Publicación:
Elementos de decisión para elegir el indicador variable sobre créditos corporativos en pesos colombianos

dc.contributor.advisorAtuesta Arango, Pablo Andrés
dc.contributor.advisorUribe de Correa, Beatríz Amparo
dc.contributor.authorGutiérrez Olaya, Margarita María
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailmmgo933@gmail.comspa
dc.date.accessioned2015-10-15T21:28:59Z
dc.date.available2015-10-15T21:28:59Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn Colombia existen dos tasas de interés de referencia que son empleadas por las empresas para contratar sus créditos en tasa variable, la DTF y el IBR -- Varios autores han mencionado la importancia que tiene para el crecimiento sostenido de la economía del país, que las tasas de interés reflejen adecuadamente las decisiones de la política monetaria, llevada a cabo por el Banco de la República a través de la tasa de intervención, así como las deficiencias que presenta la DTF para llevar a cabo esa tarea -- Dicha importancia radica en los efectos que se espera que ejerzan las tasas de interés sobre los índices de inflación, el PIB y la tasa de cambio -- Este trabajo analiza el comportamiento de las tasas de interés IBR y DTF a partir de series de tiempo anuales desde el año 2008 hasta el año 2014, para validar que el IBR es una tasa de interés más idónea que la DTF para transmitir los movimientos de la tasa de intervención, y establece las correlaciones que se presentan en las mencionadas tasas de interés con la Inflación, el PIB y la tasa de cambio en un periodo corrido desde el año 2012 hasta el 2014 -- A partir de los resultados obtenidos, se definen algunas razones por las cuales los tesoreros y gerentes deberían seleccionar al IBR en vez de la DTF para contratar los créditos de sus empresasspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administraciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/7433
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectIBR Indicador bancario de referenciaspa
dc.subjectIndicadores financierosspa
dc.subjectDTF Depósitos término fijospa
dc.subject.keywordMonetary policyspa
dc.subject.keywordForeign exchangespa
dc.subject.keywordInterest ratesspa
dc.subject.keywordInvestmentsspa
dc.subject.keywordBank Loansspa
dc.subject.keywordTime-series analysisspa
dc.subject.keywordInflation (finance)spa
dc.subject.lembCAMBIO EXTERIORspa
dc.subject.lembPOLÍTICA MONETARIAspa
dc.subject.lembTASAS DE INTERÉSspa
dc.subject.lembINVERSIONESspa
dc.subject.lembPRÉSTAMOS BANCARIOSspa
dc.subject.lembANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPOspa
dc.subject.lembINFLACIÓNspa
dc.titleElementos de decisión para elegir el indicador variable sobre créditos corporativos en pesos colombianos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
MargaritaMaria_GutierrezOlaya_2015.pdf
Tamaño:
894.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: