Examinando por Materia "PENSAMIENTO CREATIVO"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Los beneficios del arteterapia sobre el constructo de la inteligencia emocional : una revisión teórica y documental(Universidad EAFIT, 2022) Pérez Londoño, Juliana; Vásquez, AndrésÍtem Evaluación e implementación de técnicas de generación de ideas de nuevos productos en una Pyme del Valle de Aburrá(2010-05) Vieira Posada, Juan Manuel; Maya Castaño, Jorge HernánÍtem Influencia de la creatividad en la formación de niños y niñas del colegio Columbus School(Universidad EAFIT, 2016) Valencia Hurtado, Melissa; Tobón Lotero, Juan DiegoDebido a las enormes transformaciones y avances que ha tenido la sociedad en los últimos siglos, se hace necesario considerar los grandes saltos que ha dado la educación para mantenerse a la par con estos cambios y así ofrecerle a los estudiantes herramientas que le permitan desarrollarse de la manera más óptima posible para las exigencias a las que deben enfrentarse en la contemporaneidad -- Este artículo expone la importancia de desarrollar la creatividad en el ambiente educativo, y en particular el caso de los niños de segundo grado del Colegio Columbus School de la ciudad de Medellín (Colombia), para demostrar sus efectos en el provecho y la optimización de las habilidades con que cuentan los niños no sólo en el orden del aprendizaje sino en las condiciones de construcción de su desarrolloPublicación La creatividad en empresas de base creativa : hechos, ideas y contextos(Universidad EAFIT, 2011) Bedoya Velásquez, Beatríz Eugenia; Toro Jaramillo, Iván DaríoPublicación La creatividad organizacional en la empresa innovadora : una relación compleja(Universidad EAFIT, 2019) Montalvo Rodríguez, Juan Carlos; Castiblanco Velez, Jorge IvanPublicación Mejoramiento de la robustez del método análisis de tendencias conjuntas (ATC)(Universidad EAFIT, 2013) Cadavid López, Angela María; Maya Castaño, Jorge HernánPublicación Un modelo de gestión de la creatividad que promueva la innovación en las organizaciones: caso Griffith Foods S.A.S.(Universidad EAFIT, 2016) Mejía Tamayo, Erika Milena; Sierra Sáenz, Martha Cecilia; López González, CristinaEn la actualidad las organizaciones se encuentran inmersas en un ambiente en extremo cambiante y competitivo que las obliga a estar siempre a la vanguardia y hacer de la innovación un proceso sistemático, que se alimenta no solo de las prospectivas científico-tecnológicas y la inteligencia competitiva, sino también del potencial creativo de su gente -- Pero ¿cómo se potencializa, entonces, la innovación en las organizaciones a partir de la gestión de la creatividad con sus colaboradores? Ése fue el gran interrogante que se planteó en este trabajo de investigación y para contribuir a su solución se diseñó y validó un modelo teórico conceptual que cruza variables que afectan la creatividad y potencializan la innovación, en el marco de posturas de autores reconocidos como Kerrie Unsworth, que trabaja diferentes tipos de creatividad en las personas a través de una matriz que relaciona los problemas de las organizaciones con el nivel de compromiso de los empleados, y Teresa Amabile, con su modelo de creatividad organizacional para la innovación, que permite identificar variables como la motivación, el engagement el liderazgo y la cultura organizacional, entre otras -- Dichas posturas se constituyeron en elementos importantes por considerar para la construcción del modelo, que con posterioridad se validó en dos momentos: el primero con expertos en el tema por medio del método Delphi y el segundo en la organización Griffith Foods S. A. S., a través de una face validity con los gerentes de la compañía -- Con estas validaciones se ajustó el modelo, lo que permitió incorporar otra variable que no se había considerado, el conocimiento, y se identificó la posibilidad de aplicarlo en las diferentes unidades de negocio en la organización -- Por último, como aplicación experimental del mismo, se formularon las recomendaciones para que fuese implementado, no sólo en la organización Griffith Foods S. A. S. como objeto de estudio, sino en otras que deseen potencializar la innovación a partir de la creatividad en las personas y en sus equipos de trabajo