Publicación:
Diseño de modelo de negocio de turismo comunitario y responsable en el municipio de Quibdó, Chocó

Fecha

2025

Autores

Rodríguez Barajas, Juliet Stefany

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

This research aims to analyze community-based and responsible tourism in the municipality of Quibdó, capital of the department of Chocó. Taking these characteristics into account, a sustainable and environmentally friendly business model was designed, adapted to the natural, social, and economic conditions of the area, characterized by its great ecological and cultural diversity. Thus, it is possible to explore, care for, and conserve natural resources responsibly through the structuring of a sustainable business model that contributes to the development and quality of life of its local inhabitants, while offering its visitors a different cultural, religious, and gastronomic experience. The collection of information for this research was carried out through a questionnaire applied to more than 100 people associated with this economic activity, which allowed obtaining a general perspective on the current reality of the municipality in aspects such as tourism, informality, access costs to tourist sites, lack of tourist infrastructure, among others. Finally, a proposal was presented for the structuring of a business model in accordance with the needs and opportunities identified during the development of this research work.

Descripción

Esta investigación tiene como objetivo el análisis del turismo comunitario y responsable en el municipio de Quibdó, capital del departamento del Chocó. Teniendo en cuenta estas características, se diseñó un modelo de negocio sostenible y sustentable adaptado a las condiciones naturales, sociales y económicas de la zona, caracterizada por su gran diversidad ecológica y cultural. Así, es posible explorar, cuidar y conservar los recursos naturales de forma responsable mediante la estructuración de un modelo de negocio sostenible que contribuya al desarrollo y calidad de vida de sus habitantes locales, mientras ofrece a sus visitantes una oferta cultural, religiosa, y gastronómica diferente. La recolección de la información de esta investigación se realizó a través de un cuestionario aplicado a más de 100 personas asociadas a esta actividad económica, lo que permitió obtener una perspectiva general acerca de la realidad actual del municipio en aspectos como turismo, informalidad, costos de acceso a los sitios turísticos, falta de infraestructura turística, entre otros. Finalmente, se logró la presentación de una propuesta para la estructuración de un modelo de negocio acorde con las necesidades y oportunidades identificadas durante el desarrollo de este trabajo de investigación.

Citación