Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "RENTA (TEORÍA ECONÓMICA)"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategia de inversión basada en un modelo para la gestión de portafolios en renta variable
    (Universidad EAFIT, 2014) Velásquez Arango, Santiago; Gómez Moreno, Pedro; Mora Cuartas, Andrés Mauricio
    Dado que la gestión de portafolios es una de las actividades financieras de mayor importancia en los mercados de capitales, esta investigación busca analizar nuevas herramientas que apoyen la gestión de portafolio de una manera más objetiva -- En un mercado tan joven como el colombiano, que ha gozado de un importante crecimiento durante los últimos años, es necesario estar a la par con las nuevas condiciones del mercado -- La globalización, la acelerada dinámica de los mercados de capitales internacionales, la facilidad en las transacciones gracias a la nueva tecnología y el desarrollo del mercado bursátil en el país; promueven la tecnificación de la actividad de gestión, con el objetivo de mejorar la rentabilidad y eliminar la subjetividad que imprime el factor humano a esta actividad -- Lo que quiere lograr con esta investigación es diseñar un modelo para la administración de portafolios en renta variable que responda a las necesidades del mercado moderno, que sirva como herramienta para un gestor de un fondo de inversión y que esté en la capacidad de generar, en tiempo real, recomendaciones de inversión bajo diferentes metodologías de optimización de portafolio y ejecución -- Se iniciará por la identificación de una canasta de activos con el fin de hacer una preselección óptima del portafolio que conforma el modelo, así como los parámetros de volatilidad de referencia para la ejecución -- Bajo las diferentes metodologías de optimización de portafolios buscaremos la creación de una canasta de activos óptima que maximice el retorno de la inversión y busque disminuir la volatilidad -- Finalmente crearemos un modelo que conjugue los análisis realizados anteriormente y que esté en capacidad de generar recomendaciones en tiempo real -- Lo anterior con el fin de entregarle herramientas de inversión objetivas para la gestión de portafolios
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Optimización financiera de los portafolios de inversión de los fondos mutuales de una entidad cooperativa colombiana
    (Universidad EAFIT, 2020) Mesa Cardona, Paulin Tatiana; Ome Narváez, Leidy Tatiana; Pérez Ramírez, Fredy Ocaris
    Mutual funds are collective investment securities professionally managed by cooperative entities. These funds currently manage investments of considerably high values, which represents a challenge in addressing the problem of selecting the optimal portfolio. In this sense, the Black-Litterman model is widely accepted in the structuring of financial asset portfolios, by incorporating experts expectations on market behavior, achieving better levels of diversification. This model was applied in 2018 to the stock portfolio of the mutual funds of a Colombian cooperative entity, using 2020 target prices as expectations, and it was found that the optimal portfolio turned out to be much more efficient in terms of risk and profitability than the initial one; moreover, it was also found that its maximum expected loss, calculated by the Monte Carlo simulation method, could be considered correct at a confidence level of 99%.

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias