Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Pensamiento computacional"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Competencias mínimas en pensamiento computacional que debe tener un estudiante aspirante a la media técnica para mejorar su desempeño en la media técnica de las instituciones educativas de la Alianza Futuro Digital Medellín
    (Universidad EAFIT, 2014) Giraldo Gómez, Leidy Yoana; Lalinde Pulido, Juan Guillermo
    En la actualidad se considera que todos los estudiantes al culminar la básica secundaria y continuar con su educación superior, deben desarrollar las competencias del siglo 21, permitiendo a los estudiantes colaborar, comunicarse, solucionar problemas y tener un pensamiento crítico; dentro de este tipo de habilidades se encuentra el Pensamiento Computacional -- Esta investigación busca establecer cuáles son las competencias en Pensamiento Computacional que requieren los estudiantes para ingresar a la media técnica en informática, con el fin de mejorar su desempeño, elaborando una propuesta de inclusión en el currículo de la educación básica primaria y básica secundaria, para las Instituciones Educativas de la Alianza Futuro Digital Medellín; lo anterior se apoya en la investigación descriptiva y documental, haciendo una revisión bibliográfica de diferentes currículos en Pensamiento Computacional o Ciencias de la Computación para K12, donde se establecen los componentes de Pensamiento Computacional: programación, diseño de algoritmos, análisis y solución de problemas, datos/información, abstracción, colaboración/comunicación, impactos sociales y éticos, modelado, lógica matemática, internet, creatividad, modularización, descomposición, simulación, diseño web y robótica, para luego ser comparados con las competencias desarrolladas en las áreas de ciencias naturales, tecnología e informática, matemáticas y lengua castellana, tomadas de los lineamientos curriculares del Ministerio de Educación Nacional, determinando el estado actual de las competencias de Pensamiento Computacional en el país; se pretende, además, plantear una propuesta de inclusión de estas competencias en el currículo, a través de Proyectos Educativos Transversales
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Definición de un framework para la aplicación del pensamiento computacional en la construcción y prueba de algoritmos
    (Universidad EAFIT, 2015) Isaza David, Ricardo León; Toro Bermúdez, Mauricio
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje para el fortalecimiento de la formulación y solución de problemas asociados al pensamiento variacional
    (Universidad EAFIT, 2015) Rúa Flórez, Mauricio; Atuesta Venegas, María del Rosario
    El Ministerio de Educación de Colombia define en sus lineamientos curriculares cinco procesos matemáticos que hacen de los estudiantes personas matemáticamente competentes, uno de esos procesos es la formulación, tratamiento y resolución de problemas; a su vez el pensamiento computacional se constituye en una serie de habilidades fundamentales que deben ser desarrolladas en los estudiantes desde los primeros años de escolaridad, entre esas habilidades se encuentra la formulación y solución de problemas con o sin ayuda de las computadoras -- En este trabajo se propone un diseño de ambiente virtual de aprendizaje soportado por componentes tecnológicos en donde los estudiantes puedan de manera voluntaria, libre, sin restricciones de su ubicación espacial o temporal y de forma paralela a su formación regular en el aula de clase, fortalecer habilidades para la formulación y planteamiento de problemas asociados al pensamiento variacional, focalizándose en los conceptos de cambio, variable y relación entre variables -- El ambiente virtual de aprendizaje que se propone está dirigido a estudiantes de grado 10° y 11° de la I.E Luis Carlos Galán Sarmiento del Municipio de Itagüí; para el diseño se utiliza el modelo ADDIE-- La etapa de implementación se ejecuta a manera de piloto del ambiente virtual de aprendizaje, la etapa de evaluación no se realiza en este trabajo -- El soporte tecnológico principal es una plataforma de gestión del aprendizaje (LMS)
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La robótica como una herramienta para facilitar el aprendizaje y desarrollo de las competencias STEM en los integrantes del equipo de robótica Pólux de la Institución Educativa Juan Nepomuceno Cadavid (Itagüí-Antioquia)
    (Universidad EAFIT, 2017) Rivadeneira Ojeda, Paula Andrea; Lalinde Pulido, Juan Guillermo
    Lack of practical applications from secondary level contents in Colombian education causes research for an alternative teaching tool such as educational robotics, motivating students to get a meaningful learning of STEM (Science, Technology, Engineering and Math) concepts -- The present work aims to develop STEM competences (Computational Thinking, Collaboration and Computational Programming Practice) besides improving academic performance for a group of students belonging to the Robotics Group Polux on the IE Juan Nepomuceno Cadavid using 3 didactical units (Learning with LEGO MindStorms, Learning with Starlogo and Learning with Transmedia), the results were positive in Computational Programming Practice -- The interest of students for subjects that generate economic development occurs due to the creation of new learning environments and teaching methods as educational robotics -- Robotics generates a logical and mathematical thinking based on collaborative work
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Solving a Classical Optimization Problem Using GAMS Optimizer Package: Economic Dispatch Problem Implementation
    (Universidad EAFIT, 2017-11-07) Montoya Giraldo, Oscar Danilo, Mag.; Universidad Tecnológica de Pereira
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Tecnología y seres humanos : transformarnos para vivir mejor​​
    (Medellín : Universidad EAFIT, 2023-03) Restrepo Montoya, Claudia Patricia; Ferrer Henao, Pablo Mauricio; Universidad EAFIT; Universidad EAFIT; Protección

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias