Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "LITERATURA COLOMBIANA"

Mostrando 1 - 20 de 37
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Andágueda ¿reinvindicación de los valores indígenas o antioqueños?
    (Universidad EAFIT, 2014) Ortíz Quintero, Dally Margorie; Ardila Jaramillo, Alba Clemencia
    La expresión indigenista en literatura connota una valoración positiva de las culturas indígenas -- La novela Andágueda del escritor antioqueño Jesús Botero Restrepo, se ha inscrito en los anales de la narración colombiana como una de las mejores exponentes del género, pero el análisis genera una gran duda ¿será Andágueda una novela indigenista o arrierista? -- Sugerir una respuesta a este interrogante es el objetivo del presente artículo -- Para tal finalidad se hará uso del Análisis Crítico del Discurso
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Antioquia literaria: Colección de las mejores producciones de los escritores antioqueños desde 1812 hasta hoy, publicadas e inéditas con reseñas biográficas
    (Medellín : Imprenta del Estado, 1878) Molina, Juan José
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Arquetipos femeninos en la narrativa de Francisco de Paula Rendón : un análisis a partir de la novela Inocencia y del cuento “Necrología”
    (Universidad EAFIT, 2019) Escobar Cuartas, Juan Fernando; Pino Posada, Juan Pablo
    This article aims to analyze the female archetypes represented in the novel Inocencia and the short-story "Necrology" by Francisco de Paula Rendón. This analysis will allow us to obtain a broader vision of the female archetypes in the Antioquia literature produced at the end of the 19th century and the beginning of the 20th century. For this, it will be necessary to make a brief tour of the context in which Rendón developed and then enter into the narrative production, from which the interest falls on the initially mentioned works. Then, it will be necessary to take a look at the concept of archetype developed by Carl Gustav Jung, this will allow to expose some female archetypal manifestations in the literature from the works of Elisabeth Frenzel and Juan Eduardo Cirlot. From there, a base will be consolidated whose analysis will show a female archetypal presence in the Antioqueño literature that is far from those configured in other works of the time in question.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La búsqueda del testigo: el efecto testimonial como configurador de memoria histórica en La ceiba de la memoria, de Roberto Burgos Cantor
    (Universidad EAFIT, 2017) Clavijo Tavera, Óscar Daniel; N/A
    Based on the possibilities of dialogue between art and the many episodes of violence and horror in history, as well as on the configuration of the collective memory, this article aims to inquire into the implications of the fictional-testimonial discourse as a mechanism for the building of historical memory in Roberto Burgos Cantor’s novel, La Ceiba de la memoria -- This reflection on the scope of aesthetic recreation of the testimony in the novel revolves around three analytical perspectives: the fictional configuration of a discoursive genre characteristic of history; the way in which this fictional procedure transcends certain limits of the testimonial logic, and the possibilities of meaning that arise from the non-dialogicity of the expression of testimony in the work
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Contrapunto de microhistorias y rutas intelectuales de Eduardo Caballero Calderón y Alfredo Molano Bravo
    (Universidad EAFIT, 2019) Restrepo David, Juan Felipe; Cuartas Restrepo, Juan Manuel
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Conversación entre un zapatero y un agrícola de Facatativá : sobre la cazeria del sábado santo
    (BOGOTÁ : JOSÉ AYARZA, 1839)
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La cordillera como elemento significativo que permite entender la condición del narrador en Al oído de la cordillera
    (Universidad EAFIT, 2015) Velásquez Villa, Guillermo León; Suárez Roldán, Juan Camilo
    La obra de Ignacio Piedrahíta es un relato de viaje que narra la travesía de un hombre desde Colombia hasta Tierra del Fuego en la Argentina. A través del recorrido el narrador reflexiona sobre sí a partir de la observación de la naturaleza. De allí que este trabajo busque: primero destacar cómo el espacio-tiempo de la cordillera, estructura la forma y el contenido de la obra; segundo, entender la cordillera como un texto permite los efectos de meditación y de narrativa de la experiencia del viajero; y por último, pretende dar cuenta la práctica del viajante como un acto hermenéutico en el que este es lector de la naturaleza. Así, la cordillera, es texto; y el viaje, la actualización del texto y de sí mismo a través de la dialéctica de quien narra y de los lugares recorridos
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Crónicas
    (Fondo Editorial Universidad Eafit, 2013) Obregón Sanín, Elkin; Suárez, Miguel
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cronotopos y autobiografía epistolar como mecanismos de autorreflexión en Memoria por correspondencia, de Emma Reyes
    (Universidad EAFIT, 2015) Trujillo Henao, Isabel Cristina; Toro Murillo, Alejandra María
