Publicación:
Mecanismos de financiación de sistemas de transporte masivo de pasajeros : análisis de la experiencia de la empresa Metro de Medellín

dc.contributor.advisorGallo Vélez,Ana Silvia
dc.contributor.authorNaranjo Acosta, Alejandro
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailnaranjoacosta@gmail.comspa
dc.date.accessioned2019-09-02T21:06:13Z
dc.date.available2019-09-02T21:06:13Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEn la actualidad, la calidad y cobertura del sistema de transporte público y la movilidad de una ciudad es una pieza clave para medir la calidad de vida que ostenta una ciudad moderna. Para la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, envuelta en una alta desigualdad, problemas de movilidad y una pésima calidad del aire, la Empresa Metro ha logrado integrar y dignificar a las comunidades, proponiendo y gestionando soluciones a la movilidad que en el largo plazo permitan mejorar la calidad del aire y además potenciar económicamente diversas zonas de la ciudad. No obstante, recordando que Colombia es un país en vía de desarrollo y la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana tienen inmensas necesidades presupuestales, los recursos necesarios para la ampliación del sistema son insuficientes o no llegan, por lo cual los mandatarios locales deben hacer uso de mecanismos de financiación a veces impopulares y difíciles de gestionar. En el presente trabajo se analizan estos mecanismos de financiación, incorporando el análisis de las leyes de metros y evaluando la posibilidad de que la Empresa Metro funcione como operador urbano, generando ingresos no tarifarios al interior de la operación del sistema de transporte masivo de pasajeros, que permitan financiar su expansiónspa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc351 N218
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/13827
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Derechospa
dc.publisher.facultyEscuela de Derechospa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectValorizaciónspa
dc.subjectPlusvalíaspa
dc.subjectLey de metrosspa
dc.subjectOperador urbanospa
dc.subjectIngresos no tributariosspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN PÚBLICA - MEDELLÍN (COLOMBIA)spa
dc.subject.lembPOLÍTICA DE GASTOS PÚBLICOS - MEDELLÍN (COLOMBIA)spa
dc.subject.lembOBRAS PÚBLICAS - LEGISLACIÓNspa
dc.subject.lembEMPRESAS ESTATALES - MEDELLÍN (COLOMBIA)spa
dc.titleMecanismos de financiación de sistemas de transporte masivo de pasajeros : análisis de la experiencia de la empresa Metro de Medellín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Alejandro_NaranjoAcosta_2019.pdf
Tamaño:
582.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: