Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Naturaleza"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ¿Cómo creamos territorio?
    (2015) Abad Restrepo, Ana Cristina; Hillón Vega, Yulieth Teresa; Gonzáles Cotes, Ana María; Abad Restrepo, Ana Cristina; Hillón Vega, Yulieth Teresa; Gonzáles Cotes, Ana María
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ¿Cómo inventamos a partir de la naturaleza?
    (2016-04-15) Estrada Hernández, Susana María; Ossa Henao, Edgar Alexander; Muriel Gil, Luisa Fernanda; Arango Uribe, María Adelaida; Londoño Rivera, Ana María; Estrada Hernández, Susana María; Ossa Henao, Edgar Alexander; Muriel Gil, Luisa Fernanda; Arango Uribe, María Adelaida; Londoño Rivera, Ana María
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Guardianes de historias - Serie web
    (Universidad EAFIT, 2021) Patiño-Orozco, Agustín; Jaramillo-Escobar, Ana María; Guardia Indígena Infantil del El Pando (Caucasia); Rosario, Alfredo; Flórez, Mauricio; Universidad EAFIT
    “Guardianes de historias" es una mini serie web de 5 capítulos producida por niños y niñas de la guardia indígena Zenú del corregimiento de El Pando, Caucasia, quienes fortalecen sus habilidades para la creación de narrativas propias a partir de la exploración del paisaje del Bajo Cauca Antioqueño y la tradición oral de su comunidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Lanzamiento Miniserie web Guardianes de Historias
    (Universidad EAFIT, 2021) Patiño-Orozco, Agustín; Jaramillo-Escobar, Ana María; Guardia Indígena Infantil del El Pando (Caucasia); Betancur-Betancur, Juan Gonzalo; Domicó, Mileidy; Restrepo-Correa, Valeria; Universidad EAFIT
    Lanzamiento digital de la miniserie web Guardianes de Historias, producto de una experiencia de aprendizaje y creación audiovisual con niños y niñas de la etnia Zenú, quienes fortalecen habilidades para el consumo crítico de contenidos y la creación de narrativas propias a partir de la exploración del paisaje del Bajo Cauca Antioqueño y la tradición oral de la comunidad indígena y mestiza del corregimiento de El Pando, Caucasia.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Misiones Guardianes de Historias
    (Universidad EAFIT, 2021) Patiño-Orozco, Agustín; Jaramillo-Escobar, Ana María; Guardia Indígena Infantil del El Pando (Caucasia); Papadopulos-Castrillón, Alexandra.; Universidad EAFIT
    Las misiones "Guardianes de Historias" facilitan un proceso de formación de públicos infantiles críticos, a través de la proyección y conversación al rededor de contenidos audiovisuales de la Parrilla “Contenidos Culturales para Todos”, del Ministerio de Cultura de Colombia. Algunos de los contenidos disponibles para todos en RTVC Play y que veremos en el proyecto son: Cuentazos con efectazos, La lleva, Migrópolis​, Chambi y Max refugio animal, Telegordo y los documentales Ñambi, caminos de conocimiento ancestral y Ashampa Awá, entretejiendo realidades​.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ¿Por qué nos comportamos así?
    (2016-09-02) Montoya Restrepo, Nataly; Oviedo Vélez, Manuel; González Cotes, Ana María; Arango Uribe, María Adelaida; Londoño Rivera, Ana María
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El reconocimiento de los derechos de la naturaleza en el ordenamiento jurídico colombiano : análisis histórico-hermenéutico de la propuesta de considerar la naturaleza como sujeto derechos en Colombia y América Latina
    (Universidad EAFIT, 2023) Ramírez Taborda, María Estefanía; Arango Duque, Camilo
    Considering nature as a subject of rights is an emerging category that has been widely developed and researched during the last fifteen years in the Colombian and Latin American socio-legal context. Therefore, its analysis and understanding is considered essential to protect all forms of life in the current panorama of socio-environmental crisis worldwide. This monograph projects a socio-legal analysis with a historical-hermeneutical approach aimed at understanding the category of the rights of nature in the Colombian context, as well as its regulatory development through constitutional, environmental and the Special Jurisdiction For Peace jurisprudence; which propose new legal recognitions and rights for the benefit of nature, represented in rivers, moors, lagoons, animals, and all forms and systems of life, in the face of reflections on their current challenges, problems and perspectives in the Latin American legal context.

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias