Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "GASTOS PÚBLICOS"

Mostrando 1 - 20 de 20
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La acción de cumplimiento y su efectividad frente a la limitación del gasto público
    (Universidad EAFIT, 2020) Ospina Osorio, Juan Pablo; Grisales Arango, Luis Miguel; Vélez Villegas, Juan Esteban
    It is evident the lack of knowledge and little depth that exists when contrasting public spending with the full compliance of rights through compliance actions. In that order of ideas, the meaning of the thesis is to provide a clear, detailed and in-depth blog that allows establishing the reasons for the rule, the reason for the jurisprudential rulings and the effective application of the normative provisions in specific cases previously analyzed; all of the above, with the aim of getting our own idea in which to defend or attack the rulings of the Constitutional Court and the rulings of the Council of State.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aplicación práctica de la metodología de Project Finance en el proyecto de infraestructura Gran Vía Yuma sector 0 y 9 en Barrancabermeja
    (Universidad EAFIT, 2020) Hoyos Gutiérrez, Marcel Arbey; Mena Abadía, Gilmar Augusto; Restrepo Tobón, Diego Alexander
    Historically, it has been the public sector that has financed infrastructure projects, however, due to government capital deficits and in some cases their lack of experience, there has been a reduction in public spending on infrastructure. Project finance then emerged as an option for the financial structuring of infrastructure projects that involves the creation of a separate special-purpose vehicle to assign, through technically elaborated contracts, the risks to those who are in the best capacity to manage them and, consequently, assigning the rewards based on the risks assumed. The present study intends to apply to a financial model under project finance the financial information of the road infrastructure project Gran Vía Yuma, Barrancabermeja (Colombia), and describing for this specific work what are the advantages or disadvantages of use project finance versus corporate finance.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Asignación de recursos públicos para la recreación y deporte : caso de aplicación para la primera infancia de la ciudad de Medellín
    (Universidad EAFIT, 2019) Correa Carmona, Sara; Restrepo Aristizábal, Manuela; Gómez Toro, Catalina
    The following graduate project aims to modify and analyze the results of the “Modelo de Equidad” created by the Instituto de Deporte y Recreación de Medellín (INDER). The principal transformation is evidenced in the exclusive study of the need of resources for sports and recreation in early childhood for each commune in Medellín, Colombia. Furthermore, the variables added to the original model were: Education for Prejardín and Jardín, “Buen Comienzo” Attention, Homicide Rate, and Denouncement for Domestic Violence, seeking for prioritization to take into account another type of social vulnerability. The results of the estimation of this new version of the resource allocation model suggest that the need for distribution should be redirected to the communes Popular, Manrique, and San Javier. While those of less vulnerable conditions such as El Poblado, Laureles-Estadio, and La América should have a lower participation percentage for early childhood.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ¿Cómo saber si las decisiones del gobierno son las mejores para las personas?
    (2012) Abad Restrepo, Ana Cristina; Ospina Londoño, Mónica Patricia; Arango Uribe, María Adelaida; Gómez Rico, Elena María; Muriel Gil, Luisa Fernanda; Uribe, José Ignacio; Ana Cristina Abad Restrepo (abad@eafit.edu.co); Mónica Ospina (mospina6@eafit.edu.co)
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Constitucion Municipal i Ordenanzas espedidas por la Lejislatura Provincial de Neiva en sus sesiones de 1853
    (Neiva : Imprenta Provincial, 1854, 1854) Lejislatura Provincial de Neiva
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Crisis económica en la zona euro y política fiscal
    (Universidad EAFIT, 2013) Rincón Zapata, Carolina; García Rendón, John Jairo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diagnóstico de generación de valor en las empresas públicas del sector transporte del municipio de Pereira
    (Universidad EAFIT, 2014) Rendón Rodríguez, Johana; Urrea González, Alonso; Gutiérrez Ortiz, Luis Fernando; Uribe de Correa, Beatríz Amparo
    Uno de los indicadores más relevantes en un análisis financiero es el Valor Económico Agregado (EVA), porque determina el valor de la diferencia entre la totalidad de los ingresos y la deducción de los gastos, incluyendo el costo de oportunidad del capital más los impuestos -- Es por esta razón que las empresas privadas toman este indicador para medir la eficiencia y la gestión realizada en un periodo para procurar ser sostenibles en el largo plazo -- Razón por la cual se consideró necesario diagnosticar sí las empresas del Estado tienen este indicador como fuente para la toma de decisiones, o si únicamente los indicadores financieros tradicionales son incluidos como referencia -- De acuerdo a lo anterior, se quiso tomar como muestra el municipio de Pereira, específicamente en las empresas que han permitido el desarrollo de la ciudad, como son las empresas enfocadas en el sector transporte, (Aeropuerto Internacional Matecaña, Terminal de Transportes de Pereira S.A y Megabus S.A) debido a la estratégica ubicación geográfica para las interconexiones con las principales ciudades del país, y responder si han generado valor las empresas públicas del sector transporte en el municipio de Pereira entre los años 2007 a 2011 -- Para realizar el diagnóstico se recolectó la información histórica a través del sistema de información del Ministerio de Hacienda y directamente con cada empresa -- Con esto se logra realizar el diagnóstico de las tres empresas públicas del sector transporte del municipio de Pereira en el cual se determina, si han creado o destruido valor, y se establece la tendencia del resultado del mismo, e igualmente se plantea, para cada empresa, recomendaciones en torno al tema
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La incidencia del gasto público en educación sobre la desigualdad: Un análisis departamental para Colombia
    (Universidad EAFIT, 2018) Mejía Arango, Daniel; Astorquiza Bustos, Bilver Adrián
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencia del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público del municipio de Medellín. Caso del sector de la vivienda, en el periodo 2008 – 2016
    (Universidad EAFIT, 2017) Patiño Muñóz, Laura Andrea; Gallego Moscoso, Laura
    En el área de los gobiernos y las políticas públicas, la gestión y destinación de los recursos es un tema transversal, con incidencias tanto políticas, como económicas y sociales, por lo cual es importante realizar análisis que permitan determinar el qué, cómo y dónde se invierten los recursos públicos, por esta razón, en este trabajo de investigación se tuvo el objetivo de determinar la influencia de la herramienta de presupuesto por resultados en la calidad del gasto público del municipio de Medellín, en el caso específico de la vivienda, durante el periodo 2008-2016 -- Para cumplir con dicho objetivo, en el desarrollo de este trabajo se realiza un recorrido teórico por la evolución de los modelos de gestión pública, los cuales están directamente relacionados con los tipos de Estados y estos con los tipos de presupuestos; de dichos modelos, se profundiza en la gestión por resultados y específicamente en el componente de presupuesto por resultados, tomando como caso de estudio la implementación del mismo en Medellín y el análisis concreto de los indicadores del sector de la vivienda, con el fin de analizar la eficiencia y eficacia de esta herramienta en las finanzas públicas del municipio y con ello, el cumplimiento de las políticas públicas de la ciudad
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Un modelo de equilibrio general computable para la formación de capital humano a través de la educación en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2013) Zuleta Zuleta, Albert Adrián; Botero García, Jesús Alonso
    En el presente trabajo, se muestra el efecto de la eficiencia de la inversión pública en educación y acumulación de capital humano para la mejora del crecimiento, distribución y equidad del país -- Por ello, se presenta el análisis y simulación de la inversión pública con un mayor indicador de eficiencia al calibrado para el modelo de equilibrio general computable -- En primer lugar, se realiza un análisis de las políticas educativas, evidenciando el nivel de intervención gubernamental en la inversión educativa -- En segundo lugar, se realiza un análisis teórico, conceptual y metodológico -- Luego, se plantean los parámetros, variables y ecuaciones necesarias para obtener el equilibrio general para el 2010 y luego proyectar el modelo 10 años más --Finalmente, se realiza la simulación económica, teniendo como eje fundamental la mejora de la eficiencia de la inversión pública en educación, para obtener los resultados y comparativamente evidenciar las externalidades generadas por la mejora en la eficiencia económica general
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Multiplicador del gasto público productivo en Colombia : un análisis a partir de las metodologías S-VAR y modelos de equilibrio general dinámicos
    (Universidad EAFIT, 2020) Hurtado Rivera, Isaac; Torres García, Alejandro
    Using a SVAR and dynamic general equilibrium model, it is calculated the impact of the productive public spending in GDP, consumption, employment and private investment in Colombia. The results obtained from both methodologies suggest that the public investment multiplier is smaller than unity, as predicts neoclassical theory, but differs in magnitude due to the different assumptions on theorical model and structural characteristics of Colombian economy.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ordenanzas de la Lejislatura Provincial de García - Rovira espedidas en sus sesiones de 1854
    (Bogotá : Imprenta Echeverría Hermanos, 1855, 1855) Lejislatura Provincial de García Rovira
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ordenanzas espedidas por la Lejislatura Provincial de García - Rovira en sus sesiones de 1853
    (Bogotá : Imprenta Echeverría Hermanos, 1853, 1853) Lejislatura Provincial de García Rovira
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ¿Pereza fiscal en el municipio de Quibdó?: análisis del desempeño fiscal, transferencias del SGP e ingresos propios entre 2008-2013
    (Universidad EAFIT, 2014) Valoyes Valoyes, Angie Yirlesa; Franco Vargas, María Helena
    El propósito de este artículo será, analizar si ha existido pereza fiscal en el municipio de Quibdó entre el año 2008 y 2013, en respuesta al proceso de descentralización fiscal en Colombia dada la reforma a la Constitución Política de 1991, ya que la realidad de algunas regiones en el país ha demostrado, que para tener un acertado desarrollo de políticas públicas encaminadas al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes de manera sostenible, ha sido necesario un adecuado compromiso en la administración de los recursos del gobierno, mediante el uso eficiente del sistema nacional de financiación de las entidades territoriales, por el esfuerzo fiscal de los administradores Públicos mediante la generación de rentas propias, o por la priorización del gasto público, potenciando los recursos en favor del desarrollo local
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Política fiscal en Colombia durante la pandemia del Covid-19 en el 2020
    (Universidad EAFIT, 2020) Mejía Morales, Mateo; Quirós Arango, Luis Fernando
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Propuesta de Oficina de Proyectos para la Gobernación de Risaralda
    (Universidad EAFIT, 2014) Gil González, Carlos Andrés
    No se puede desconocer la importancia de la Administración Pública en los procesos de desarrollo de las comunidades y territorios y menos aún de la incidencia que tiene en la generación de empleo, la disminución de la desigualdad y la generación de mejores condiciones para la sociedad -- En este sentido y dado el auge que se viene presentando en el mundo en lo referente a proyectos y la manera ideal de gerenciarlos, este estudio pretende ilustrar una situación real en un Ente Territorial y la manera como una oficina de proyectos (PMO) podría llegar a optimizar su gestión dadas las tendencias actuales en este campo; ilustraremos el funcionamiento actual de su Banco de Proyectos, algunas de las teorías que en materia de proyectos y Oficinas de Proyectos (PMO) existen y cuál podría ser una propuesta de gerencia ideal a través de un modelo de PMO y su nivel de maduración, de tal manera que se adapte a la estructura actual de esta Entidad -- Se detalla de igualmente la metodología a usar para el estudio y se incluirán las referencias bibliográficas soporte de este análisis y los recursos utilizados
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Rediseño de la Oficina de Proyectos adscrita al Departamento Administrativo de Planeación del Municipio de Envigado
    (Universidad EAFIT, 2017) González Valencia, María Elena; Salazar Gómez, Francisco Javier; Gonzáles-Miranda, Diego René
    El presente trabajo describe el panorama actual del campo de la gestión de proyectos en el contexto del sector público del municipio de Envigado, dentro del cual desarrolla una propuesta de rediseño del banco de programas y proyectos municipal -- Ésta se desarrolla a partir de un diagnóstico basado tanto en la aplicación del OPM3®, como en la recopilación de información empírica provista por funcionarios, que no sólo cumple con las directrices jurídicas del DNP, sino que toma como referencia el modelo de gestión de proyectos del Project Management Institute – PMI® -- Para esto plantean, entre otros cambios, el diseño de políticas claras de gestión del conocimiento para construir sobre lo aprendido, y el desarrollo de estrategias de formación permanente y promoción de la cultura de proyectos en el sector público local -- Finalmente, además de un diagnóstico de madurez del Banco de Programas y Proyectos de Envigado, propone una estructura organizacional de la PMO con sus respectivas funciones, roles y procedimientos y una propuesta de implementación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El sistema fiscal colombiano: implicaciones y causas de la evasión, un acercamiento al concepto de cultura tributaria
    (Universidad EAFIT, 2016) Mesa Abad, María Clara; Tamayo Mejía, Paulina; Betancourt Toro, Jorge Andrés
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Social Expenditure as a Factor that Promotes Greater Dependence on the VAT. Analysis of the Colombian Case
    (Universidad EAFIT, 2014-06-30) Castañeda Rodríguez, Víctor Mauricio; Universidad Jorge Tadeo Lozano
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Tasas de interés y desigualdad de ingresos, un estudio para Latinoamérica y el Caribe
    (Universidad EAFIT, 2016) Ospina Mejía, Nicolás; Cárdenas Vargas, Kevin; Goda, Thomas

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias