Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De Greiff, Otto"

Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Arte en Bogotá
    (1944-06) De Greiff, Otto
    Comentario sobre la escuela de B. A. de Bogotá, la nueva directora del Conservatorio Nacional, Feria del libro, Exposiciones, Zarzuela, entre otros eventos y temas de Arte.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efemérides Artísticas del Mes de Junio
    (1944-06) De Greiff, Otto
    Efemérides del mes de Junio: Grieg, Stravinsky, R. Korsakoff.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efemérides de Enero
    (1943-10) De Greiff, Otto
    Pequeñas reseñas de varios compositores que nacieron o murieron en el mes de Enero.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efemérides de Noviembre
    (1943-09) De Greiff, Otto
    Alusión a la reseña de los compositores; Felix Mendelssohn, Gabriel Faure, P. I. Tschaikovsky, Cesar Franck, Francois Couperin, C. W. Gluck, Claudio Monteverdi.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efemérides del Arte para Mayo
    (1944-05) De Greiff, Otto
    Efemérides de Arte para Mayo: Dvorak, Davinci, Albéniz, entre otros.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La NBC dedicará programa a E. Grieg el 1 de octubre
    (1944-09) De Greiff, Otto
    Comentario sobre las obras de E. Grieg; "Poer Gynt", "Canto de Solveijg", que empezará el programa de N. B. C.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La Vida Artística en Bogotá
    (1943-10) De Greiff, Otto; Desconocido
    Comentario sobre dos conciertos Ariana, dirigidos por José Rozo Contreras y la representación de la leyenda lírica de José María Tena en la radio capitalina. Comentario sobre los conciertos ofrecidos por la academia "Escobar Larrazábal". Comentario sobre las obras ganadoras del concurso Indulana; "Momento Indígena" (José Tomas Posada -1-), "Alma Campesina" (Guillermo Quevedo -2-). Comentario sobre la celebración del primer centenario del Latinismo Colombiano Miguel Antonio Caro. Comentario sobre nueva publicación de la editorial Atlante sobre la música en Hispanoamérica a Cargo del Mexicano Otto Meyer Serra. Comentario sobre el concierto ofrecido el 22 de noviembre por el pianista chileno Tapia Caballero. Alusión al buen recibimiento que ha tenido la revista Micro en los músicos de Bogotá. Comentario sobre las obras ganadoras del concurso de Arte de la Grancolombia.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Vida Artística en Bogotá
    (1944-02) De Greiff, Otto
    Crítica a la presentación del bailarín Dimitri, que fue grotesca. Elogio a la obra de teatro "Almas de Ahora" del dramaturgo Antonio Alvarez Lleras. Comentario sobre las presentaciones del espectáculo "Ensueño Tropical y Embrujo". Comentario sobre la presentación de "Fantasía Sobre Temas Colombianos" de P. Morales Pino en uno de los conciertos Avianca (5 de Marzo). Comentario sobre las nuevas novelas; Río y Pampa - Nicanor Velásquez Ortiz, El Demonio del Jardín - José Ignacio Bustamante. Contracrítica de Andrés Pardo Tovar por descontento de Guillermo Espinosa de la programación de obras colombianas en la BBC de Londres.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Vida del Arte en Bogotá
    (1944-09) De Greiff, Otto
    Crítica a la selección de obras por ser siempre las mismas Óperas las presentadas en la temporada. Anuncio de la apertura de una exposición sobre la mujer colombiana en la Biblioteca Nacional. Comentario sobre los conciertos populares de la Orquesta Sinfónica Nacional. Comentario sobre la compilación de obras corales de todo el mundo hecho por Darío Benítez.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Vida del Arte en Bogotá
    (1944-05) De Greiff, Otto
    Comentario sobre la huelga en el Conservatorio Nacional por mala administración por parte de las directivas del plantel. Comentario sobre el pianista Colombiano Enrique Arias. Comentario sobre el conjunto "Danzas y Cantos de España y América". Alusión a la nueva Revista Literaria que habla sobre literatura, música y bellas artes. Comentario sobre la nueva película "Anarkos" presentada por Regios Film.

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias