La formación para la investigación musical formativa: diversos casos

Fecha

2015-12-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

Descripción

This article aims to present an approach to training for formative research in the field of higher education music. The theoretical reference references, mostly derived from the Education Sciences, such as those of Bernardo Restrepo, Ciro Parra and the group of founders of the Colombian Network of Research Seedbeds (Red ColSI), some compilations of Colombian music educators , like Ligia Ivette Asprilla and María Victoria Casas, in addition to the national regulation on the subject, offer a way to go in the teaching dedication in Colombia. It should be noted that currently the academic discussions on musical and artistic research are focused on the research-creation relationship with Colciencias and little is disclosed about formative research or research training, that is, the formation of the research generational relay in music.
Este artículo pretende presentar una aproximación ala formación para la investigación formativa en el ámbito musical de la educación superior. Las referencias teóricas de consulta, derivadas en su mayoría de las Ciencias de la Educación, tales como las de Bernardo Restrepo, Ciro Parra y el grupo de fundadores de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (Red ColSI), algunas compilaciones de educadoras musicales colombianas, como Ligia Ivette Asprilla y María Victoria Casas, en adición a la regulación nacional sobre el particular, ofrecen un camino por recorrer en la dedicación docente en Colombia. Hay que destacar que en la actualidad las discusiones académicas sobre investigación musical y artística están centradas en la relación investigación- creación ante Colciencias y poco se divulga sobre la investigación formativa o la formación para la investigación, es decir, la formación del relevo generacional investigativo en música.

Palabras clave

Citación