Capítulos de libros
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Capítulos de libros por Título
Mostrando 1 - 20 de 27
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Aplicación de los procesos avanzados de oxidación para el tratamiento de aguas.(Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011-10-14) GIL PAVAS EDISONLa creciente demanda de la sociedad para el tratamiento de aguas contaminadas de diversos orígenes, materializada en regulaciones cada vez más estrictas, ha impulsado, en la última década, el desarrollo de nuevas tecnologías de tratamiento.Publicación Bioreactor de lecho fluidizado tratamiento de aguas residuales(Combariza Montañez, Marianny Yajaira, 2011-08-12) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, JoseEn este estudio se evaluó un biorreactor de lecho fluidizado con Pseudomonas putida inmovilizada en tres soportes: alginato de calcio, agar-agar y carbón activado.Publicación Biorreactor de lecho fluidizado como alternativa para la biodegradacion de materia orgánica(Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011-10-14) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, JoseEn este estudio se evaluó un biorreactor de lecho fluidizado con Pseudomonas putida inmovilizada en tres soportes: alginato de calcio, agar-agar y carbón activado. Se realizó un diseño de experimentos unifactorial para los soportes tomando como variableÍtem Ceratocystis wilt pathogens: History and biology-highlighting C. Cacaofunesta, the causal agent of wilt disease of cacao(Springer International Publishing, 2016-01-01) Cabrera, O.G.; Molano, E.P.L.; José, J.; Álvarez, J.C.; Pereira, G.A.G.Ceratocystis is a genus of ascomycete fungi that includes aggressive pathogens of economically important plants worldwide. This fungus is the causal agent of Ceratocystis wilt disease and canker disease, which often kills the plant causing major losses in agricultural production. In the last two decades, emerging diseases related to Ceratocystis infections have been greatly increased. Ceratocystis wilt of cacao is caused by C. cacaofunesta, one of the three well-established host-specific pathogens in the genus. Ceratocystis wilt of cacao has caused sporadic epidemics in the Americas, but its importance is often underestimated. Furthermore, the disease represents a serious threat to the world’s cacao production due to the risk of pathogen spread. Silvicultural practices in cacao agroforests, the marketing of seeds, and cacao grafting in association with a minimal knowledge of the biology of the pathogen effectively contributed to this threat. This chapter explores the controversial taxonomic and evolutionary history of the genus Ceratocystis as well as the biology of C. cacaofunesta. © Springer International Publishing Switzerland 2016.Ítem Ceratocystis Wilt Pathogens: History and Biology—Highlighting C. cacaofunesta, the Causal Agent of Wilt Disease of Cacao(Springer International Publishing, 2016-01-01) García, Oladys; López, Eddy Patricia; José, Juliana; Álvarez, J.C.Publicación Decoloración y mineralización del colorante tartrazina usando UV y TiO2 inmovilizado en anillos de vidrio(Ediciones UNL, 2012-09-01) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, Jose; Lopez, Luis F.La necesidad de las empresas de implementa rsistemas de producción más limpias y la presión ejercida por las instituciones que regulan las políticas ambientales nacionales e internacionales otrosPublicación Degradación y mineralización de colorante mediante radiación UV Y TiO2 inmovilizado(Tecnológico de Antioquia, 2012-08-03) GIL PAVAS EDISON; Lopez, Luis F.Los colorantes suministran gran coloración a los cuerpos de agua de descarga y pueden llegar a suprimir procesos fotosintéticos en corrientes de agua, por lo que su presencia debe ser eliminada.Publicación Degradación y Mineralización de Fenol de Aguas Residuales: Optimización del Proceso foto-Fenton(ICAIC, 2011-07-08) GIL PAVAS EDISON; Casas, DanielEn este estudio, se optimizó el proceso de degradación de aguas residuales de una industria ubicada en Medellín (Colombia), empleando un diseño de experimentos tipo Box-BehnkenPublicación Desinfección de agua mediante radiación UV y TiO2 inmovilizado en piedra pómez(Ediciones UNL, 2012-09-01) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, Jose; Lopez, Luis F.Actualmente, 1.1 billones de personas carecen de acceso de agua potable. Para suplir esta necesidad, partiendo de que el agua potable es fundamental para la vida humana, se está trabajando en tecnologías innovadoras de tratamientos de aguasPublicación Desinfección de aguas naturales mediante fotocatálisis heterogénea(Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011-10-14) GIL PAVAS EDISON; Daniel Casas; Acevedo, Jose; Luis F. LopezSe estudió la desinfección de agua proveniente de una fuente natural en reactores de vidrio con TiO2 impregnado en la superficie interna del reactor. Fueron analizadas las variables respuesta porcentaje de degradación de coliformes totales y porcentajePublicación Diseño de plantas de potabilización para poblaciones rurales(Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011-10-14) GIL PAVAS EDISON; Medina, J.En el trabajo se realizó una revisión de las tecnologías disponibles para la purificación del agua, en donde por medio de herramientas de ingeniería como software para la modelación de sistemas de información geográficos, estudios cinéticos y construcPublicación Evaluación de un biorreactor de lecho fluidizado para el tratamiento de aguas residuales(Fundación Generación Bio, 2011-09-24) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, JoseSe evaluó un biorreactor de lecho fluidizado con Pseudomonas putida inmovilizada en tres soportes: alginato de calcio, agar-agar y carbón activado. Se realizó un diseño de experimentos unifactorial para los soportes tomando como variable de respuestaPublicación Evaluación de un foto-reactor para la potabilización de agua(Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011-10-14) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, Jose; Daniel Casas; Luis F. LopezEn este trabajo, se evaluó un foto-reactor de lecho fluidizado para el tratamiento de agua de un suministro natural mediante un proceso foto-catalítico. El agua fue sometida principalmente a un tratamiento primario para la remoción de sólidos en el aguaPublicación FEA Structural Optimization Based on Metagraphs(Springer, 2018-06-06) Montoya, Diego Alejandro; Acosta, Diego Andrés; Ruiz, Oscar Eduardo; Sanchez, DavidÍtem Genetic Improvement of Oilseed Crops Using Modern Biotechnology(InTech, 2017-12-06) Villanueva-Mejía, D.F.; Correa, JavierÍtem Hacia el desarrollo de líneas de papa biotecnológicas: la experiencia colombiana(Universidad Nacional de Colombia ., 2013-05-18) D.F. Villanueva-MejíaPublicación Hierro cero valente para el tratamiento de aguas residuales(Combariza Montañez, Marianny Yajaira, 2011-08-12) GIL PAVAS EDISON; Carlos Valdes; Adriana MoralesEn este estudio se emplea un reactor de lecho fluidizado para la degradación de la materia orgánica y el colorante, de aguas residuales procedentes de una industria textil, utilizando hierro de valencia cero (ZVI) inglés) como catalizPublicación III Congreso Internacional sobre Diseño de Procesos y Productos(Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011-10-14) Acosta, Diego A.; Gil Pavas, Edison; MOLINA, KEVIN GIOVANNI; ESCOBAR, JAIME ALBERTOPublicación Immobilized TiO2 on Calcium Alginate for Photocatalytic Water Purification(Redox Technologies, 2012-05-31) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, Jose; Dobrosz-Gómez, I.; Gómez, Miguel AngelHere, the Response Surface Methodology (RSM) was applied as a tool for the optimization of the operational conditions of the water purification system. The BoxBehnken Design (BBD) was chosen for the purpose of response optimization.Publicación Metodología de Superficie de Respuesta para la Optimización del Proceso foto-Fenton: Degradación y Mineralización de Fenol de Aguas Residuales.(Universitat de Girona. Servei de Publicacions, 2011-06-03) GIL PAVAS EDISON; Victor Rojas; Daniel CasasEn este trabajo, se optimizó el proceso de degradación de aguas residuales de la industria de resinas fenólicas, ubicada en Medellín (Colombia), empleando un diseño de experimentos tipo Box-Behnken.