Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "PRESUPUESTO"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Diagnóstico de la educación financiera de las Startups en Manizales
    (Universidad EAFIT, 2017) Morales Zuluaga, Eliana; N/A
    The financial education has been a topic to which has been given a lot of importance in the recent years, because of the greatest benefits that they bring to people, business and to the economy, in general -- For this reason, this research work pretends to make a diagnostic through a financial test of knowledge applied to entrepreneurs which are part of the Startup Plus program, of the city of Manizales, 2017-1 version -- The main result obtained from the 69 entrepreneurs that answer the test is that they still need capacitation that allow them to rich better economic benefits, either personal or organizational, making difference from people who have better levels of financial literacy
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    El reto de replicar proyectos en territorios diferentes: caso comparado entre Medellín – Vigía del Fuerte: Proyecto urbano integral, Comuna 13, Zona Centro Occidental de Medellín - Proyecto Municipal Integral, Vigía del Fuerte
    (Universidad EAFIT, 2015) Lopera Mesa, Ana María; Quintero Marín, Juliana; Córdoba Jiménez, Manuel Alejandro
    Las Políticas Públicas de Intervención Urbana adoptadas por los recientes gobiernos (2004 – 2015) de la ciudad de Medellín y el Departamento de Antioquia presentan características similares en cuanto a los elementos fundamentales que las componen como la planeación, el papel de los actores, y el concepto del desarrollo territorial visto como un sistema integral, en el que varios componentes se unen para mejorar las condiciones de calidad de vida de una población específica -- Con este estudio de caso comparado se busca analizar la importancia de la institucionalidad al momento de implementar proyectos con características similares en territorios diferentes -- Para lograrlo, se tomarán como referencia para el análisis los Proyectos de Intervención Urbana Plan Urbano Integra (PUI) de la comuna 13, zona centro occidental de Medellín y el Plan Municipal Integral (PMI), formulado e implementado en el municipio de Vigía del Fuerte, ubicado en la región de Urabá, catalogado como el municipio con la inversión más alta per cápita en la historia del departamento de Antioquia, y que a pesar de esto continua siendo uno de los municipios con menor desarrollo en el departamento -- El estudio mostrará cómo, al momento de implementar un proyecto de intervención urbana, si no se tienen en cuenta unas condiciones básicas en términos de institucionalidad, niveles de gobernanza, diferencias sociales y espaciales, puede terminar siendo una intervención meramente física que no desarrolla y potencia las condiciones previamente mencionadas
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Estandarización del presupuesto plurianual de costos de mantenimiento y sus determinantes en la industria del Oil & Gas
    (Universidad EAFIT, 2014) Torres Pérez, Gonzalo Andrés; Torres Pérez, Gonzalo Andrés; Chala Enríquez, Álvaro Hernán; Cárdenas Basto, Juan Carlos
    El presupuesto de mantenimiento y de operación de los ductos y estaciones en el sector del Oil & Gas es una de las variables más relevantes para cualquier organización ya que esta infraestructura hace posible el transporte de los productos, especialmente cuando dichos activos afrontan la topografía colombiana -- La necesidad de evacuar la creciente producción de crudos y refinados ha aumentado la infraestructura de forma importante y por ende ha hecho que la industria pase de una vista fragmentada de plantas y ductos a una de procesos empresariales interrelacionados entre las compañías del sector, de tal forma que las técnicas del ejercicio presupuestario han cambiado en parte las técnicas del ejercicio presupuestario -- El objetivo de este artículo es investigar cuáles son los aspectos metodológicos que se tienen para generar el presupuesto y de este modo estandarizar los procesos al interior de la organización -- Una vez se recopile la información de costos de mantenimiento con la calidad deseada, se podrán realizar cálculos de indicadores más acertados y puede llegarse a obtener un modelo econométrico que permita determinar el impacto en costos y la generación de valor, visibilizando aquellos procesos empresariales que requieren un replanteamiento en su esquema de operación, o la aplicación de transferencias cruzadas, como por ejemplo,subsidios
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Metodología presupuestal para los ingresos comerciales en una empresa desarrolladora y operadora de activos inmobiliarios multiformato en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2022) Castro Mantilla, Jaime Ernesto; Pérez Merchant, Eduardo; Giraldo Hernández, Gina María
    This work focusses on the development of a methodology for the elaboration of the annual commercial income budget of Parque Arauco DCO, a company that develops and operates commercial real estate assets in Colombia. Within the methodology, processes and steps in budget-making are described, looking forward that in future iterations of the task, optimizations in time and workload could be achieved. For this purpose, it was examined the actual state of budgeting practices in Parque Arauco, identifying pain points and suggesting windows of improvement, based in academic literature and corporate trendsetters in financial practices.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Optimización de los recursos financieros asignados a la policía nacional para la adquisición de bienes y servicios
    (Universidad EAFIT, 2015) Montoya Hernández, Carlos Albeiro; Henao Cálad, Mónica
    En la actualidad no se encuentran dadas las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana en las principales ciudades de Colombia, como el ciudadano lo requiere, sin dejar de reconocer que la Policía Nacional de Colombia se encuentra realizando grandes esfuerzos para permitir que existan territorios de tranquilidad y zonas seguras -- Los mismos se ven limitados ante la creciente ola de delitos que atentan contra la vida, la honra y los bienes de los ciudadanos, ante lo cual la Policía Nacional de Colombia se ve abocada a utilizar los escasos recursos de los que dispone para atacar dicho flagelo -- La Policía Nacional de Colombia tiene acceso a reducidos recursos financieros, lo que le restringe el cumplimiento de su misionalidad constitucional -- Al no tener disponibilidad de recursos financieros y económicos necesarios se nota la precariedad de inversión en infraestructura, dotación, capacitación, armamento, movilidad y tecnología de avanzada, lo que atenta o va en contra del mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades de los colombianos -- Por lo hasta acá expuesto, se hace necesario para la Policía Nacional revisar la metodología utilizada para la distribución de los recursos financieros al interior de sus unidades ejecutoras de presupuesto, con el propósito de cotejarla con teorías y técnicas de elaboración y distribución de presupuesto existentes en el mundo del conocimiento, de tal forma que le permita adoptar, según las circunstancias del entorno colombiano, los ajuste que sean necesarios, con el fin de destinar recursos orientados a atacar los delitos que infringen las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ordenanzas espedidas por la lejislatura provincial del Socorro en sus sesiones ordinarias correspondientes al año de 1854
    (Bogotá : Imprenta de Echeverría H., 1855, 1855) Lejislatura Provincial de Socorro (Santander)
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Planeación estratégica y financiera: una propuesta para la Universidad EAFIT
    (Universidad EAFIT, 2017) Gutiérrez Moscoso, Catalina; Escobar Hernández, Ana Isabel
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Principios del gasto público y sentencias de las altas cortes que sancionan al Estado
    (Universidad EAFIT, 2021) Gómez Quintero, Felipe; Villegas Vélez, Juan Esteban

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias