Examinando por Materia "Modelado de información de construcción"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Civil Information Modeling (CIM) como complemento en el diseño de un proyecto hidroeléctrico(Universidad EAFIT, 2015) Hill Posada, David; Botero Botero, Luis FernandoEl presente trabajo, tiene como objetivo ilustrar la implementación de diferentes software con tecnología BIM en la realización de un modelo virtual de la central hidroeléctrica Mulatos II, propiedad de Energía del Suroeste y diseñada por Pi-épsilon S.A.S, mediante el cual se busca facilitar la obtención de cantidades de obra, simular el proceso constructivo del proyecto e identificar posibles interferencias entre las diferentes áreas que participan en el diseño -- En el trabajo se describen las herramientas que se emplean en la actualidad para generar modelos 2D, 3D y 4D, haciendo énfasis en los software AutoCAD Civil 3D, Revit e infraworks, como aquellos se utilizarán para la realización del modelo de la central hidroeléctrica -- Se describen en detalle las obras que la componen, especificando cotas, dimensiones, caudales, pendientes, materiales y toda la información que será de utilidad para la construcción del modelo AutoCAD Civil 3D se emplea para la simulación de las obras de infraestructura lineales y aquellas que involucran movimiento de tierras, es decir, las vías, la conducción, las excavaciones y los depósitos de material -- Revit se utiliza para realizar el modelo paramétrico de las obras civiles, mediante el almacenando de la información correspondiente a materiales de construcción y la obtención de sus respectivas cantidades de obra -- A partir de esta herramienta se simularon las captaciones (principal y auxiliar) y la casa de máquinas -- Infraworks se emplea como una herramienta de visualización, donde se integra al modelo digital del terreno (MDT), los resultados obtenidos a partir de AutoCAD Civil 3D y Revit, brindándole al diseñador, cliente o usuario, una perspectiva real del proyecto, debido a que le permite ubicarse en el espacio, observar las obras que lo conforman o sus propuestas de diseño y el proceso constructivo que requiere cada una de ellas -- Como resultado, se obtiene que la aplicación de modelos BIM en el diseño de centrales hidroeléctricas, presenta grandes beneficios para las empresas consultoras, debido a que facilita el proceso de diseño y lo hace menos propenso a errores, disminuye los tiempos propios del reproceso y el cálculo de las cantidades de obra -- Es una herramienta de visualización que se convierte en un servicio innovador, que genera valor agregado al portafolio que ofrece la empresaÍtem Modelado 4D y monitoreo de productividad IP en proyectos de construcción(Universidad EAFIT, 2015) Aguilar Lopera, Gabriel; Botero Botero, Luis FernandoEl presente trabajo describe los procedimientos y resultados de la profundización en implementación de realidad virtual y las TIC en procesos constructivos de un proyecto real, por medio de herramientas de modelado BIM y monitoreo con cámaras IP, que se realizó con el propósito de explorar los resultados de la aplicación de estas tecnologías en un proyecto privado de vivienda, como ayudas en los procesos de las fases de planificación y ejecución de obra; para su desarrollo se realizó un proyecto piloto en el proyecto de vivienda privada Cantagirone Tre Piu, en la ciudad de Medellín, en el cual mediante la realización de modelos 3D y 4D, y empleando el software IDEO para el monitoreo de productividad IP, se pretendió comprobar la hipótesis de que, el modelado 4D y el monitoreo IP ayuda a mejorar los proyectos de construcción en su planificación y ejecución -- Los resultados obtenidos parten de los informes de la supervisión técnica apoyada en la programación de obra, y la adquisición de datos que se obtuvieron del software IDEO durante el proceso de construcción de la estructura -- Como resultado final de la profundización se formula una propuesta de inclusión de modelado BIM 3D y 4D y monitoreo de productividad IP, como herramientas para la mejora de procesos constructivos