    En el libro Memoria por correspondencia (2012), la artista plástica Emma Reyes, cuenta una historia que inicia en sus primeros recuerdos y que va hasta sus 20 años, usando el género de la autobiografía epistolar -- Este análisis busca, tomando como base la teoría de cronotopos de Mijail Bajtin y del mismo género literario, encontrar y describir los diversos elementos que ayudan a dar cuenta del proceso de autorreflexión experimentado por la autora -- Así, se hallarán y describirán las herramientas literarias que ejecuta Reyes en los tres cronotopos hallados: el del encierro, el del desamparo y el del cuarto con objetos, y los elementos del doble pacto epistolar (Lejuene y Guillén) -- Apoyada entonces en la construcción y contenido de los cronotopos y en la elección de la autobiografía epistolar, la narradora profundiza la experiencia de lectura gracias a su mirada de artista plástica - pintura, dibujos y murales –, en un proceso, más que autobiográfico, autorreflexivo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cuando las esquinas son tan largas por un piropo que es metáfora de quiebre de la cotidianidad y un cuento de Evelio José Rosero
    (Universidad EAFIT, 2011) Quintero Restrepo, Mónica; Giraldo, Efrén
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cuentos / Elkin Restrepo
    (Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2016) Restrepo, Elkin
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Curso de la vida interior : literatura y ascetismo en la obra de Fernando González
    (Universidad EAFIT, 2020) Palacio Tamayo, Sergio Adrián; Vélez Posada, Andrés Felipe
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La escuela : una experiencia literaria
    (Universidad EAFIT, 2020) Quintero Restrepo, Malena; Ardila, Alba Clemencia
    The present article studies the way in which the novel, En diciembre llegaban las brisas, by Marvel Moreno, presents the configuration of female subjectivity as a struggle between heteronomy and autonomy, in which the school apparatus assumes a fundamental role in the adaptation of women to patriarchal society, while in some cases the family provides an alternative value scheme enabling forms of resistance to the status quo. Beyond the literary, this reflection is based on a concern about the role of educational institutions in society and hopes to contribute in some way to that debate.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Festival de Creación Literaria para Niños y Jóvenes 2021
    (Universidad EAFIT, 2021) Zapata, Elena; Vanegas Pinto, Julián Alberto; Caycedo Garcés, Laura; Portilla, María Paz; Rico López, Dulce María; Tabares Acevedo, Juan Pablo
    Presentamos los cuentos y dibujos ganadores del Festival de Creación Literaria para niños y jóvenes 2021, organizado por el Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas, el pregrado el Literatura y la Universidad de los niños de EAFIT. Estas creaciones son una muestra de la comprensión que los niños y jóvenes tienen de las transformaciones que vive el mundo, los ecosistemas naturales y la relación entre el conocimiento científico y la humanidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Festival de Creación Literaria para Niños y Jóvenes 2022
    (Universidad EAFIT, 2022-09) Mosquera Bedoya, Ana María; García Mejía, Manuela; Caycedo Garcés, Sebastián; Osorio Villegas, Valentina; Rico López, Dulce María; Martínez Restrepo, Elve
    Presentamos los cuentos y dibujos ganadores del Festival de Creación Literaria para Niños y Jóvenes 2022, organizado por el Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas, el Pregrado en Literatura y la Universidad de los niños de EAFIT. Estas creaciones son una muestra de la comprensión que los niños y jóvenes tienen de la democracia, las noticias falsas, y los ríos como cuerpos de agua que nos unen o nos separan.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Festival de Creación Literaria para Niños y Jóvenes 2023
    (Universidad EAFIT, 2023) Zuleta Lopera, Valeria; Zapata Valencia, Elena; Zuleta Lopera, Lucía; Cardona Osorio, Celeste; Mejía Mejía, Maximiliano; Espinal Achury, Martín
    Presentamos los cuentos y dibujos ganadores del Festival de Creación Literaria para Niños y Jóvenes 2023, organizado por el Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas, el Pregrado en Literatura y la Universidad de los niños de EAFIT. Estas creaciones son una muestra de la comprensión que los niños y jóvenes tienen de las fuentes y usos de la energía, la inteligencia artificial y la creación de universos, multiversos y metaversos narrativos. Contenido: Encadenado a la eternidad -- El chico en el espejo -- Anna y su experiencia con la Nueva Ola de Arte -- Todo lo que es falso -- Escuadrón de energía
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Festival de Creación Literaria para niños, jóvenes y universitarios 2024
    (Universidad EAFIT, 2024) Pérez Arango, Martina; Botero, Miguel; Ocampo, Maximiliano; Baena Valencia, Antonia; Bernal Sierra, Tomás; Caycedo Garcés, Laura; Escobar Salamanca, María Alejandra; Gallego Mosquera, María
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Florinda, o, La Eva del reino godo español : ópera mayor española : poema dramático en cinco actos en verso
    (Imprenta de Medardo Rivas, 1880) Pombo, Rafael
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El goce estético y el absurdo : comentario hermenéutico de Variaciones alredor de nada, de León de Greiff
    (Universidad EAFIT, 2019) Carrillo Alvear, Andrés Felipe; Suárez, Juan Camilo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La hispanidad en la obra ensayística de Baldomero Sanín Cano, higiene, libertad y unidad
    (Universidad EAFIT, 2012) Salazar Martínez, Carlos Andrés
    En este artículo el ensayo literario es tomado como un recurso válido para construir una visión de la identidad hispanoamericana -- Considerando dicha premisa, es posible hablar de Baldomero Sanín Cano (1861 –1957) como un ensayista en el cual es posible rastrear algunos de los fenómenos históricos que propiciaron la fundación de ciertos rasgos comunes a todos los pueblos hispanoamericanos -- El descubrimiento y la conquista de América proporcionan, en este caso, los argumentos necesarios para comprender la hispanidad por medio de conceptos como la higiene, la libertad y la unidad
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias