of the concepts of Classes, Inheritance, Polymorphism, Method Overloading and Control Sentences. The software aims at increasing the students' motivation by encouraging their learning through a number of games in which students learn while playing. In order to evaluate the pedagogical effectivity of this combination, we present the results of a series of user experiences comparing the learning of four groups of students: two experimental groups that used the software and two control groups that did not.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingenieríaspa
dc.description.tableofcontents1 Introducción -- 2 Formulación, objetivos y diseño de la investigación -- 2.1 Formulación del problema -- 2.2 Objetivo general -- 2.3 Objetivos específicos -- 2.4 Diseño de la investigación -- 3 Los juegos en el aprendizaje de la programación orientada a objetos -- 4 El juego CoquitoDobleO en el aprendizaje de la POO -- 4.1 Descripción general del juego -- 4.1.1 Nivel 1 – Jugando con clases -- 4.1.2 Nivel 2 – Herencia y polimorfismo -- 4.1.3 Nivel 3 – Resolviendo laberintos -- 4.1.4 Éxitos y fracasos en los juegos -- 4.2 Proceso de desarrollo del software CoquitoDobleO -- 4.2.1 Análisis -- 4.2.2 Diseño y desarrollo -- 5 Experiencias de usuario con el juego CoquitoDobleO -- 5.1 Descripción del experimento -- 5.2 Pruebas aplicadas en educación media técnica y superior -- 5.2.1 Rúbricas -- 5.2.2 Encuestas -- 5.3 Resultados y evaluación -- 6 Conclusiones -- Apéndices -- A Rúbrica para evaluar una exposición -- B Encuestas -- B.1 Encuesta grupo experimental -- B.2 Encuesta grupo de control -- Bibliografía – Lista de figuras – Lista de tablasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other005.117CD B748
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/1175
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Ingenieríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectLenguajes de Programaciónspa
dc.subjectTesis. Maestría en Ingenieríaspa
dc.subjectProgramación Orientada a Objetosspa
dc.subjectJuegos Educativosspa
dc.subjectLenguaje C#spa
dc.subject.ddcComputer programming, programs, dataspa
dc.subject.ddcObject-oriented programmingspa
dc.subject.keywordProgramming languageseng
dc.subject.keywordThesis. Master's Degree in Engineeringeng
dc.subject.keywordObject oriented programmingeng
dc.subject.keywordEducational gameseng
dc.subject.keywordC (Computer Program Language)eng
dc.subject.lembPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS (COMPUTACION)spa
dc.subject.lembPROGRAMACION (COMPUTADORES ELECTRONICOS)spa
dc.subject.lembLENGUAJES DE PROGRAMACION (COMPUTADORES ELECTRONICOSspa
dc.subject.lembC (LENGUAJE DE PROGRAMACION DE COMPUTADORES)spa
dc.subject.lembJUEGOS EDUCATIVOSspa
dc.subject.lembJUEGOS DE SIMULACION EN EDUCACIONspa
dc.subject.lembTESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASspa
dc.titleLa lúdica de juegos en el aprendizaje de la programación orientada a objetos : un prototipo en C#
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
RicardodeJesús_BoteroTabares_2012.pdf
Tamaño:
2.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
968 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: