Examinando por Materia "Project Management Institute"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aplicación del Marco de Fundamentación del Project Management Institute (PMI) para la Asignatura Proyecto de Elementos de Máquinas y Equipos(Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2016-07-22) Cartagena Echeverry, C.; Carlos A. LÓPEZ Cañas; Montoya, Jorge Esteban; Alzate, Andres; Cartagena Echeverry, C.; Carlos A. LÓPEZ Cañas; Montoya, Jorge Esteban; Alzate, Andres; Universidad EAFIT. Departamento de Ingeniería de Producción; Tecnologías para la ProducciónLa industria manufacturera colombiana necesita de una guía estructurada, en la que el diseño en ingeniería se interrelacione constantemente con la teoría administrativa a través de todo el ciclo de vida de fabricación de equipos, garantizando que un proyeÍtem Caracterización de la cultura organizacional e identificación de buenas prácticas en la gerencia de proyectos en sedes internacionales de la Compañía VeriTran S.A., basados en las áreas del conocimiento establecidas por el Project Management Institute (PMI)(Universidad EAFIT, 2021) Sánchez Romero, Estefanía; Henao Arango, María CeciliaAiming to take advantage of the business model of the organization VeriTran S.A., which consists of providing its consulting and implementation services to the global financial industry for the construction of its mobile applications and transactional web portals, the management methodologies in each of the projects for the different countries are described, since there is not an standard methodology to approach all the projects of the organization, and when compared, it is identified that some methodologies work better than others. Additionally, there is an ingrained work culture within the organization that informs almost every aspect of its everyday running, which is why it is appropriate to determine how some elements of the organizational culture influence project management, in addition to the opportunity of identifying best practices in project management from four international offices, based on the areas of knowledge established by the Project Management Institute, PMI, in order to improve the organization's performance and achieve greater customer satisfaction. This master's work presents a consolidation of Good Practices in project management and how some elements of organizational culture influence the behavior and performance of the organization, through surveys designed with key questions from each of the areas of knowledge according to the PMI, through interviews designed with key questions for each of the PMI knowledge areas, and these in turn associating questions created based on experts criteria to cover the organizational culture.Ítem Diseño de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) para la empresa RINCCO S.A.S.(Universidad EAFIT, 2015) Arias Sánchez, Néstor Jaime; Jaramillo Lasso, Carlos AndrésLa Reforestadora industrial y comercial de Colombia S.A.S. (RINCCO S.A.S.) empresa del sector forestal, mueble y madera ha definido como visión organizacional ser una empresa líder en producción, transformación y comercialización de productos maderables -- Es un momento clave para empresa, ya que de las decisiones que se tomen hoy, dependerá si esta visión se vuelve una realidad -- Como base para poder emprender este camino deberá establecer en su estructura organizacional procesos que le permitan gestionar todas sus iniciativas -- Procesos basados en una Metodología para estandarizar la gestión de los proyectos, con el fin realizar una certera planificación, ejecución y control -- Esto le posibilitará disminuir la incertidumbre y los riesgos y aumentar sus beneficios en el momento de su desarrollo y futura operación -- En el presente trabajo se propone el desarrollo de una metodología adaptada a las necesidades de la empresa y basada en los procesos y áreas del conocimiento de la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos PMBOK quinta edición, definiendo claramente además, los roles y las responsabilidades de los integrantes de los equipos de los proyectos durante su ciclo de vida -- Se plantea entonces el diseño de una oficina de gestión de proyectos como estructura de soporte para la toma de decisiones y la gestión efectiva de los proyectos, y que brinde además las herramientas para cumplir con los objetivos estratégicos planteadosÍtem Estandarización de los grupos de procesos de inicio y planeación para las áreas del conocimiento de la integración, alcance, tiempo, costo e interesados bajo la guía del PMI para la gestión de proyectos inmobiliarios en infraestructura y vivienda S.A.S.(Universidad EAFIT, 2015-04) Jaramillo Montoya, Agustín; Salazar Gómez, Francisco JavierEl autor de este trabajo labora en la gerencia de una empresa de construcción llamada Infraestructura y Vivienda S.A.S cuyo enfoque está orientado a la ejecución de obras de Infraestructura y edificaciones, así como al desarrollo de proyectos inmobiliarios -- El tema de interés para su trabajo de grado de la maestría de gerencia de proyectos fue realizar una estandarización de los grupos de procesos de inicio y planeación para las áreas de conocimiento de la integración, alcance, tiempo, costo e interesados para la gestión de proyectos inmobiliarios en la empresa Infraestructura y Vivienda S.A.S tomando como referencia el estándar para la gestión de proyectos del Project Management Institute (PMI) -- El método empleado para la construcción de dicha metodología fue tomar como principal referencia las prácticas recomendadas por el PMI recopiladas en su libro A Guide to the PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE (PMBOK GUIDE) fifth edition, adecuando las prácticas allí recomendadas para proyectos genéricos a proyectos inmobiliarios -- Adicional a esta referencia principal, el autor consultó otras referencias relacionadas con el tema de tipo conceptual, contextual y antecedentes de metodologías similares desarrolladas por otras personasÍtem Modelo de madurez en el dominio de los proyectos aplicado a organizaciones de gestión de proyectos en Medellín(Universidad EAFIT, 2015-05) Martínez Lozano, JeffersonLos modelos de madurez son utilizados para evaluar las capacidades de los procesos de gestión de proyectos de las PMO -- La presente investigación se estructuró a partir de evidenciar las necesidades que tenían diferentes líderes de oficinas de gestión de proyectos ubicadas en la ciudad de Medellín -- Ellos querían evaluar a partir una herramienta computacional la madurez de las capacidades de los procesos de gestión de la PMO que representan y a partir de ahí poder encontrar las principales brechas frente a la gestión y desempeño de los resultados entregados por los proyectos -- Dicha evaluación, debía estar sujeta sus características funcionales, tamaño y presupuesto de la organización -- A partir de dicha necesidad, y de la conceptualización de los modelos de madurez estandarizados para la gestión de proyectos se estructuró está investigación en: 1)Caracterización de los modelos de madurez hasta seleccionar el modelo que más se ajustaba al contexto de las PMO locales utilizando criterios definidos por los líderes de proyectos y métodos de selección, 2) Adaptación y aplicación del modelos de madurez propuesto utilizando una herramienta computacional que entregará además de un diagnóstico, unas consideraciones de mejoramiento, y 3)Analizar los resultados de la validación del modelo propuesto, los resultados entregados y la herramienta computacional desarrolladaÍtem Propuesta de diseño de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) estándar con base en el Project Management Institute (PMI) para el Área de Desarrollo Territorial de FONADE(Universidad EAFIT, 2015) Galeano Toro, Andrés Ivannó; López Restrepo, Natalia; Salazar Gomez, Francisco JavierEl Área de Desarrollo Territorial del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, FONADE, es una gerencia de unidad que realiza la gerencia integral de los proyectos asociados con los convenios Nos. 160-211041, 040-212017 y 069- 212080 suscritos entre FONADE y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), que tiene la responsabilidad de llevar a cabo la estructuración, contratación, seguimiento, control y liquidación de mil proyectos que dividen su ejecución en tres convenios -- El presente documento contiene la propuesta del diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) estándar para el Área de Desarrollo Territorial de FONADE, que se realizó analizando las diferentes teorías de gerencia de proyectos y aplicando la metodología del PMI (Project Management Institute), con base en las áreas de conocimiento de gestión de la integración del proyecto, gestión del alcance del proyecto, gestión del tiempo del proyecto, gestión de los costos del proyecto, gestión de la calidad del proyecto, gestión de los recursos humanos del proyecto, gestión de las adquisiciones del proyecto y gestión de los interesados del proyecto, con el fin de estandarizar, definir procedimientos y diseñar formatos, manuales y mecanismos para la gestión de proyectos, la evaluación y la asignación de los diferentes recursos, programas y proyectos asociados con los convenios, para conseguir así aplicar los conocimientos y prácticas de una metodología globalmente conocida y crear una cultura de gestión de proyectos en FONADEÍtem Propuesta de incorporación de pautas en la gestión de proyecto formativo SME del SENA, en base al PMBOK®(Universidad EAFIT, 2015) Lozano Álvarez, Eutimio Alexander; Henao Arango, María CeciliaHoy en día, son más las empresas de diferentes tamaños y actividades económicas tanto del sector privado como público, que involucran el concepto y práctica del “proyecto(s)” como herramienta insustituible para la toma de decisiones y como medio indispensable para alcanzar los objetivos tanto de carácter operativo, táctico como estratégico, con el único fin de elaborar un mejor producto o prestar un adecuado servicio que implique ser más competentes en un mercado actualmente globalizado -- La escasez que se presenta hoy de los recursos requiere de mejores administradores de los proyectos; de su dirección y gestión dependerá la optimización de estos recursos, el cumplimiento de los objetivos, y la satisfacción del cliente -- Por tal motivo la disciplina conocida en este momento como gestión de proyectos es necesaria en las organizaciones para el desarrollo de sus proyectos en sus diferentes fases: inicio, planeación, ejecución, control y cierre, para esto existen diversas metodologías diseñadas, desarrolladas y mejoradas durante mucho tiempo por diferentes expertos de acuerdo a sus vivencias y experiencias, contribuyendo así con ello a crear normas o estándares que brindan lineamientos, reglas, características y definiciones para la dirección de proyectos, programas, portafolios y operaciones continuas -- En este documento se expone una propuesta de modelo de gestión para los proyectos (formativos) a través de la aplicación un estándar de gestión basado en algunas de la pautas expuestas en la guía de fundamentos PMBOK®, teniendo en cuenta las políticas organizacionales en la cual se ejecuta dichos proyectos -- La implementación de dicho estándar (Guía) de gestión se realizará y aplicará para el proyecto formativo piloto SME (Soluciones mercadológicas empresariales), proyecto piloto perteneciente al programa de gestión de mercados que está dentro de la oferta educativa del Centro de Comercio del SENA de la regional Antioquia, en el cual se adoptarán y aplicarán algunos procesos de dirección, herramientas, técnicas, y plantillas dentro de las áreas del conocimiento requeridas, acorde a la actividad económica , la necesidad y requerimientos de la organización para obtener el producto deseado, logrando así una válida evidencia en su funcionamiento y modelo para los demás proyectos de formación por competencias, y para la organización un grado más de madurez en la gestión de estos proyectos