Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ley 1474 de 2011"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El anticipo en el contrato estatal: concepto, derechos, obligaciones y responsabilidades asociadas
    (Universidad EAFIT, 2011) González Duarte, Cristina; Ariza Zapata, Carolina
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Consideraciones sobre el delito de corrupción privada en Colombia (Antecedentes, Bien jurídico y Sujetos)
    (Universidad EAFIT, 2015) Velásquez Vélez, Violeta; Álvarez Álvarez,Juan Carlos
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Delito de soborno transnacional, antecedentes, consideraciones sobre el bien jurídico y estructura típica
    (Universidad EAFIT, 2016) Bedoya Rivera, John Alexander
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El Estatuto anticorrupción - Ley 1474 de 2011 y su alcance en el régimen de la contratación estatal: críticas y comentarios
    (Universidad EAFIT, 2016) Reyes Londoño, Julio César; Restrepo Castro, Juan Felipe
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Planeación estratégica
    (Universidad EAFIT, 2015) Ruíz Jaramillo, Oscar de Jesús; Taborda Villa, Viviana María; Cuéllar Bermúdez, Ulises Orestes
    La planeación estratégica es una herramienta indispensable de la alta gerencia para el desarrollo de las ciudades actuales -- El Municipio de Medellín cuenta con diferentes instrumentos de planeación para realizar sus funciones, lograr sus objetivos y cumplir con su cometido estatal -- A través de este documento se expone la forma como el Municipio de Medellín necesita la evaluación de sistema de planeación estratégica con el fin de mejorar su gestión -- El interrogante ¿Cómo mejorar la planeación estratégica del Municipio de Medellín, mediante la evaluación del proceso de planeación?, fue el punto de partida sobre el cual se desprende el trabajo realizado -- Para darle respuesta se tomó como marco conceptual lo establecido en las diferentes leyes nacionales y otras normas de nivel nacional y territorial -- Posteriormente, fueron citados diferentes autores nacionales e internacionales, que han escrito sobre el tema de planeación, tanto del sector privado como del sector público, textos de los cuales se fueron extrayendo las buenas prácticas en este asunto, que pudieran ser tenidas en cuenta en el método de solución -- Por último, se dio solución al interrogante mediante la realización de un inventario de los diferentes planes con que cuenta el Municipio de Medellín, en los cuales se plasman sus objetivos estratégicos y los retos, con el fin de analizar la aplicación de diferentes instrumentos, su coherencia y la evaluación del cumplimiento desde el punto de vista de la normativa expuesta y la diferente bibliografía -- Asimismo, este análisis fue corroborado mediante la realización de una encuesta efectuada con algunos de los responsables de la realización de los planes de la Entidad y un representante del direccionamiento estratégico -- Todo esto con el fin de obtener como resultado final una serie de recomendaciones para mejorar la planeación estratégica del Municipio de Medellín, basadas en las buenas prácticas

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias