Propuesta metodológica para el modelado del riesgo de crédito

Fecha

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

Descripción

En este trabajo se plantea una metodología híbrida para el modelado de riesgo de crédito que involucra cuatro etapas: análisis exploratorio de la base de datos, extracción de características de las variables cuantitativas, clasificación de los individuos en dos grupos según sus características y planteamiento de modelo que clasifica a nuevos individuos en dos conjuntos: aptos y no aptos para crédito. Adicionalmente, en el análisis se incluyen variables referentes al mercado que afectan directamente al individuo según su sector de ingresos o el objetivo de la solicitud de crédito, teniendo en cuenta que los fenómenos económicos del entorno afectan de una u otra manera al individuo y por ende al cumplimiento o no del pago del crédito. A continuación se pretende plantear una metodología híbrida para el modelado de riesgo de crédito que involucra cuatro etapas: análisis de la base de datos, extracción de características de las variables cuantitativas, clasificación de los individuos en dos grupos según sus características y planteamiento de modelo que clasifica a nuevos individuos en dos conjuntos: aptos y no aptos para crédito. Adicionalmente se incluirán variables referentes al mercado que afectan directamente al individuo según su sector de ingresos o el objetivo de la solicitud de crédito, teniendo en cuenta que los fenómenos económicos del entorno afectan de una u otra manera al individuo y por ende al cumplimiento o no del pago del crédito.

Palabras clave

credit scoring, variables económicas, análisis de clasificación, análisis exploratorio de datos, análisis discriminante, análisis de componentes principales, riesgo de crédito

Citación