2020-06-1220070120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/16705El presente trabajo pretende establecer mediante una recopilación de distintos puntos de inflexión teórica la evolución histórica seguida por la teoría de la organización. Este campo disciplinario es relativamente joven y ha pasado por distintos hitos comprendidos entre la racionalidad científica y la explosión de taxonomías analíticas orientada a la comprensión de los fenómenos organizacionales. Al interior del documento se recoge una visión crítica como propuesta nodal para el entendimiento de las organizaciones en América Latina. De esta forma se busca conformar una alternativa alejada de las visiones tradicionales importadas del mundo anglosajón.application/pdfspaCopyright © 2007 César Medina Salgado¿Qué son los estudios organizacionales?articleinfo:eu-repo/semantics/openAccessOrganizaciónOrganizacionalTeoría de la organizaciónEstudios organizacionalesAcceso abierto2020-06-12Medina Salgado, César