Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "CONSUMIDORES - INVESTIGACIONES"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis comparativo de experiencia de cliente de Amazon marketplace y Mercado Libre
    (Universidad EAFIT, 2023) Rodríguez Betancur, Maria Antonia; Londoño Vélez, Natalia; Giraldo Hernández, Gina María
    With the Internet evolving, people are more connected than ever, living a digital lifestyle. Selling online has become crucial for companies to grow. To succeed in the online world, providing a great shopping experience is a must. That's why we needed to conduct a study to find out the best customer experience practices from big marketplaces like Amazon and Mercado Libre that can be applied to the e-commerce industry. We researched consumer trends from just before the pandemic (2019) up until now (2023) to understand how important the digital world is to people. We looked into e-commerce and customer experience literature and interviewed experts and shoppers to learn about their buying experience on the mentioned marketplaces. Based on all this info, we did a side-by-side analysis of the buying experience on these two sales channels and identified key factors for online success.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Caracterización de los usuarios del sector residencial como herramienta estratégica para la gestión comercial de la Empresa de Energía de Pereira S.A. E.S.P.
    (Universidad EAFIT, 2017) Devia Tabares, Carlos Alberto; Meza Aguirre, Óscar Eduardo
    El presente trabajo es una investigación sobre la caracterización de los usuarios del sector residencial, como herramienta estratégica para la gestión comercial de la Empresa de Energía de Pereira S.A. E.S.P., el cual se realizó a partir de una investigación descriptiva de tipo cuantitativa y cualitativa de los usuarios, permitiendo la identificación de los electrodomésticos que inciden en el consumo de energía, la percepción que tienen los usuarios de la Empresa y la presentación de una herramienta para el mejoramiento de la gestión comercial y servicio al cliente, enfocada a la cartera, punto de pago y medios de atención al usuario -- El proyecto de investigación se desarrolló de acuerdo a los objetivos propuestos, permitiendo la estructuración del marco contextual, marco conceptual, marco teórico y marco legal, relacionados con la prestación de los servicios públicos a los usuarios residenciales -- De la base de datos comercial de la Empresa se obtuvo información como: matrícula, dirección, tipo de servicio y estrato socioeconómico, lo cual permitió la aplicación de la metodología seleccionada para la recolección de datos -- Adicionalmente, se aplicó la tabulación de la información recolectada y se realizó el análisis correspondiente -- El resultado del estudio permitió caracterizar los usuarios del sector residencial de la Empresa de Energía de Pereira S.A. E.S.P., establecer alternativas para aumentar el recaudo de facturas de servicios públicos en los puntos de pago energía de Pereira y reducir la cartera de la Empresa; además se identificaron los medios más utilizados por los usuarios para realizar sus peticiones y quejas y los electrodomésticos que inciden en el consumo de los usuarios, recomendando a la Empresa la implementación de herramientas, de acuerdo al entendimiento de los usuarios por estrato socioeconómico
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Comparación entre los estilos de vida femeninos en relación con la alimentación familiar: caso Medellín
    (Universidad EAFIT, 2016) Escobar Cadavid, Carolina María; Márquez Godoy, José Ignacio; Henao Cálad, Mónica
    Este estudio busca elaborar un comparativo entre los estilos de vida femeninos en Medellín en relación con la alimentación, mediante la aplicación de la herramienta FRL (Food Related Lifestyle), creada por el MAPP (Market-Based Product and Process Development) en Dinamarca, que se emplea de manera extensa para el estudio del consumidor, en especial en Europa y Asia, y su validez y su confianza se han comprobado desde el punto de vista empírico -- Es el primer intento de emplearla para explorar los estilos de vida en Medellín -- Permite caracterizar el proceso de compra e identificar la importancia de algunos atributos, las situaciones de uso, el proceso de preparación y las consecuencias deseadas, en forma específica en la categoría de alimentos, que, al cruzarse con características demográficas del público objetivo seleccionado, posibilita determinar las diferencias entre mujeres de generaciones diversas -- En primer lugar, el estudio presenta un estado del arte, que parte de una revisión de los antecedentes teóricos tomados de artículos investigativos sobre estilos de vida, evolución de los mismos en la mujer, grupos generacionales y herramienta Food-Related Lifestyle -- En segundo lugar se ofrece información primaria sobre los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento mencionado a mujeres con hijos que trabajan, pertenecientes a las generaciones X y Y -- Por último se entregan las conclusiones
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estudio de la oferta y la demanda de productos de mascotas relacionados con la alimentación y los accesorios en la ciudad de Medellín para determinar oportunidades de innovación y desarrollo de nuevos productos
    (Universidad EAFIT, 2017) Arboleda Villa, María Paulina; Restrepo Pérez, Camilo; Mejía Gil, María Claudia
    This study identified business opportunities that enable to offer to pet owners different and breakthrough alternatives, which fit perfectly to their needs and demands -- A basic, descriptive and exploratory research took place using quantitative and qualitative tools, with the goal of analyzing both pet owners and field experts -- The results obtained from the analysis brought up important data that helped determine the status of the demand and supply of pet food and pet accessories in Medellin, Colombia: pet products supply lacks both quality and variety, and in that sense, there are many opportunities to develop brand new business to fill that gap
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Evaluación de una herramienta de información médica digital mediante la utilización de la metodología DCU (User Centered Design) para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de depresión
    (Universidad EAFIT, 2017) Jaramillo Grisales., Juan Guillermo; Muñoz Molina, Yaromir; Monroy Osorio, Juan Carlos
    This exploratory study and seeks to determine by means of the User-Centered Design (DCU) methodology to propose an optimal scenario to build a digital medical tool to guide men and women with depression problems, or People who care for a relative or close relative between the 18 and 44 years with the same pathology, interviews will be conducted with health professionals, surveys for patients to know the information needs or medical guidance needed during the pre-consultation and thus guide them to a better decision making, ensuring safety, effectiveness and early guidance in emergencies, using digital communication tools in health to increase the coverage and immediacy in the consultation
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Hábitos y preferencias del consumidor de café especial en el Quindío
    (Universidad EAFIT, 2015) Ospina Valencia, Jaime Orlando; Uribe de Correa, Beatríz Amparo; Mejía Lotero, Francia Milena
    En Colombia y en el mundo, el consumo de café ha venido aumentando en los últimos años, pero de manera sofisticada, por lo cual las tiendas de café especial se han ganado un espacio importante en las preferencias de los consumidores con un aumento en su número y variedad, y el departamento del Quindío no es la excepción -- De otro lado, los consumidores son cada vez más exigentes y su decisión de compra está más orientada hacia la experiencia, la sostenibilidad ambiental, la cultura y el bienestar -- El poder adquisitivo en los países emergentes, entre los que se encuentra Colombia, ha aumentado, lo que trae como consecuencia que el consumidor de café evolucione y exija un café especial, de calidad, de origen y con preparaciones diferentes -- Por tal motivo, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo plantear estrategias que atiendan los hábitos y preferencias de los consumidores de café especial para incrementar su consumo en el departamento del Quindío -- Se determinó, entonces la utilización de técnicas de investigación para conocer la percepción de los expertos en tiendas de café a través de entrevistas semiestructuradas y para describir hábitos e identificar preferencias del consumidor de café especial por medio de encuestas, lo que permitió conocer el comportamiento del consumidor del mismo en el Quindío mediante el análisis de la relación entre la percepción de los expertos y la opinión de los consumidores
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Identificación de las oportunidades de mejora en la experiencia de usuario del sitio web de preguntas frecuentes de Bancolombia para personas con un perfil explorador
    (Universidad EAFIT, 2023) Rave Restrepo, Beatriz Elena; Pérez Molano, Olga Lucía; Higuita Olaya, Daniel
    Organizations use website FAQs to improve the user experience, but Bancolombia's FAQ saw 18.5 million visits in 2020 with a 40% dissatisfaction rate. This study uses mixed, descriptive research to identify ways to enhance information quality, accessibility, content personalization, and navigation. The findings can help Bancolombia increase site visits, reduce dissatisfaction, and improve customer service in the banking sector, with future research opportunities.

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias