Publicación:
Análisis de rentabilidad y estabilidad medioambiental a través de inversiones en bonos temáticos en Colombia para el periodo 2017-2024

Fecha

2025

Autores

Polanco Guevara, Andrés David
Rodríguez Ramírez, Jorge Enrique

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

The thematic bond market (green, social and sustainable) has experienced significant growth in recent years, driven by the increasing demand for financial instruments that not only generate economic returns, but also contribute to environmental and social sustainability. The main objective was to analyze the performance of thematic bonds compared to traditional or ordinary bonds, in order to identify their advantages and disadvantages in terms of profitability. The methodology was based on a documentary review and the multiple linear regression method to compare the financial returns of thematic bonds versus ordinary bonds based on the cut-off rate, and the reference TES as a continuous variable. The results indicated that sustainable bonds offer competitive cut-off rates and tangible environmental benefits, such as the reduction of carbon emissions, renewable energy and access to services such as clean drinking water. The conclusions highlight the importance of expanding education on these instruments to consolidate the market and promote a more sustainable and resilient economy.

Descripción

El mercado de bonos temáticos (verde, social y sostenible), ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la creciente demanda de instrumentos financieros que no solo generan retornos económicos, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental y social. El objetivo principal fue analizar el rendimiento de los bonos temáticos en comparación con los bonos tradicionales u ordinarios, con la finalidad de identificar sus ventajas y restricciones en términos de rentabilidad. La metodología se basó en la revisión documental y el método de regresión lineal múltiple, para comparar los rendimientos financieros de bonos temáticos frente a los ordinarios con base a la tasa de corte y la TES de referencia como variable continua. Los resultados indicaron que los bonos sostenibles ofrecen tasas de corte competitivas y beneficios ambientales tangibles, como la reducción de emisiones de carbono, energías renovables y el acceso a servicios como agua potable limpia. Las conclusiones destacan la importancia de ampliar la educación sobre estos instrumentos para consolidar el mercado y promover una economía más sostenible y resiliente.

Citación