Examinando por Materia "comunidad"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Al ritmo del beat: ¿Qué significa el tiempo en la música?(Universidad EAFIT, 2025) Galindo Ramírez, Juan José; Henao, Róbinson; Palacios David, Susana; Universidad EAFITEn música, se denomina "tempo" a la velocidad e intención general de una composición, la cual se mide en pulsos por minuto o bpm (del inglés beats per minute). Pero el "tempo" es mucho más que una simple indicación de velocidad: es el ritmo que nos une, el latido invisible que nos invita a sincronizarnos con la obra y con quienes la interpretan. Si bien cada cultura, época y tradición musical tienen una manera particular de sentir y expresar el tiempo, este tiene una cualidad universal: nos permite pensar en el colectivo, en la comunidad que comparte la experiencia de la música.Ítem Communication in Venados(Universidad EAFIT, 2017-11-01) Mesa, Maria Isabel; Diaz, Juan Fernando; ColaboradorÍtem Rebellion against Pavement: the Network of Gardeners in Medellin(Universidad EAFIT, 2018-11-01) Giraldo Cerón, Andrés Felipe; Equipo Universidad de los niñosÍtem Sueños de papel: una biblioteca comunitaria para leer y promover la salud mental en el barrio La Cruz(Universidad EAFIT, 2021) Universidad de los niños EAFIT; Universidad de los niños EAFITÍtem Violence and legitimacy: A comparative look at the displacement of the state figure in La Sierra and 19 de abril neighborhoods of the Aburrá Valley(Universidad EAFIT, 2021-12) Muriel García, Melissa; Sánchez Peréz, Santiago; Universidad EAFITEl conflicto armando urbano afectó significativamente la configuración de ciudad, así como la relación entre la sociedad y el Estado. El presente trabajo se evidenció que en los contextos conflictivos en los que se ven interpelados los territorios, la figura del aparato estatal se encuentra fuertemente desplazada por estructuras criminales o ilegales en sus funciones de control social y es la misma comunidad quien les otorga la legitimidad para llevar a cabo dichas funciones. El estudio se realizó a partir de una mirada comparada entre el barrio La Sierra, ubicado en la comuna 8 del municipio de Medellín, y el barrio 19 De abril, situado en la comuna 3 del municipio de Itagüí. Se efectuó un rastreo histórico de los barrios, la incursión de las dinámicas de violencia y los actores armados, y la construcción de iniciativas comunitarias para la paz y el rescate de prácticas barriales. Lo anterior gracias a la elaboración de entrevistas, sa_x0002_lidas de campo en ambos territorios y la revisión documental