Examinando por Materia "COMUNICACIONES DIGITALES"
Mostrando 1 - 20 de 20
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Algoritmo de estimación de parámetros y modulación de una señal recibida por un SDR(Universidad EAFIT, 2017) Toro Betancur, Verónica; Marulanda Bernal, José IgnacioÍtem Análisis de la comunicación digital como herramienta de posicionamiento de marca para entidades sin animo de lucro en Medellín, Colombia(Universidad EAFIT, 2019) Serna Giraldo, Érika María; Ceballos Ochoa, Lina María; Arias Salazar, Alejandro;1017181539Ítem Analizando patrones de éxito en YouTube : un sistema de recomendación para creadores de contenidos educativos(Universidad EAFIT, 2024) Osorio Urrea, Vanessa; Ortiz Arias, Santiago; del Castillo Cortázar, Francisco JavierÍtem La censura previa sobre medios digitales y contenidos personales en internet: un análisis sobre la calidad de la democracia en el Ecuador a partir de la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Comunicación 2013-2016(Universidad EAFIT, 2016) Rosas Lanas, Diana Gabriela; Franco Vargas, María HelenaLa Ley Orgánica de Comunicación (LOC) es un instrumento de regulación que modificó el panorama mediático en el Ecuador con la entrada en vigencia en el 2013 -- El presente estudio ofrece un análisis de censura previa en el Ecuador en el período 2013 – 2016, sobre los principales medios digitales y cuentas personales en internet, artículo 18 y 4 de la LOC, respectivamente -- Con base en lo anterior y a partir del análisis de caso, el estudio reconoce la fase de implementación de la política pública y los instrumentos que posibilitaron su concreción -- En ese orden de ideas, se presenta la intervención estatal en la política comunicacional del Ecuador y los instrumentos públicos que dan lugar a fallas de gobierno de cara a la calidad de la democracia -- Esto conduce a nuevas preguntas de investigación sobre las formas de censura frente al alcance del internet como medio masivo de comunicaciónÍtem ¿Cómo es la experiencia de consumo de contenidos digitales en la generación C?(Universidad EAFIT, 2021) Ángel Restrepo, Alejandro; Rodríguez Garza, Rodolfo; Giraldo Hernández, Gina María; Salazar Angarita, DanielThe objective of this qualitative study was to know the experience in the consumption of digital content, as well as to identify the ecosystem around the content, emotions and habits that these generations (Generation C) have in their experience of use daily, to produce and consume content in different categories, channels, formats and audiovisual media. For this purpose, eight semi-structured interviews were prepared, corroborating this information with a series of online surveys, resulting in a guide to generate and / or consume content by brands. Within this experience, it was identified that the smartphone is the main tool for consuming and sharing content and that video is the preferred format for consuming content. We were also able to conclude that content platforms such as YouTube are a favorite among connected consumers and that social networks are ideal for generating conversations. With the findings found, we were able to analyze the most common moments for their consumption, so that companies and brands can create strategies and develop differential tools before their competitors, which efficiently impact and can relate to new consumers, to generate a good experience connecting with your audience and your consumer in real time, viralizing that content on digital platforms within the connected generation. Based on the results obtained, we hope that it will constitute a contribution to the academic environment of content marketing at the time of generating conversations and interactions. Keywords: content marketing, digital content, Prosumer, Generation C, experience in content consumption, connected consumers.Ítem Detección de puntas epilépticas en señales EEG usando wavelets y redes neuronales(Universidad EAFIT, 2013) Peña Ortega, Wilmer; Castaño G., Nelson EduardoÍtem Estudio de pre-factibilidad para expansión de empresa prestadora de servicios de internet fijo(Universidad EAFIT, 2022) Giraldo Ramírez, Christian Camilo; Uribe de Correa, Beatriz AmparoÍtem Evaluación de una herramienta de información médica digital mediante la utilización de la metodología DCU (User Centered Design) para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de depresión(Universidad EAFIT, 2017) Jaramillo Grisales., Juan Guillermo; Muñoz Molina, Yaromir; Monroy Osorio, Juan CarlosThis exploratory study and seeks to determine by means of the User-Centered Design (DCU) methodology to propose an optimal scenario to build a digital medical tool to guide men and women with depression problems, or People who care for a relative or close relative between the 18 and 44 years with the same pathology, interviews will be conducted with health professionals, surveys for patients to know the information needs or medical guidance needed during the pre-consultation and thus guide them to a better decision making, ensuring safety, effectiveness and early guidance in emergencies, using digital communication tools in health to increase the coverage and immediacy in the consultationÍtem Everyday life transmitted in cyberspace: The phenomenon of lifecasting(Universidad EAFIT, 2011-08-22) Vásquez Arias, Mauricio; Montoya Bermúdez, Diego Fernando; Universidad EAFIT. Escuela de Ciencias y Humanidades; Mauricio Vásquez A. (mvasqu23@eafit.edu.co); Diego Fernando Montoya B (dmonto36@eafit.edu.co); Estudios CulturalesThis paper presents some reflections and results about research on communication processes in the digital context -- It also presents the implications of different registration and publication forms in daily life in the constitution of other modes of visibility, that allows to talk about concepts such as life online -- Thus, this work will show the different ways of exposure patterns of daily life and its place in the language configuration, the spatial dynamics and relationships with others, to characterize a specific mode of entry into everyday life line called lifecasting -- Finally, from the emerging phenomenon called lifegoing, the text aims a road for an investigation program about whats called: visibility technology’s -- A field that demands the articulation of humanistic knowledge as reference of thinking in the technological improvements, and their aestetic and political implications in the field of what it’s known as socio-technical-cultural studies (STCS)Ítem Facebook en la sociedad de control. Aplicación simultánea del panóptico y del sinóptico en un dispositivo de vigilancia y control social(Universidad EAFIT, 2017) Manjarrés Chavarriaga, Emilio; Arango Restrepo, María RocíoÍtem Factores determinantes de las redes sociales en el uso de la bicicleta en jóvenes entre los 20 a 36 años en las ciudades de Bogotá y Medellín(Universidad EAFIT, 2017) Jamis Tovar, Saaid; Palacio Céspedes, SebastiánConocer la influencia de las redes sociales en el uso o consumo de la bicicleta como medio de transporte alternativo es fundamental en un mundo interconectado y globalizado, que busca nuevos modelos sostenibles y sustentables de transporte -- Es por eso que las redes sociales son una nueva herramienta que cobra cada vez mayor importancia, gracias a sus mecanismos de interacción, análisis y medición -- Sin embargo, se ha dejado de lado la interpretación profunda de los datos, por lo que en el presente estudio se hizo énfasis en los aspectos cualitativos que están ligados a los usuarios, donde el interés principal se centra en la identificación de los patrones comportamentales de los mismos, los significados asociados a la bicicleta y su entorno, la incidencia ambiental y la influencia de las redes sociales en el uso de la bicicleta -- En esta investigación se realizó una revisión bibliográfica inicial, y se aplicaron entrevistas semiestructuradas y una encuesta virtual de tipo exploratoria no probabilística como soporte investigativo para identificar el impacto de las redes sociales en el uso y consumo de la bicicleta; en los resultados se hallaron aspectos como tipificación de usuarios y diferentes asociaciones a los significados de la bicicletaÍtem El fenómeno de los influenciadores sociales en la categoría de vestuario femenino en Medellín(Universidad EAFIT, 2017) Zabala Vélez, Ana María; Sánchez Patiño, Ruby Elena; Rojas De Francisco, Laura Isabel; Ortega Álvarez, Ana MaríaLos sitios de redes sociales (SRS) se constituyen como un medio de comunicación y difusión digital muy importante para compartir experiencias y buscar opiniones; de igual manera, dan cabida a los influenciadores sociales: personas que logran moldear las actitudes de una audiencia a través de la generación de contenidos y propiciar la interacción mediante la utilización de los canales de comunicación social digital o en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), quienes, en lo que se refiere al consumo, han logrado ejercer un nivel de influencia que les permite trabajar con las marcas para apoyar las estrategias de mercadeo -- La industria de la moda no es ajena a este tipo de estrategias, pues varios autores señalan que los consumidores son los principales iniciadores y propagadores de lo que se convertirá en tendencia -- Este estudio tiene como objeto describir y entender el papel de las influenciadoras detectadas en la categoría de vestuario femenino en la ciudad de Medellín e identificar la posible incidencia sobre la intención de compra o la percepción de marca de los millennials, la generación de mayor consumo de contenidos digitales -- Para ello se realizó una investigación exploratoria por medio de técnicas cualitativas y cuantitativas a través de una escucha social (social listening) en diferentes sitios web, entrevistas en profundidad con las influenciadoras más representativas en la categoría de vestuario femenino y una encuesta completada por sus seguidoras -- Las evidencias muestran que las marcas están incluyendo estas estrategias de influencia en sus presupuestos de mercadeo, debido a que logran impactar en sentido positivo el reconocimiento y el posicionamiento de sus productos puesto que las influenciadoras sociales despiertan el interés de sus seguidoras por las prendas que muestran en sus publicaciones, pues ellas usan los SRS para referenciarse y actualizarse en temas de modaÍtem Gamificación y asociación simple para la educación ambiental desde las perspectivas del mercadeo digital y las actitudes de las empresas(Universidad EAFIT, 2022) Ramírez Moreno, Erica; Acevedo Mejía, Erika Cristina; Mejía Gil, Maria ClaudiaÍtem Gestión de identidad en la nube(Universidad EAFIT, 2015) Mesa Henao, César Augusto; Holguín Arias, David ManuelÍtem Impacto de la publicidad en internet en la decisión de compra(Universidad EAFIT, 2014) Perdomo Granada, Carolina; Martínez Gómez, Javier Mauricio; Muñoz Molina, YaromirLa publicidad tiene el propósito de mantener la atención de la audiencia para lograr metas específicas -- Las nuevas plataformas digitales, como redes sociales, correo electrónico, blogs y páginas web, se han convertido en medios eficaces para informar, persuadir o recordar diferentes aspectos de un producto -- Este artículo presenta un estudio realizado con el objetivo de analizar y evaluar el impacto de la publicidad en internet para determinar su influencia en la decisión de compra de artículos de la categoría cocina del hogar -- Se realizó un estudio descriptivo orientado hacia hombres y mujeres de 23 a 60 años de edad de todos los estratos -- Los resultados sugieren que la publicidad en los canales digitales es un factor preponderante sobre el proceso de estímulo-respuesta de los consumidores en aspectos como el precio, la confiabilidad y la comodidad para realizar transacciones comercialesÍtem Modelo para recomendación de contenido en vivo y almacenado en televisión digital interactiva basado en perfiles grupales(Universidad EAFIT, 2012) Escobar Palacios, Rodrigo David; Montoya Múnera, Edwin NelsonÍtem La narrativa transmedia en el caso de El Man es Germán: un enfoque semiótico y narratológico(Universidad EAFIT, 2013) Salinas Arboleda, Harold; Vásquez Arias, MauricioÍtem Propuesta para la definición de una estrategia de mercadeo digital que fomente la bancarización y la inclusión financiera en Medellín y Bogotá(Universidad EAFIT, 2023) Pineda Arango, Adriana; Núñez Jiménez, Vanessa; Uribe de Correa, Beatriz Amparo; Londoño Vélez, NataliaÍtem Protocolo para el desarrollo de una investigación de mercados digital(Universidad EAFIT, 2018) Toro Parra, Luz María; Alzate Tobón, Gabriel Jaime; Muñoz Molina, YaromirTaking into account the importance and contribution of market research in the development of marketing during these years, the undeniable and increasing hyperconnectivity of today's consumers, plus the possibilities of real-time implementation and the data collection that allows the technological advances, it becomes feasible and absolutely necessary an integration of research techniques that facilitate the digital world the way to build knowledge from a protocol designed specifically for this area that generates a positive contribution in the effectiveness of the messages and, thus, in the relationship of brands with their publics -- Therefore, this work begins with a review of the literature on digital audiences (who) and the online advertising content (what they consume and how they do it), and continues with an identification of the current techniques and tools of online market research (the means to access this information) to, from this, structure a proposed protocol, that is, a structured methodology for online market research that allows reviewing unstructured information present in social media, in search of a more timely knowledge of the digital consumer for the planning and development of the contents that will be published, with a focus directed more towards predictive analysisÍtem Redes inalámbricas(Universidad EAFIT, 2008) Pérez Quintero, Edwin Alejandro; Lalinde Pulido, Juan Guillermo