Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "FLUJO DE CAJA"

Mostrando 1 - 20 de 154
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Afectación de la TIR por materialización de riesgos en proyectos de infraestructura vial
    (Universidad EAFIT, 2015) Caro Londoño, Diego León; Isaza Cuervo, Felipe
    El presente trabajo de grado, tuvo como propósito identificar los riesgos presentes en la construcción de un proyecto de infraestructura vial y analizar cuál sería su impacto en la Tasa Interna de Retorno TIR, en caso de que estos se materialicen -- Para dar cumplimiento a estos objetivos se realizó el estudio de varios proyectos de infraestructura vial apoyado en visitas aprovechando las nuevas concesiones viales que surgen en el País como es el caso de las 4G o cuarta generación de concesiones viales, al igual que se utilizaron modelos de simulación, para representar los escenarios en los cuales los riesgos se puede presentar y afectar la inversión realizada, afectando los ingresos esperados a futuro
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Alternativas de obtención de recursos que no generan endeudamiento a la luz de la ley de subcapitalización en empresas Pymes
    (Universidad EAFIT, 2015) Henao Yépes, Laura
    La problemática de la reciente modificación en la ley de subcapitalización (decreto 627 de 2014) y el hecho de que el promedio de las empresas colombianas no tengan acceso a la emisión de acciones o de bonos en la bolsa de valores de Colombia que les provea una forma de capitalizar la compañía, además de recursos propios; ha creado la necesidad de buscar alternativas que no se consideren como endeudamiento y no requieran capitalización, con el fin de que las empresas que poseen ciertos límites de recursos, no se vean en desventaja con las empresas internacionales o nacionales que tengan acceso a capitalización o socios extranjeros
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis comparativo de proyectos de aprovechamiento energético de residuos orgánicos biodegradables utilizando evaluación financiera
    (Universidad EAFIT, 2016) Arias Sánchez, Juan Diego; García Mejía, Carlos Jaime; Gómez Salazar, Elkin Arcesio
    Los residuos sólidos urbanos son un creciente problema en las ciudades debido al fenómeno de la concentración urbana -- La generación desmedida de residuos, la mala gestión de estos (disposición en rellenos sanitarios o al aire libre), lo que causa, por falta de un adecuado tratamiento o aprovechamiento, una cantidad excesiva de metano que se va a la atmósfera y lixiviados que contaminan las aguas subterráneas, todo eso, producto de la descomposición -- Para empezar a mitigar este problema, se debe modificar la forma en la que se gestionan los residuos sólidos urbanos para que se conviertan en un recurso, no en un costo -- Lo anterior, se puede lograr implementando tecnologías de aprovechamiento energético entre otros, el compostaje, la biodigestión y la gasificación-pirólisis -- Por esto, en este proyecto de grado se diseñó un modelo de análisis comparativo de proyectos de aprovechamiento energético de residuos orgánicos biodegradables utilizando evaluación financiera, con el objetivo de contar con una herramienta que permitiera analizar y comparar diferentes tecnologías
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis comparativo entre la Ley 1116 de 2006 y el Decreto 560 de 2020 : los incentivos económicos de cara a la función conservativa en los procesos de insolvencia
    (Universidad EAFIT, 2023) Jiménez Reales, Cristian Daniel; Martínez de Ávila, Jorge Enrique; Villa García, Luis Felipe
    The corporate insolvency regime in Colombia is framed in Law 1116 of 2006, such regulatory provision arose because of the advances that had been achieved in the country in insolvency matters, mostly through decrees, and that served as a starting point for the current Colombian insolvency regime. Law 1116 was issued in 2006, and has been complemented by subsequent provisions that have contributed to form a regulatory framework in terms of insolvency law, such as Decree 1429 of 2010, which have contributed to further strengthen the regulatory body of insolvency law in Colombia, however, economic incentives and disparities between rules issued during the pandemic remain a pending task, the insolvency processes regulated by Decree 560 of 2020 during the COVID-19 pandemic allowed companies to initiate more agile and efficient processes during the crisis pandemic, which achieved the protection of credit, employment and the company by enforcing the conservative function of insolvency law. Therefore, it is essential that the incentives that showed very good results in the 2020 crisis are maintained over time and can contribute to further improve the national economy.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de factibilidad de la unificación de las plantas de Retrabajables y Notejidos de la empresa Fabricato S.A.
    (Universidad EAFIT, 2014) Molina Londoño, Mauricio; Loaiza Alzate, Jose Huber; Tamayo Domínguez, Carlos Mario
    En este trabajo se analiza la factibilidad de la fusión de dos de las plantas productivas de la empresa Fabricato, Retrabajables y Notejidos -- Para llevar a cabo este análisis se parte de una revisión macro del por qué y para qué de las fusiones, no solo a nivel de compañías sino al interior de la empresa, se analizan los estudios y antecedentes respecto a este tema, realizados por anteriores administraciones mediante contratos con compañías extranjeras de amplia trayectoria y credibilidad a nivel mundial -- Posteriormente se revisan los flujogramas y procesos productivos de las dos plantas, las cantidades producidas y vendidas de los diferentes productos y las necesidades de maquinaria; hallando similitudes importantes, luego se analiza la ubicación geográfica y las implicaciones de operar en dos instalaciones separadas, encontrando unas sinergias que cuantificadas permiten llegar a cifras de ahorros y ventajas económicas que dan elementos de juicio para concluir si se recomienda a la empresa un proyecto de fusión con las ventajas de los nuevos costos involucrados
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de factibilidad para el montaje de una empresa de servicios de laboratorio de suelos en el municipio de Calarcá, Quindío
    (Universidad EAFIT, 2017) Fajardo Torres, Óscar Fabián; Restrepo Romero, Juan José; Escalante Gómez, Juan Esteban
    The purpose of this work is the evaluation of the financial feasibility for the assembly of a laboratory of soil and concrete service business in the municipality of Calarcá, department of Quindío -- Engineer Stella Sánchez Giraldo, owner of the company Ingeotécnica del Quindío, requires a concept to decide whether she continues to provide her services as an independent consultant or if she is legally constituted as a company, considering the extension of the scope of services currently provided -- It is proposed to carry out an analysis of the current conditions, a market analysis (supply, price and demand), present a proposal of operation and check the economic profitability of the company, through the analysis of financial indicators such as Net Present Value (NPV), he internal rate of return (IRR) and the ratio of coverage (RBC), among others, which provide information relevant to decision making -- Finally, a risk analysis is carried out that broadens the horizon and identifies possible scenarios of failure in the project, to recommend to the investor the decision to formalize the company or not to formalize it
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis del impacto en el valor de una empresa generadora y comercializadora de energía cuando se usan estrategias de coberturas en su precio
    (Universidad EAFIT, 2021) Montaño Portocarrero, Viviana; González Gómez, Cristian; Waserman; Jean Paul
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis del ratio FCL/ventas como proxy de valor en las empresas del sector automotor colombiano
    (Universidad Eafit, 2020) Soto Restrepo, Yudy Marcela; Sepúlveda Botero, Sergio Andrés; Yepes Raigosa, David Alejandro
    This study analyzes the FCL/sales ratio as a proxy for value in companies in the automotive sector, emphasizing the analysis of value inducers. To carry out the study, we use descriptive and inferential statistics, such as measures of central tendency and t-tests. The t tests allowed to identify the positive relationships of FCL / sales with the Ebitda margin, the Return on Equity and the Return on Assets and a negative relationship with the Productivity of Working Capital and Productivity of Fixed Assets, which was consistent with financial theory and with results obtained by authors such as Milei (2011) and Bastidas (2007), who use other value proxies and value creation such as Tobin's Q and EVA. These results show that the FCL / sales ratio is a proxy that can be used to measure value creation for Colombian companies in the automotive sector.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis financiero Clínica La Sagrada Familia, Comfenalco Quindío
    (Universidad EAFIT, 2012) Arcila Castro, Leonardo Alonso; García González, Franklin; Cuéllar Bermúdez, Ulises Orestes
    Este trabajo se elaboró con el objetivo de analizar la situación financiera de la Clínica La Sagrada Familia, frente al sector de prestación de servicios de salud en Colombia, en el período de tiempo entre los años 2009 a 2011; y comparamos la IPS con cuatro entidades: Clínica de Marly, Centro Médico Imbanaco, Fundación Valle Del Lili y Promotora Médica Las Américas -- Este análisis partió de una revisión teórica financiera, enfatizando en indicadores tradicionales y no tradicionales, adicionalmente se realizó un comparativo entre los balances y estados de resultados de dichas instituciones; además, se hizo una inmersión en la problemática económica de la salud en Colombia y su efecto para estas clínicas -- Los resultados evidencian en general un margen de rentabilidad muy limitado y una rotación de cartera negativa para la adecuada operación de las instituciones y finaliza con algunas recomendaciones para mejorar la condición financiera de la Clínica La Sagrada Familia
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis probabilístico de los riesgos asociados a los imprevistos en los flujos de caja de proyectos inmobiliarios de la ciudad de Medellín
    (Universidad EAFIT, 2019) Roldan Arango, Daniel Alexander; Betancur Díaz, Edwin Marino; Gómez Salazar, Elkin Arcesio
    During the development of a real estate investment project, unexpected events usually happen, in such way that, if materialized, can cause adverse or beneficial effects for the project and for the company that undertakes it. Therefore, an adequate identification and management of the risks is necessary, in order to diminish the negative impacts and take advantage of the positive ones, to make the right decisions and reach the strategic objectives. This paper mainly presents the influence of negative risks, associated with the unforeseen events of stratum 4 real estate projects in the city of Medellín, in the preinvestment phase, based on the financial valuation, in order to study how to obtain the pre-feasibility results with a rational method through a probabilistic analysis, in contrast to the traditional method that does not take risks into consideration. PESTEL methodology is used, which, through a study of the environment and the analysis of political, economic, social, technological, ecological and legal factors, allows the identification and qualitative and quantitative analysis of risks. This work, in turn, is based on the study of the 10 knowledge areas defined by the Project Management Institute (PMI), in its PMBOK guide for the identification of risks. Considering the above, it is proposed to build a probabilistic model from the cash flow of the real estate projects under study, for subsequent computational simulation through the Monte Carlo method, in order to get the financial valuation indicators and the AIU (Administration, Incidentals and Utilities) factor under conditions of uncertainty. The method will allow obtaining equations and graphs of said indicators for comparison with the traditional method.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis y estructuración de los flujos de caja del proyecto APP para la construcción, dotación, mantenimiento y operación de ciertos servicios de un Establecimiento de Reclusión de Orden Nacional (“ERON”) en Popayán Departamento del Cauca - Colombia
    (Universidad EAFIT, 2016) Garavito Estrada, Carlos Eduardo; Goméz Gómez, Germán
    En el contexto del desarrollo de la inversión privada, los proyectos de infraestructura carcelaria representan una posible solución al problema de hacinamiento existente en las prisiones colombianas -- Una eficiente estructuración de estos proyectos contribuye a garantizar el efectivo cumplimiento de los fines de resocialización de la pena en condiciones de dignidad humana de las personas privadas de libertad -- El presente trabajo de investigación pretende determinar la viabilidad financiera del proyecto "Establecimiento de Reclusión de Orden Nacional (“ERON”) en Popayán (el “Proyecto”), el cual se ha concebido para realizarse bajo la figura de asociación público privada -- De acuerdo con los resultados de este trabajo, el proyecto resulta atractivo para sus potenciales promotores y financiadores del proyecto -- Ofrece una tasa esperada de rendimiento de 89.85% aproximadamente que corresponde a un VPN esperado cercano a $269.330.756.829
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aplicación de árboles de decisión para la valoración de compañías de minería aluvial
    (Universidad EAFIT, 2013) Echavarría Echeverri, María Adelaida; Rodas Vélez, Camilo; Urrego Moreno, Lina María; Hernández Bonnet, Alvaro
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aplicación de opciones reales a inversiones en proyectos de reforestación
    (Universidad EAFIT, 2019) Gutiérrez Olivares, Nicolás; Parra Gutiérrez, Simón; Pareja Vasseur, Julian Alberto
    This study evaluates the different valuation methodologies for reforestation projects focused on wood production for industrial use. The differences between the traditional discounted cash flow methods and the real options methods are analyzed. In addition to this, the different ways of assessing real options and their application to the final evaluation of a project are investigated. The different methods are applied in a real example of a reforestation project in order to analyze the advantages, disadvantages and quantitative differences of one method over the other. Finally, a valuation model that adapts to different types of reforestation projects is concluded and designed.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Big data como mecanismo de estructuración de un Project Finance en la fabricación del Champú Beauté en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2016) Ramírez Espinosa, Edilson David; Castro Sánchez, Edison
    El presente trabajo tiene como objetivo estructurar el proyecto de financiación de la fabricación de una de las líneas de champú de la empresa Beauté Ltda. a través del servicio de maquila por parte de laboratorios PRANA S.A -- Este proyecto nace de la necesidad de la empresa Beauté Ltda., la cual fundamenta sus operaciones en la importación de productos cosméticos y que ha sido afectada negativamente en el desarrollo de sus actividades durante el último año por la depreciación de la moneda interna frente al dólar, ya que sus obligaciones están establecidas en pagos al exterior, aumentando el riesgo de requerir más flujo de caja para garantizar el pago de sus obligaciones en dólares -- El desarrollo de la investigación plantea realizar un análisis con Big Data de los datos observables del comportamiento del mercado del cuidado capilar en Colombia, participación de los competidores en el mercado, volumen de unidades vendidas de sus tres productos más representativos en los diferentes almacenes y ciudades de Colombia -- Con la información obtenida se realizará el análisis estructurado del proyecto que le permita a Beauté Ltda. crear un SPV (Special Purpose Vehicle, es decir, una sociedad constituida con el único propósito de desarrollar un proyecto) con Laboratorios PRANA S.A. para la fabricación de champú; el cual estará ligado a un contrato de tipo “Take or Pay” y que a su vez le garantice a laboratorios PRANA S.A. un WACC como mínimo del 15% por su participación en el 40% del total de la inversión, la garantía de la financiación del capital requerido va a ser respaldada únicamente por el SPV mediante los flujos de caja futuros que genere el proyecto durante el tiempo de ejecución
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Burkenroad Celsia S. A E.S.P MAF
    (Universidad EAFIT, 2019) Castaño Arenas, Diana Lorena; Rincón Correa, Carolina; Medina Arango, Óscar Eduardo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Caja única como estrategia para las empresas de transporte público : caso de la empresa Cootrasana
    (Universidad EAFIT, 2020) Zuluaga García, Juan David; Medina Arango, Oscar Eduardo; Uribe de Correa, Beatriz Amparo
    This research aims to analyze a successful cases in the Aburrá Valley, of companies that provide urban public transport service, specifically, the company Cootrasana, which implemented a management system called Unified Box. Through the collection of primary information, semi-structured surveys, and secondary information like financial statements of Cootrasana company that includes the period 2000 and 2007, the implementation of the Unified Box is described and the benefits are shown. The Cootrasana company demonstrated that it is possible to reorganize companies and move from an affiliate model to a model where the fleet is fully managed, orienting the business model to improve the service provided to the population that uses the service. This work evidences the shortcomings of the affiliate models in collective public transport, shows the benefits of the implementation of the Unified Box and, through testimonies from relevant mobility actors, validates the importance of seeking a reorganization in companies that provide an essential public service.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Caso de estudio : estructuración de política de financiación para una empresa en etapa de crecimiento del sector real
    (Universidad EAFIT, 2023) Gómez Vergara, Andrés; Toro Gómez, Pedro José; Restrepo Tobón, Diego Alexander
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    CEMEX LATAM HOLDING interpolada de CEMEX COLOMBIA S.A.
    (Universidad EAFIT, 2014) Medina Valois, Juan Miguel; Silva Rodríguez, Ricardo; Hernández Bonet, Álvaro
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    CEMEX LATAM HOLDINGS
    (Universidad EAFIT, 2015) Londoño Zuleta, Carlos Eduardo; Álvarez Restrepo, José Fernando; Mondragón Trujillo, Luis Fernando
    Sustentar la recomendación con los principales resultados obtenidos en el análisis -- De acuerdo al modelo construido, donde se incluyeron variables macroeconómicas como libros históricos, proyecciones del PIB, producción de la construcción e IPC, las cuales se utilizaron como base de las proyecciones de los ingresos, se pudo establecer que la empresa CLH está en la capacidad de mejorar a futuro sus ingresos operacionales siempre y cuando la empresa continúe con su política de crecimiento en capacidad instalada y se ejecuten los mega proyectos viales en el país, donde la empresa no sólo genera flujo por ventas de materiales sino además de prestar servicios de construcción y demolición -- De acuerdo a los resultados arrojados por el modelo, se espera que el precio de la acción de Cemex Latam Holdings esté alrededor de los COP $24,240 en el mediano plazo aproximadamente a diciembre de 2015
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ¿Cómo determinar el valor real de una microempresa?
    (Universidad EAFIT, 2017) Téllez Rubiano, Julio
    Micro companies in Latin America and Colombia have demonstrated to be a great contributor to the country’s sustainability and growth, just as the way they support work generation, as it can be evidenced in data given by DANE and CEPAL -- No matter the importance they have, it is noticeable their minimum access to financial markets as well as the little importance they are given at the moment of being sold -- There are no studies that can determine the value of micro companies when they are offered in the market so, this work intends to provide with a fair value of micro companies that allow determine if companies offered in Bogotá on electronic media such as OLX, newspapers and websites, if the requested price is related to the fair value or fundamental value -- This net worth model can be useful to possible investors or futures buyers since they can have an estimated cost of the company he/she intends to buy is what it is expected or if the cost established by the offeror is fair
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • »

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias