Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "GIL PAVAS EDISON"

Mostrando 1 - 20 de 31
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aplicación de los procesos avanzados de oxidación para el tratamiento de aguas.
    (Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011-10-14) GIL PAVAS EDISON
    La creciente demanda de la sociedad para el tratamiento de aguas contaminadas de diversos orígenes, materializada en regulaciones cada vez más estrictas, ha impulsado, en la última década, el desarrollo de nuevas tecnologías de tratamiento.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Bioreactor de lecho fluidizado tratamiento de aguas residuales
    (Combariza Montañez, Marianny Yajaira, 2011-08-12) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, Jose
    En este estudio se evaluó un biorreactor de lecho fluidizado con Pseudomonas putida inmovilizada en tres soportes: alginato de calcio, agar-agar y carbón activado.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Biorreactor de lecho fluidizado como alternativa para la biodegradacion de materia orgánica
    (Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011-10-14) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, Jose
    En este estudio se evaluó un biorreactor de lecho fluidizado con Pseudomonas putida inmovilizada en tres soportes: alginato de calcio, agar-agar y carbón activado. Se realizó un diseño de experimentos unifactorial para los soportes tomando como variable
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Decoloración y mineralización del colorante tartrazina usando UV y TiO2 inmovilizado en anillos de vidrio
    (Ediciones UNL, 2012-09-01) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, Jose; Lopez, Luis F.
    La necesidad de las empresas de implementa rsistemas de producción más limpias y la presión ejercida por las instituciones que regulan las políticas ambientales nacionales e internacionales otros
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Degradación y mineralización de colorante mediante radiación UV Y TiO2 inmovilizado
    (Tecnológico de Antioquia, 2012-08-03) GIL PAVAS EDISON; Lopez, Luis F.
    Los colorantes suministran gran coloración a los cuerpos de agua de descarga y pueden llegar a suprimir procesos fotosintéticos en corrientes de agua, por lo que su presencia debe ser eliminada.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Degradación y Mineralización de Fenol de Aguas Residuales: Optimización del Proceso foto-Fenton
    (ICAIC, 2011-07-08) GIL PAVAS EDISON; Casas, Daniel
    En este estudio, se optimizó el proceso de degradación de aguas residuales de una industria ubicada en Medellín (Colombia), empleando un diseño de experimentos tipo Box-Behnken
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Degradation of Yellow 12 Dye in Industrial Wastewater using Zero-Valent Iron, Hydrogen Peroxide and Ultraviolet Radiation
    (Centro de Informacion Tecnologica, 2016-09-17) GIL PAVAS EDISON; Medina, J.; Dobrosz-Gómez, I.; Gómez, Miguel Angel; GIL PAVAS EDISON; Medina, J.; Dobrosz-Gómez, I.; Gómez, Miguel Angel; Universidad EAFIT. Departamento de Ingeniería de Procesos; Procesos Ambientales (GIPAB)
    The Fenton heterogeneous process in a fluidized bed reactor using Zero Valent Iron (ZVI), in the metallic state, for the treatment of textile wastewater has been used an analyzed. The aim of this work was to optimize the following...
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Degradation of Yellow 12 Dye in Industrial Wastewater using Zero-Valent Iron, Hydrogen Peroxide and Ultraviolet Radiation
    (Centro de Informacion Tecnologica, 2016-09-17) GIL PAVAS EDISON; Medina, J.; Dobrosz-Gómez, I.; Gómez, Miguel Angel; Universidad EAFIT. Departamento de Ingeniería de Procesos; Desarrollo y Diseño de Procesos
    The Fenton heterogeneous process in a fluidized bed reactor using Zero Valent Iron (ZVI), in the metallic state, for the treatment of textile wastewater has been used an analyzed. The aim of this work was to optimize the following...
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Desinfección de agua mediante radiación UV y TiO2 inmovilizado en piedra pómez
    (Ediciones UNL, 2012-09-01) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, Jose; Lopez, Luis F.
    Actualmente, 1.1 billones de personas carecen de acceso de agua potable. Para suplir esta necesidad, partiendo de que el agua potable es fundamental para la vida humana, se está trabajando en tecnologías innovadoras de tratamientos de aguas
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Desinfección de aguas naturales mediante fotocatálisis heterogénea
    (Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011-10-14) GIL PAVAS EDISON; Daniel Casas; Acevedo, Jose; Luis F. Lopez
    Se estudió la desinfección de agua proveniente de una fuente natural en reactores de vidrio con TiO2 impregnado en la superficie interna del reactor. Fueron analizadas las variables respuesta porcentaje de degradación de coliformes totales y porcentaje
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diseño de plantas de potabilización para poblaciones rurales
    (Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011-10-14) GIL PAVAS EDISON; Medina, J.
    En el trabajo se realizó una revisión de las tecnologías disponibles para la purificación del agua, en donde por medio de herramientas de ingeniería como software para la modelación de sistemas de información geográficos, estudios cinéticos y construc
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Evaluación de un biorreactor de lecho fluidizado para el tratamiento de aguas residuales
    (Fundación Generación Bio, 2011-09-24) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, Jose
    Se evaluó un biorreactor de lecho fluidizado con Pseudomonas putida inmovilizada en tres soportes: alginato de calcio, agar-agar y carbón activado. Se realizó un diseño de experimentos unifactorial para los soportes tomando como variable de respuesta
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Evaluación de un foto-reactor para la potabilización de agua
    (Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011-10-14) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, Jose; Daniel Casas; Luis F. Lopez
    En este trabajo, se evaluó un foto-reactor de lecho fluidizado para el tratamiento de agua de un suministro natural mediante un proceso foto-catalítico. El agua fue sometida principalmente a un tratamiento primario para la remoción de sólidos en el agua
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Hierro cero valente para el tratamiento de aguas residuales
    (Combariza Montañez, Marianny Yajaira, 2011-08-12) GIL PAVAS EDISON; Carlos Valdes; Adriana Morales
    En este estudio se emplea un reactor de lecho fluidizado para la degradación de la materia orgánica y el colorante, de aguas residuales procedentes de una industria textil, utilizando hierro de valencia cero (ZVI) inglés) como cataliz
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Immobilized TiO2 on Calcium Alginate for Photocatalytic Water Purification
    (Redox Technologies, 2012-05-31) GIL PAVAS EDISON; Acevedo, Jose; Dobrosz-Gómez, I.; Gómez, Miguel Angel
    Here, the Response Surface Methodology (RSM) was applied as a tool for the optimization of the operational conditions of the water purification system. The BoxBehnken Design (BBD) was chosen for the purpose of response optimization.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Instability Analysis and Optimal Conditions for Methanol Production in a Lurgi Reactor.
    (Centro de Informacion Tecnologica, 2016-01-01) GIL PAVAS EDISON; Dobrosz-Gómez, I.; Gómez, Miguel Angel; GIL PAVAS EDISON; Dobrosz-Gómez, I.; Gómez, Miguel Angel; Universidad EAFIT. Departamento de Ingeniería de Procesos; Procesos Ambientales (GIPAB)
    In the present work, the operational conditions for methanol synthesis in a Lurgi reactor are analyzed. The industrial data for a packed reactor (consisting of 1620 tubes of 7 m long) are the basis of this study. At first, the industrial reactor...
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Metodología de Superficie de Respuesta para la Optimización del Proceso foto-Fenton: Degradación y Mineralización de Fenol de Aguas Residuales.
    (Universitat de Girona. Servei de Publicacions, 2011-06-03) GIL PAVAS EDISON; Victor Rojas; Daniel Casas
    En este trabajo, se optimizó el proceso de degradación de aguas residuales de la industria de resinas fenólicas, ubicada en Medellín (Colombia), empleando un diseño de experimentos tipo Box-Behnken.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Obtención de aceite esencial de cardamomo
    (Fondo Editorial Universidad de Antioquia, 2000-01-01) Sáez A; GIL PAVAS EDISON; Sáez A; GIL PAVAS EDISON; Universidad EAFIT. Departamento de Ingeniería de Procesos; Procesos Ambientales (GIPAB)
    El presente estudio muentra un método simple y económico para la obtención de aceite esencial de cardamomo bajo la filosofía "cero emisiones". Para la implementación del proceso de extracción se realizaron ensayos preliminares y se tuvieron en cuenta fact
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Optimización del Proceso foto-Fenton para la Degradación y Mineralización de Colorantes de Aguas Residuales de la Industria Textil
    (Universitat de Girona. Servei de Publicacions, 2011-06-04) GIL PAVAS EDISON; Victor Rojas; Daniel Casas
    En este trabajo, un diseño de experimentos tipo BoxBehnken (DBB) se aplicó para la optimización de los parámetros de la foto-degradación de las aguas residuales resultantes de una industria textil situado en las afueras de Medellín (Colombia).
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Optimization of sequential chemical coagulation - electro-oxidation process for the treatment of an industrial textile wastewater
    (Elsevier Ltd, 2018-04-01) GIL PAVAS EDISON; Dobrosz-Gómez, I.; Angel Gomez-Garcia, Miguel; GIL PAVAS EDISON; Dobrosz-Gómez, I.; Angel Gomez-Garcia, Miguel; Universidad EAFIT. Departamento de Ingeniería de Procesos; Procesos Ambientales (GIPAB)
    In this study, the sequential Chemical Coagulation-Electro-Oxidation (CC-EO) process was proposed as an alternative for the treatment of an industrial textile wastewater. Complete characterization of the effluent was made in the terms of its organic load (Total Organic Carbon (TOC), Chemical Oxygen Demand (COD), Biological Oxygen Demand (BOD5)), biodegradability (BOD5/COD ratio) and solids content (total solids and turbidity). For CC, the jar test was used to determine both the most favorable dosage of coagulant and pH of the process (i.e., 600 mg/L of Al2(SO4)3 at pH of 9.3). CC let to remove ca. 93% of turbidity, 53% of COD and 24% of TOC. It also increased BOD5/COD ratio of raw textile wastewater from 0.16 to 0.27. Next, CC effluent was treated by EO. Its performance was optimized using Box-Behnken experimental Design and Response Surface Methodology. The following EO optimal conditions were found: current density = 15 mA/cm2, conductivity = 4.7 mS/cm and pH = 5.6. At these conditions, the sequential CC-EO process removed 100% of color, 93.5% of COD, and 75% of TOC after 45 min of electrolysis with an estimated operating cost of 6.91 USD/m3. Moreover, the CC-EO process yield a highly oxidized (Average Oxidation State, AOS = 2.3) and biocompatible (BOD5/COD >0.4) effluent. © 2018 Elsevier Ltd
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias