Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Arquitectura empresarial"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    El capital humano como actor principal en el marco de una Arquitectura Empresarial
    (Universidad EAFIT, 2015) Gutiérrez Álvarez, Diana Marcela; Uribe de Correa, Beatríz Amparo
    En la actualidad, las organizaciones enfrentan desafíos laborales cada vez mayores, los cuales provienen del surgimiento de una nueva clase de corporaciones que se encuentran completamente inmersas en la noción moderna de globalización -- Este fenómeno ha forzado a muchas empresas a revaluar su propia estrategia competitiva con la intención de conservar sus ventajas y relevancia en los mercados -- En este contexto, el presente trabajo se convierte en un llamado de atención acerca de todos estos cambios "del entorno" y la noción de que éstos sean lo suficientemente importantes como para crear conciencia de la necesidad de generar decisiones de negocio sostenibles en el tiempo, basadas en el uso generoso de las tecnologías de información, de una manera tal que las TIC estén presente en el centro de casi cualquier decisión de negocio que se tome -- De la misma manera, los beneficios provistos por una adecuada implementación de una Arquitectura Empresarial se muestran como el núcleo para el logro de las metas y estrategias de una organización, de manera tal que éstas sirvan como un norte necesario para alcanzar una sinergia eficiente y coordinada entre las Tecnologías de Información (TI) y el negocio -- Montoya Duffis L. A. y Giraldo Hernández, D.C., señalan que: Una Arquitectura empresarial es un registro de modelos y documentos totalmente integrado en cuatro objetos de arquitectura principales (Negocio, Información Sistemas y Tecnología) -- Desarrollar una arquitectura empresarial proporciona un proyecto organizativo que puede ayudar a mejorar la calidad, eficacia y responsabilidad del negocio (2007) -- Se trata entonces de definir la Arquitectura Empresarial dentro del marco de TOGAF (The Open Group Architecture Framework), pero incluyendo algunas de las mejores prácticas presentes en otros estándares tremendamente útiles, tales como ITIL, ISO, CMMI, entre otros -- Pese a esto, algunas partes de este trabajo están dedicas a tratar de explicar, por qué se utilizaría específicamente este marco en particular (TOGAF)
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Modelo de adopción de transformación digital para Pymes
    (Universidad EAFIT, 2024) Solís Durango, Oscar Andrés; Tabares Betancur, Marta Silvia del Socorro
    In recent years, SMEs have faced an accelerated digital transformation due to the benefits it brings to corporate resilience. However, this has not been easy, as it must be accompanied by a strategic process that involves cultural, organizational and technological changes at the corporate level. This article presents a digital transformation adoption model for SMEs made up of three components: organizational readiness, technological adoption, and cultural change; the model is based on the enterprise architecture discipline - TOGAF framework, and the COPRAS method. To achieve this, a literature review was carried out that allowed characterizing the digital transformation adoption processes for SMEs; this was complemented with a survey that allowed understanding the challenges, capabilities, opportunities and obstacles that SMEs face during this process. Once the model was defined, its possible adoption was validated among the participants of the initial survey. The results showed that, according to the components of the model, companies prioritize as initial capabilities: organizational impact, technological adoption, information security, comfort in using technology, technological talent and support from management that prioritize the metrics: ROI, cost reduction, information technology infrastructure, availability, leadership management and adaptation to change. Finally, it can be concluded in general that SMEs are willing to adopt and adapt a digital transformation process supported by TOGAF and COPRAS, since by being able to measure capabilities early, the model allows them to accelerate the digital transformation process in a more comprehensive and disciplined way.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Propuesta de modelo de transformación digital para la Fundación Cultural Entrelíneas
    (Universidad EAFIT, 2021) Gómez González, Daniel Fernando; Hincapié López, Alejandro; Montoya Mendoza, Juan Carlos
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Ventajas competitivas mediante prescriptive & predictive analytics en gestión de mantenimiento y activos
    (Universidad EAFIT, 2022) Muñoz Díaz, Ignacio de Jesús; Mora Gutiérrez, Luis Alberto

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias