Publicación:
La salud mental en el fuero de estabilidad laboral reforzada y el derecho de desconexión

dc.contributor.advisorCortés Ramírez, Jairo Daniel
dc.contributor.authorRuiz Yepes, Manuela
dc.contributor.authorFlórez Díaz, Manuela
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailmruizy@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailmflorezd@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2022-03-14T22:34:30Z
dc.date.available2022-03-14T22:34:30Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionLa salud mental es un estado de bienestar, que ha sido tratado conceptualmente desde hace ya varias décadas en el ámbito jurídico y médico, pues es parte integral de la salud y permite el desarrollo de las personas en su fuero individual y en comunidad; en los últimos tiempos este concepto ha cobrado gran relevancia por las aceleradas dinámicas económicas y sociales, en especial en el ámbito laboral. Frente a este panorama, el presente trabajo pretende abordar el alcance del derecho fundamental a la salud mental en Colombia, y su protección bajo la óptica del fuero de estabilidad laboral reforzada y el derecho de desconexión relacionado con el acoso laboral, con el fin de determinar si en la práctica se cumple con los lineamientos y directrices emitidos por la Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud, Organización Internacional del Trabajo, el Ministerio de Trabajo y las altas Cortes Colombianas. Para ello, es necesario hacer un recuento de los conceptos e instrumentos de los organismos internacionales, para luego aterrizar en el alcance de la salud mental como derecho fundamental de acuerdo con la Corte Constitucional y la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia en Colombia; para finalmente exponer el reconocimiento que el Legislador hace de este derecho, la especial protección del derecho a la salud mental que se materializa en el fuero de estabilidad laboral reforzada y el derecho de desconexión, para luego definir si se protege la salud mental en las relaciones de trabajo en Colombia. Es de resaltar que, la protección a la salud mental no sólo se materializa en los instrumentos aquí enunciados, sino que existen otras herramientas por parte de los empleadores y otros actores, como lo son los Reglamentos Internos de Trabajo, las políticas del sistema de seguridad y salud en el trabajo, los Comités de convivencia y otros escenarios de dialogo al interior de las empresas, los cuales no son el objeto de este trabajo.spa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc344.032 R934
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/30920
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Derechospa
dc.publisher.facultyEscuela de Derechospa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSalud mentalspa
dc.subjectSalud físicaspa
dc.subjectRelaciones interpersonalesspa
dc.subjectAmbiente laboralspa
dc.subjectSociedadspa
dc.subjectTrabajo en casaspa
dc.subjectEstabilidad laboral reforzadaspa
dc.subjectAcoso laboralspa
dc.subjectDerecho de desconexión laboral, teletrabajospa
dc.subject.lembTRABAJO Y TRABAJADORESspa
dc.subject.lembDERECHO - COLOMBIAspa
dc.subject.lembSALUD PÚBLICAspa
dc.subject.lembAMBIENTE DE TRABAJOspa
dc.titleLa salud mental en el fuero de estabilidad laboral reforzada y el derecho de desconexión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaMonografía
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
01. Carta firmada .pdf
Tamaño:
94.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
01. formulario_autorizacion_publicacion_obras (1).pdf
Tamaño:
365.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
_formato_autorizacion_estudiantes_grado.pdf
Tamaño:
401.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Manuela Flórez Díaz - Manuela Ruiz - Trabajo de Grado .pdf
Tamaño:
486.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: