Revista Universidad EAFIT, Vol. 47, Núm. 161 (2013)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Revista Universidad EAFIT, Vol. 47, Núm. 161 (2013) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 25
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Una región que necesitará más agua, pero que será más racional en su consumo(Universidad EAFIT, 2013-06) Luján Sáenz, Juan Carlos; Guisao López, Paula Andrea; Universidad EAFITEl Valle de Aburrá, en 2040, requerirá de unas 581.000 nuevas conexiones de agua para quienes lo habiten, según lo predice un modelo que desarrolló, para EPM, el grupo de investigación Research in Spatial Economics (Rise) de EAFIT. La ventaja de este software, en el que trabajó un grupo interdisciplinario de profesionales, es que le permitirá a la compañía de servicios públicos saber, con antelación, dónde habrá necesidades de infraestructura.Ítem Y... ¿Por qué cambia el planeta Tierra?(Universidad EAFIT, 2013-06) Jaramillo Escobar, Ana María; Universidad EAFITEn el programa Universidad de los Niños, las preguntas generan encuentros entre los niños y los investigadores. A partir de estas se entabla una relación con el conocimiento científico producido en EAFIT, que se basa en la conversación, la discusión y la reflexión. Son, además, el estímulo para desarrollar nuevas inquietudes.En esta ocasión, dos profesores investigadores del Departamento de Geología de la Universidad se reúnen con un grupo de la primera etapa del programa para conversar alrededor de la pregunta: ¿Por qué cambia el planeta Tierra?Ítem Un geólogo que contribuye a la reconstrucción histórica del clima(Universidad EAFIT, 2013-06) Pérez Arboleda, César; Universidad EAFITLas investigaciones del profesor José Ignacio Martínez Rodríguez, miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, pretenden reconstruir escenarios del clima en el pasado que ayuden en la interpretación del fenómeno del Niño y sus implicaciones futuras. Para él, la investigación es una actitud mental hacia el progreso y el conocimiento.Ítem Jugando aprenden a optimizar procesos industriales(Universidad EAFIT, 2013-06) Tamayo Mejía, Eliana; Universidad EAFITUn simulador que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje en la operación industrial es el desarrollo más reciente del semillero de investigación en Gestión Producción y Logística (GPL) de EAFIT, espacio que se consolida como formador de investigadores en esta área del conocimiento.Ítem La Revista Universidad EAFIT tiene una nueva vocación(Universidad EAFIT, 2013-06) Mejía Arango, Juan Luis; Universidad EAFITÍtem Smartbone, emprendimiento a la medida del paciente(Universidad EAFIT, 2013-06) López Alzate, Laura; Universidad EAFITEl Grupo de Investigación en Bioingeniería ha logrado en 13 años de existencia desarrollar su capacidad investigativa, de diseño y de manufactura en laboratorio, al servicio de la medicina. De este capital de conocimiento surge la spin off Smartbone, que crea implantes de cráneo según la necesidad del pacienteÍtem Concepto de familia jurídica perdió vigencia(Universidad EAFIT, 2013-06) López Alzate, Laura; Universidad EAFITEstados con población musulmana que hoy reivindican el derecho musulmán, Estados socialistas que en sus cartas políticas ya no invocan la filosofía marxista y Estados occidentales en los que el exceso de legislación desvirtúa la noción de sus códigos son algunos de los cambios observados en una investigación de la Escuela de Derecho de EAFIT sobre familias jurídicas.Ítem A Jorge Reynolds el futuro no va a sorprenderlo: ¡Ya lo sorprende!(Universidad EAFIT, 2013-06) Luján Sáenz, Juan Carlos; Saldarriaga Arias, Juliana; Universidad EAFITEl científico colombiano, que inventó en 1958 el primer marcapasos externo, se refiere a cómo la humanidad debe prepararse para una expectativa de vida que, en 2035, rondará los 100 años. Con más adultos mayores y menos población joven, lo que se suma a ritmos económicos más fuertes, afirma que el concepto de familia empezará a diluirse. ¿Y el país? Dice que si no se invierte más en ciencia y tecnología, siempre reinará el subdesarrollo.Ítem Un chance para prevenir la ludopatía(Universidad EAFIT, 2013-06) Pérez Arboleda, César; Universidad EAFITUna investigación del profesor Yaromir Muñoz Molina, de la Escuela de Administración de EAFIT, abre el camino para la formulación de una política de salud pública que apoye a los jugadores patológicos y contrarreste el riesgo de adquirir esta adicción.Ítem EAFIT lideró la primera investigación en el delta más grande del Pacífico americano(Universidad EAFIT, 2013-06) Restrepo Ángel, Juan Darío; Universidad EAFITCon la financiación de Colciencias y el Centro de Investigaciones del Pacífico de la Dirección General Marítima, EAFIT desarrolló el primer estudio en Colombia en documentar científicamente los cambios ambientales que han ocurrido en la costa del delta del Patía y el Parque Nacional Natural Manglares de Sanquianga, al norte de Tumaco, debido al desvío del río Patía hacia el río Sanquianga hace más de tres décadas.Ítem Más kilómetros para la relaciónEAFIT-Sofasa(Universidad EAFIT, 2013-06) Luján Sáezn, Juan Carlos; Universidad EAFITEstas dos instituciones trabajan, desde 2009, en el centro de desarrollo tecnológico para la industria automotriz, un convenio de colaboración en el que la Universidad, con un equipo de ingenieros mecánicos, apoya a la ensambladora en aspectos como economía, incidentes de calidad y materias primas.Ítem Un umbral de lluvias propio para el Valle de Aburrá(Universidad EAFIT, 2013-06) Mayo, Rafael Alonso; Universidad EAFITLa investigación de Tommy González Zapata, geólogo de EAFIT, rebatió el umbral de lluvias que se venía utilizando en Medellín para emitir las alertas ante posibles deslizamientos. El estudio, que tuvo en cuenta variables locales, fue premiado como el mejor trabajo de grado por la Sociedad Colombiana de Geología.Ítem En Viena ya saben cómo viven los niños de Colombia(Universidad EAFIT, 2013-06) Araque Jaramillo, Juan Felipe; Universidad EAFITLa Universidad de los Niños EAFIT visitó, por segundo año consecutivo, Austria, para realizar el taller ¿Cómo viven los niños en Colombia? Algunas de las preguntas que surgieron en esta oportunidad fueron: ¿qué juegan los niños?, ¿cómo es la vida en el colegio?, ¿poseen conexión a internet?, ¿quién es un indígena?Ítem Javier Restrepo, el memorioso(Universidad EAFIT, 2013-06) Giraldo, Sol Astrid; Universidad EAFITEl archivo del artista Javier Restrepo Cuartas, dado en comodato a la Universidad EAFIT, detona una investigación que se pregunta también ¿por qué se colecciona lo que se colecciona?Ítem Se cae el mito(Universidad EAFIT, 2013-06) Correa Valencia, Luisa; Universidad EAFITInvestigadores y profesores se acercan desde diferentes disciplinas al tema del cambio climático que se propone más bien como cambio global. Coinciden en que el principal actor y acelerador de los fenómenos naturales relacionados es el ser humanÍtem Al experimentar, el Nobel se siente un niño(Universidad EAFIT, 2013-06) Luján Sáezn, Juan Carlos; Universidad EAFITDouglas Dean Osheroff, premio Nobel de Física (1996), cuenta en esta entrevista que su amor por la ciencia surgió gracias a su profesor de química en la secundaria, algo que, además, le ayudaron a cultivar sus padres. El estadounidense, profesor de la Universidad de Stanford, participó en el Tercer Congreso Nacional de Ingeniería Física que se desarrolló en EAFIT en septiembre de 2012Ítem El avance de la ciencia está basado en la contemplación(Universidad EAFIT, 2013-06) Abad Restrepo, Ana Cristina; Universidad EAFITÍtem EAFIT reconstruye la memoria del progreso(Universidad EAFIT, 2013-06) Montoya Correa, Jonathan; Universidad EAFITCon testimonios vivenciales, archivo de fotografías y documentos, el proyecto multimedial Memoria empresarial reconstruye la trayectoria de las empresas más importantes de la región y el país. La investigación, liderada por el grupo en Historia Empresarial, se presentó el 24 de julio de 2012 con siete programas de televisión sobre EPM.Ítem Apostarle al derecho para derrotar la guerra(Universidad EAFIT, 2013-06) Chaves Soto, Carmen Elisa; Universidad EAFITEl derrumbe de la sociedad ha legitimado la lógica de la guerra: que se vea correcta la eliminación del antagonista. Revaluar este mensaje cultural hegemónico y apostarle al derecho es la conclusión de una investigación realizada por las universidades EAFIT y de Zaragoza.Ítem Laboratorios al servicio de la academia y la sociedad(Universidad EAFIT, 2013-06) Moná Giraldo, Bibiana; Universidad EAFITEye Tracking, Cámara Gesell, Entrevistas en Profundidad, Geomercadeo, Afectivo y Neurociencias del Consumo son algunos de los laboratorios de los pregrados en Mercadeo y Psicología de EAFIT. Estudiantes y profesores aprenden en estos espacios, pero también están a disposición de empresas y otras organizaciones