Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Mantenimiento"

Mostrando 1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Analisís de prefactibilidad para una empresa experta en la comercialización y la instalación de maquinaria industrial utilizada en la producción de empaques de bajo impacto ambiental para la industria de alimentos en Medellín
    (Universidad EAFIT, 2024) Echandía Bustamante, Juan Fernando; Salazar Gómez, Francisco Javier
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Aproximación del uso de redes neuronales en mantenimiento
    (Universidad EAFIT, 2013) Orozco Álvarez, David; Mora Gutiérrez, Luis Alberto
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Auditoría-costos y nivel de mantenimiento en una organización
    (Universidad EAFIT, 1990) Mora Gutiérrez, Luis; Arango Restrepo, María; Universidad EAFIT
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Desarrollo de una metodología que permita determinar en forma previa la condición AR.I.MA. de una o múltiples series de tiempo, en un programa de base excel, para predicciones e inventarios en mantenimiento
    (Universidad EAFIT, 2012) Plaza Sibaja, Oscar Emilio; Mora Gutiérrez, Luis Alberto
    La metodología de series de tiempo, analiza las características de los datos del presente y del pasado, para proyectarlas hacia el futuro, donde se infiere que las causas que originan el comportamiento en el pasado y en el presente, son los mismos que condicionan el comportamiento futuro (Makridakis, y otros, 1978). La metodología de series temporales ofrece unos niveles de precisión entre lo predicho y la realidad cercanos e inferiores al 11%. Su metodología se basa en los principios de desarrollo del método científico: observación y análisis, hipótesis y verificación (Carrión, 1999). La hipótesis normal de los modelos proyectivos con múltiples variables, es que las variables no se relacionan entre sí, lo que se puede asumir como una limitación a este método futurístico, pero de todas maneras a pesar de esta condición, son útiles. La gran utilidad de los modelos proyectivos de series temporales es cuando se usan para estudios de una sola variable y cuando de alguna manera se desconoce las causas que los imputan, pues en ese caso donde se tenga claridad de cuáles son las variables que los afectan, más bien se estudia el futuro de estas causas, que el de la variable efecto primaria (Mora, 2006). El concepto de serie temporal se define como un conjunto de datos obtenidos del análisis y de las observaciones de una variable discreta durante un lapso secuencial de tiempo, es importante recordar que existen datos no temporales, son observaciones que se realizan de una forma no hilada en el tiempo. La serie de tiempo es un conjunto de datos de una variable, que se asocia a otro grupo de instantes definidos de tiempo; lo que implica el estudio de dos variables, donde una de ellas es el tiempo y la otra representa el fenómeno que se desea pronosticar (Bas, 1999). Los repuestos de mantenimiento presentan una demanda histórica baja, lo que traduce esto en series de tiempo con presencia de valores de cero, lo que dificulta el análisis de estos datos por los métodos determinísticos clásicos de la metodología de series temporales, requiriendo el uso de modelos genéricos no determinísticos como lo son los modelos AR.I.MA. (Díaz, 1991). La necesidad de disponer de predicciones lo más precisas posibles además del interés en conocer la dinámica de las distintas variables, origina que los métodos de análisis de series de temporales ocupen un lugar central en el estudio de disciplinas y fenómenos muy diversos (Peiró, y otros, 2000).
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estado actual de la gestión de mantenimiento de la Pymes del sector manufacturero con vocación exportadora del Valle de Aburrá
    (Universidad EAFIT, 2006) Abuchar Suárez, Jorge Abdo; Echeverri Suárez, Óscar David; Tamayo Domínguez, Carlos Mario
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Estudio de mercado en la zona centro de Colombia orientado a investigar si el producto Sigma Air Manager 4.0 (sam 4.0) es atractivo desde el punto de vista técnico y económico para los clientes de sistemas de aire comprimido
    (Universidad EAFIT, 2024) Moreno Barragán, Andrés Felipe; Guerrero Caguazango, Fernando; Vélez Ramírez, José Alejandro; Serrano Rivero, Sergio Andrés; Uribe de Correa, Beatriz Amparo
    In the Colombian industry, introducing solutions or products built with Industry 4.0 technology, specifically focused on energy efficiency, poses a challenge. This trend is primarily driven by the difficulty of justifying, approving, or allocating budgets for high capital (CAPEX) investments, as the savings benefits are not immediately visible and are not tangible in the short term. Without incentives through rates or penalties for excessive use of energy resources, it becomes an even greater challenge to find a pathway for developing business and increasing sales of energy-efficient compressed air systems. For companies with a differentiated technology portfolio, this context underscores the need to develop sales, marketing, and communication tactics to build trust and leverage market needs, such as during drought seasons, when the price per kilowatt-hour rises significantly. This market study aims to capture the voice of customers by using an exploratory approach with a qualitative method of in-depth, semi-structured interviews. The goal is to create a commercial narrative, a marketing strategy, and a communication plan that align with the desires and needs of technical and financial decision-makers in the target market segments for the commercialization of highly energy-efficient compressed air systems in central Colombia.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Implementación académica de la especialización en mantenimiento industrial de la universidad Eafit a una turbina hidráulica tipo Francis
    (Universidad EAFIT, 2024) Fonseca Buriticá, Álvaro Andrés; Barbosa Pérez, Jaime Leonardo
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Occupational health and safety management in the process of maintenance of railway infrastructure, in the process of confined spaces
    (Universidad EAFIT, 2024) Ruiz Román, Paola Andrea; Castañeda, Leonel Francisco
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Optimización del costo de mantenimiento de sistemas de distribución eléctrica: una aplicación a la función de distribución de Weibull
    (Universidad EAFIT,  2000) Robledo, Oscar; Universidad EAFIT
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Strategic analytical dashboard architectural framework approach of the management maintenance - Palermo Sociedad Portuaria con norma europea UNE PNE-en-15341
    (Universidad EAFIT, 2021) Villamil Simancas, Milton Alkaid; Mora Gutiérrez, Luis Alberto; recursos propios
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Ventajas competitivas mediante prescriptive & predictive analytics en gestión de mantenimiento y activos
    (Universidad EAFIT, 2022) Muñoz Díaz, Ignacio de Jesús; Mora Gutiérrez, Luis Alberto

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias