Examinando por Materia "Turismo de aventura"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estudio de prefactibilidad de un modelo de negocios Peer to Peer que conecte usuarios con empresas del sector ecoturismo de aventura en las regiones suroccidente y oriente de Antioquia(Universidad EAFIT, 2022) Lopera García, Juan Sebastián; Salazar Gómez, Elkin ArcesioÍtem Modelo de negocio para brindar servicios turísticos especializados a ciclistas, en la región de Antioquia(Universidad EAFIT, 2016) Donado Calle, Antonio; Henao Cálad, Mónica; Ospina Mejía, Jaime AlbertoEl concepto de modelo de negocio y las metodologías que lo soportan se han convertido de gran utilidad para la estructuración de emprendimientos con ofertas de valor diferenciadas y componentes innovadores en su funcionamiento -- Aprovechando el marco de referencia provisto por dicho concepto se propone diseñar un modelo de negocio para brindar servicios turísticos especializados a ciclistas en la región de Antioquia -- La idea surge como respuesta a las ventajas comparativas que tiene Colombia en la práctica ciclística, al creciente protagonismo que ha adquirido el ciclismo colombiano en el ámbito internacional, y al hecho de que en la zona no se cuente con una amplia oferta para satisfacer las necesidades específicas de este nicho -- El trabajo se compone de una investigación sobre el concepto de modelo de negocio, sus orígenes, y la descripción de algunas de sus principales metodologías -- Estas sirven de base para escoger, la que en concepto del autor, es la metodología más adecuada para el planteamiento del proyecto -- Se describen también los principales servicios turísticos dirigidos a ciclistas que se ofrecen actualmente en Estados Unidos y en algunos países de Europa y que sirven como referentes al emprendimiento -- Se presenta una investigación sobre las necesidades específicas de los cicloturistas a través de entrevistas con algunos actores del negocio, y finalmente se procede a plantear las características del modelo de negocio procurando que en él se incluyan componentes innovadores que garanticen su permanencia y rentabilidad en el tiempo