Examinando por Materia "Web portals"
Mostrando 1 - 15 de 15
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis de la experiencia de usuario en el portal web CereArt(2018) Moreno Palacio, Verónica; Monroy Osorio, Juan Carlos; Gentilin, MarianoThe objective of this work arises from the unawareness and lack of maturity that exists in e-commerce in Colombia -- It Aims to find out how is the user experience that users face regarding usability and information architecture when buying through the e-commerce site www.cereart.com -- This work first reviews the Colombian current situation regarding e-commerce and the important terms and concepts that are relevant for this investigation -- The methodology used for the development of this research combines qualitative and quantitative methods with the usage of tools such as eye tracking, heuristics and a focus group -- Among the main findings of this study, we find that the more affinity there is with the brand, the usability flaws are mitigated a bit in the user's view -- In addition to this, specific criteria are mentioned to improve the usability y and information architecture of the website and optimize the shopping experienceÍtem Análisis de la usabilidad en el portal web CDISCOUNT Colombia(Universidad EAFIT, 2015) Serrano Gómez, Carolina; Vera Arango, Paula Andrea; Gentilin Gentilin, Mariano; Monroy Osorio, Juan CarlosEste trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las falencias relacionadas con el uso de herramientas involucradas en la experiencia de usuario durante el proceso de compra en el portal web Cdiscount Colombia, con el fin de plantear recomendaciones de mejora -- Como metodología para el desarrollo del mismo se realizó una investigación mixta con clientes y no clientes del portal web, mediante el uso de las herramientas como Eye tracker, entrevista en profundidad, paseo cognitivo y evaluación heurística, para conocer la interacción de los usuarios con el portal web y obtener hallazgos para su posterior análisis -- El mayor aporte del trabajo de investigación es el diagnóstico de la usabilidad del portal web Cdiscount Colombia y la propuesta de mejoras con el fin de documentar los hallazgos y así presentarlos como punto de partida en el diseño o rediseño de otros portales web para poder ofrecerles a los consumidores una experiencia de usuario positiva con el fin de lograr una posible recompraÍtem Análisis de las herramientas TIC para la gestión del conocimiento y su apoyo a los procesos empresariales(Universidad EAFIT, 2010) Yepes Valencia, Erika Johana; Álvarez Sanchez, Cindy Lorena; Rodriguez Lora, VanessaÍtem Análisis del consumidor fitness de la ciudad de Medellín(Universidad EAFIT, 2016) Henao Ortega, Erica Susana; Vásquez Vélez, Susana; Serrano Rivero, Sergio Andrés; Rojas De Francisco, Laura IsabelEl auge de estilos de vida como el Fitness se caracteriza por un alto consumo de productos y servicios, como suplementos dietarios y entrenamiento físico que va desde gimnasios y exigencias de alto rendimiento hasta nuevas tendencias de actividad física al aire libre y nutrición sana, entre otras posibilidades, todo ello acompañado de aspectos que mejoran la motivación y la disciplina y que pueden involucrar un cambio no solo en la forma en que las personas perciben y sienten su cuerpo interna y externamente, sino también como lo hace la sociedad (Sassatelli, 2010) -- El propósito de este estudio es realizar un acercamiento a la descripción del consumidor Fitness en la ciudad de Medellín y conocer cómo se entiende y se vive el estilo de vida asociado con el consumo de productos denominados Fitness -- Para lograrlo se desarrolló un estudio exploratorio de carácter cualitativo dirigido a expertos, influenciadores y seguidores del estilo de vida de dicho tipo -- Las evidencias muestran que las personas seguidoras del estilo de vida mencionado lo relacionan con motivación, disciplina y bienestar; además, se hacen visibles aspectos como que seguir dicho estilo de vida implica desarrollar, mejorar o mantener un aspecto físico y que el mismo tenga aceptación social y también sienten que pertenecen a un grupo social exclusivo por los costos que involucra -- Este tipo de investigaciones sobre el consumidor centrado en el estilo de vida Fitness un conocimiento básico para identificar qué quiere y que necesita el respectivo mercado y cómo está segmentado, información necesaria para la toma de decisionesÍtem Comercio electrónico en la industria química antioqueña(Universidad EAFIT, 2004) Laverde Santamaría, Juan Felipe; Molina Jaramillo, Juan FernandoÍtem Comercio electrónico una aproximación a la práctica(Universidad EAFIT, 2010) Ramírez Sánchez, Daniel Esteban; Mejía Jervis, Santiago; Loaiza, Carlos AlbertoÍtem Cómo afectan los micromomentos en la compra de regalos en el e-commerce Adoomicilio.com(2018) Vidal Castro, Diana Carolina; Monroy Osorio, Juan Carlos; Mejía Gil, María ClaudiaThis research work aims to describe the shopping experience of Adoomicilio.com customers taking into account the methodology of micro-moments, which allows to identify the different key moments that a customer goes through when buying a gift in Adoomicilio.com, derived from this identify strategies and opportunities for improvement for the brand -- As a methodology for development, a mixed investigation was carried out with portal clients, using tools such as interviews, co-creation sessions with the Adoomicilio.com team (qualitative method) and web analytics (quantitative), which revealed the different behaviors of the Adoomicilio.com client throughout the customer journey map -- Subsequently, a relationship was made between the customer journey map and the micro-moments methodology to identify the relevant moments, strategies and opportunities that Adoomicilio.com can implement to positively influence the decisions of the consumer when buying a gift at home over the internetÍtem Desarrollo del software Audin (Sistema para la auditoría integral)(Universidad EAFIT, 2010) Montoya Lopera, Diego Armando; Cano Cadavid, Andrés FelipeEn el presente trabajo se muestra todo el proceso llevado a cabo para la implementación de una aplicación web destinada a servir como apoyo a un curso de educación continua dictado en la Universidad EAFIT en modalidad virtual y a una serie de cursos presenciales que también usarán la aplicación como herramienta de apoyo en sus contenidos, todos estos cursos están bajo la dirección académica del departamento de contaduría pública -- Se detalla todo el proceso de desarrollo de la herramienta, enmarcada en cada una de las fases que componen el ciclo de vida software, comenzando con la elicitación y especificación de los requisitos, pasando por el análisis y diseño hasta llegar a su posterior implementación y despliegueÍtem Estudio de prefactibilidad para la Empresa Grid S.A.S.(Universidad EAFIT, 2018) Villegas Londoño, Manuel; Cadavid González, César Augusto; Uribe de Correa, Beatriz AmparoPrefeasibility studies are used to reduce uncertainty when is wanted to reach an unknown market with either a business idea, product, service or new company, this study gives a preliminary idea of how the behavior of the product, service or company will be in terms of: market penetration capacity (market study), technical requirements to support the service (technical study) and financial viability (financial study) -- In the present document a pre-feasibility study was carried out for a business idea in the healthcare sector, with which any person with access to internet will have the possibility of accessing a portal where he can find a wide range of health services, from the simplest treatment to naturopathic medicine -- In addition to the pre-feasibility study developed in this document, the author recommends starting first with a service that is well known by the founding partners and that will give an idea of how the market will behave with this type of offer; the service that will be offered in the first instance will be dentistryÍtem Intranet, un portal de conocimiento(Universidad EAFIT, 2007) Ríos Ocampo, David Andrés; Rincón Bermúdez, Rafael DavidÍtem Modelo de participación ciudadana para la conformación de Consejos Barriales en el marco de la fase de E-Democracia de la estrategia de Gobierno en Línea en Colombia(Universidad EAFIT, 2009) Muñoz Quiroz, Natalia Andrea; Álvarez Vásquez, María Celeste; Rincón Bermúdez, Rafael DavidEste proyecto presenta la propuesta de un modelo de participación ciudadana, apoyado en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), para implementar en la fase de E-democracia descrita dentro de la estrategia de Gobierno en Línea en Colombia -- En primera instancia se introduce el desarrollo de la estrategia de Gobierno en Línea en Colombia como base fundamental para el desarrollo del modelo -- A continuación se explica, bajo dos frentes, el político-administrativo y el tecnológico, una posible solución para la conformación de consejos barriales y para el posterior seguimiento a los proyectos ejecutadosÍtem Propuesta de diseño de un modelo de gestión de proyectos web desde la metodología de Diseño Centrado en el Usuario para el sistema de portales de la Universidad EAFIT(Universidad EAFIT, 2016) Cárdenas Franco, Luis Alejandro; Trefftz Gómez, HelmuthEsta propuesta plantea la creación de un modelo de gestión de proyectos web para el Sistema de Portales de la Universidad EAFIT desde la metodología de Diseño Centrado en el Usuario (DCU) -- Tal propuesta se da a partir de la necesidad de hacer que los usuarios sean tenidos en cuenta como parte activa en el diseño de los proyectos web y para esto se propone la ejecución de un modelo que integre varias técnicas para la evaluación de los sitios web desde la indagación (usuarios) y la inspección (expertos) -- Este documento busca entonces definir el Diseño Centrado en el Usuario como línea metodológica dividida en etapas (planeación, diseño, implementación y evaluación) y apoyada en tres componentes claves al momento de desarrollar proyectos web enmarcados en DCU: los usuarios (el público), el uso (las necesidades y metas) y la información (el insumo, su presentación y organización) -- Todo esto, como elementos claves en el objetivo de cumplir con la experiencia de usuario -- El objetivo es definir un modelo a partir de la metodología de Diseño Centrado en el Usuario, para lograr llevar a cabo un seguimiento y evaluación en cada una de las etapas del proceso web -- Necesariamente, hemos identificado, que la literatura aborda este proceso de manera aislada (o toma el proceso de diseño, o se enfoca en la evaluación post proyecto) y lo que buscamos es tener el proceso completo definido, evaluado, documentado y, sobre todo, validado desde el trabajo de campo -- La idea es evaluar cuatro proyectos web reales solicitados para el Sistema de Portales de la Universidad EAFIT, a los cuales se les apliquen algunas de las técnicas seleccionadas expuestas en el marco teórico para luego evaluarlas en sus procesos -- Vale la pena determinar que se dejan indicadas la metodología para la implementación ya que no es objetivo de este documento definir un manual técnico de sitios, sobre todo, dado que podría ser realizado en cualquier Content Management System de cualquier universidad -- A futuro, lo que se pretende es probar de manera más amplia este modelo para todos los componentes del Sistema de Portales de la Universidad EAFIT, de modo tal que se pueda determinar un modelo propio y escalable en cualquier proyecto similar, con características y necesidades similares, para que pueda ser replicado -- Inicialmente se revisan elementos conceptuales, luego se plantean y comparan las diferentes técnicas de la metodología DCU y su enfoque de calidad en usabilidad -- De igual forma se revisan y justifican las técnicas que no son viables en el proyecto y se realiza trabajo de campo con las que sí lo sonÍtem Prototipo de un portal de conocimiento; herramienta para la gestión del Conocimiento Organizacional(Universidad EAFIT, 2011) Escobar Gaviria, Juan Carlos; Toro Vera, Carlos Enrique; Henao Calad, MónicaÍtem Prototipo portal de conocimiento DIS(Universidad EAFIT, 2008) Jiménez Giraldo, Adriana; Valencia Mejía, Andrés Felipe; Henao Calad, Mónica; Montoya Mendoza, Juan CarlosÍtem Red social de eventos PLANBOO(Universidad EAFIT, 2011) Arango Arboleda, Víctor Hugo; Ríos Jaramillo, Carlos Andrés; Lalinde Pulido, Juan GuillermoEl proyecto consiste en una red social, de nombre PLANBOO, donde se presentan y recomiendan al usuario lugares o eventos de acuerdo a los gustos del mismo, igualmente se permitirá que los interesados manejen agendas donde podrán agregar los planes que seleccionen -- El proyecto está entendido como un modelo de negocio a futuro, por lo cual no se ha desarrollado en su totalidad y se planea hacer que crezca con el tiempo